Prevención del cáncer de mama (PRECANMA)
- Autores
- Croce, María Virginia; Rabassa, Martín Enrique; Isla Larrain, Marina Teresita; Cermignani, Luciano; Cobos, Virginia Agustina; Cobos, Carlos Manuel; Ricci, Jaime; Abba, Martín Carlos; Segal-Eiras, Amada
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En nuestro país, el cáncer de mama es la enfermedad neoplásica maligna más frecuente en el sexo femenino y constituye un serio problema de salud ya que 1 de cada 8 mujeres padecen o tendrán la enfermedad en su vida. El presente proyecto de extensión tuvo por objetivo informar a una parte de la población femenina que asiste a las Unidades Sanitarias del Gran La Plata acerca de las medidas de prevención del cáncer de mama. Se realizó con docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y con la participación de estudiantes avanzados de Medicina para las charlas didácticas y de estudiantes de Antropología para realizar las encuestas a las mujeres a las cuales iba dirigida la instrucción. Con una antelación de 15 a 20 días previos a las charlas informativas, los estudiantes fueron a los barrios repartiendo volantes por las casas tratando de motivar a las mujeres para lograr su asistencia a las charlas dando la fecha de realización de la charla. Posteriormente, el día fijado, se realizaron las encuestas y posteriormente las charlas informativas con la participación de los docentes y estudiantes de Medicina. Los folletos fueron realizados por alumnas de la Carrera de Diseño de la UNLP; asimismo, estas alumnas realizaron el diseño de paneles que fueron empleados para las charlas informativas en las Unidades Sanitarias. Se pudo comprobar una activa participación de los estudiantes de todas las carreras involucradas así como una gran participación de las mujeres invitadas a las charlas que asistieron contestando las preguntas de la encuesta y con gran interés en la información brindada.
Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas - Materia
-
Ciencias Médicas
prevención
Cáncer de mama
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144769
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a59827ceacf08e271201c68189efc7e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144769 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA)Croce, María VirginiaRabassa, Martín EnriqueIsla Larrain, Marina TeresitaCermignani, LucianoCobos, Virginia AgustinaCobos, Carlos ManuelRicci, JaimeAbba, Martín CarlosSegal-Eiras, AmadaCiencias MédicasprevenciónCáncer de mamaExtensión universitariaEn nuestro país, el cáncer de mama es la enfermedad neoplásica maligna más frecuente en el sexo femenino y constituye un serio problema de salud ya que 1 de cada 8 mujeres padecen o tendrán la enfermedad en su vida. El presente proyecto de extensión tuvo por objetivo informar a una parte de la población femenina que asiste a las Unidades Sanitarias del Gran La Plata acerca de las medidas de prevención del cáncer de mama. Se realizó con docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y con la participación de estudiantes avanzados de Medicina para las charlas didácticas y de estudiantes de Antropología para realizar las encuestas a las mujeres a las cuales iba dirigida la instrucción. Con una antelación de 15 a 20 días previos a las charlas informativas, los estudiantes fueron a los barrios repartiendo volantes por las casas tratando de motivar a las mujeres para lograr su asistencia a las charlas dando la fecha de realización de la charla. Posteriormente, el día fijado, se realizaron las encuestas y posteriormente las charlas informativas con la participación de los docentes y estudiantes de Medicina. Los folletos fueron realizados por alumnas de la Carrera de Diseño de la UNLP; asimismo, estas alumnas realizaron el diseño de paneles que fueron empleados para las charlas informativas en las Unidades Sanitarias. Se pudo comprobar una activa participación de los estudiantes de todas las carreras involucradas así como una gran participación de las mujeres invitadas a las charlas que asistieron contestando las preguntas de la encuesta y con gran interés en la información brindada.Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144769spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:44.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
title |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
spellingShingle |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) Croce, María Virginia Ciencias Médicas prevención Cáncer de mama Extensión universitaria |
title_short |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
title_full |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
title_fullStr |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
title_full_unstemmed |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
title_sort |
Prevención del cáncer de mama (PRECANMA) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Croce, María Virginia Rabassa, Martín Enrique Isla Larrain, Marina Teresita Cermignani, Luciano Cobos, Virginia Agustina Cobos, Carlos Manuel Ricci, Jaime Abba, Martín Carlos Segal-Eiras, Amada |
author |
Croce, María Virginia |
author_facet |
Croce, María Virginia Rabassa, Martín Enrique Isla Larrain, Marina Teresita Cermignani, Luciano Cobos, Virginia Agustina Cobos, Carlos Manuel Ricci, Jaime Abba, Martín Carlos Segal-Eiras, Amada |
author_role |
author |
author2 |
Rabassa, Martín Enrique Isla Larrain, Marina Teresita Cermignani, Luciano Cobos, Virginia Agustina Cobos, Carlos Manuel Ricci, Jaime Abba, Martín Carlos Segal-Eiras, Amada |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas prevención Cáncer de mama Extensión universitaria |
topic |
Ciencias Médicas prevención Cáncer de mama Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En nuestro país, el cáncer de mama es la enfermedad neoplásica maligna más frecuente en el sexo femenino y constituye un serio problema de salud ya que 1 de cada 8 mujeres padecen o tendrán la enfermedad en su vida. El presente proyecto de extensión tuvo por objetivo informar a una parte de la población femenina que asiste a las Unidades Sanitarias del Gran La Plata acerca de las medidas de prevención del cáncer de mama. Se realizó con docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y con la participación de estudiantes avanzados de Medicina para las charlas didácticas y de estudiantes de Antropología para realizar las encuestas a las mujeres a las cuales iba dirigida la instrucción. Con una antelación de 15 a 20 días previos a las charlas informativas, los estudiantes fueron a los barrios repartiendo volantes por las casas tratando de motivar a las mujeres para lograr su asistencia a las charlas dando la fecha de realización de la charla. Posteriormente, el día fijado, se realizaron las encuestas y posteriormente las charlas informativas con la participación de los docentes y estudiantes de Medicina. Los folletos fueron realizados por alumnas de la Carrera de Diseño de la UNLP; asimismo, estas alumnas realizaron el diseño de paneles que fueron empleados para las charlas informativas en las Unidades Sanitarias. Se pudo comprobar una activa participación de los estudiantes de todas las carreras involucradas así como una gran participación de las mujeres invitadas a las charlas que asistieron contestando las preguntas de la encuesta y con gran interés en la información brindada. Centro de Investigaciones Inmunológicas Básicas y Aplicadas |
description |
En nuestro país, el cáncer de mama es la enfermedad neoplásica maligna más frecuente en el sexo femenino y constituye un serio problema de salud ya que 1 de cada 8 mujeres padecen o tendrán la enfermedad en su vida. El presente proyecto de extensión tuvo por objetivo informar a una parte de la población femenina que asiste a las Unidades Sanitarias del Gran La Plata acerca de las medidas de prevención del cáncer de mama. Se realizó con docentes de la Facultad de Ciencias Médicas y con la participación de estudiantes avanzados de Medicina para las charlas didácticas y de estudiantes de Antropología para realizar las encuestas a las mujeres a las cuales iba dirigida la instrucción. Con una antelación de 15 a 20 días previos a las charlas informativas, los estudiantes fueron a los barrios repartiendo volantes por las casas tratando de motivar a las mujeres para lograr su asistencia a las charlas dando la fecha de realización de la charla. Posteriormente, el día fijado, se realizaron las encuestas y posteriormente las charlas informativas con la participación de los docentes y estudiantes de Medicina. Los folletos fueron realizados por alumnas de la Carrera de Diseño de la UNLP; asimismo, estas alumnas realizaron el diseño de paneles que fueron empleados para las charlas informativas en las Unidades Sanitarias. Se pudo comprobar una activa participación de los estudiantes de todas las carreras involucradas así como una gran participación de las mujeres invitadas a las charlas que asistieron contestando las preguntas de la encuesta y con gran interés en la información brindada. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144769 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064330538221568 |
score |
12.891075 |