Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal
- Autores
- Ruiz, Lilliana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ruiz, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Ruiz, Liliana. Administración Federal de Ingresos Públicos; Argentina.
El Trabajo estudia mecanismos nuevos que debería utilizar el Organismo (Administración Federal de Ingresos Públicos), dirigidos a los incumplidores, que con su comportamiento, no sólo perjudican los intereses de las arcas fiscales, sino que también introducen un factor de competencia desleal en la economía. En este contexto, se hace imprescindible introducir en el Organismo las nuevas estrategias planteadas, es decir, implicar a toda la organización generando una cultura corporativa que permita la unidad de acción, para lograr el objetivo máximo de la misma que es erradicar la evasión, detectando a tiempo las maniobras de fraude fiscal. A la luz de esta necesidad sería viable analizar también, la probabilidad de la creación de una unidad organizativa que analice las situaciones de fraude fiscal y su prevención, como una medida efectiva dentro del ámbito de la Administración Tributaria de la Argentina, que sería la encargada de diseñar e implementar las herramientas antifraude. La Administración Tributaria debe incorporar enfoques innovadores —desde el conocimiento de las nuevas realidades políticas, económicas, sociales, etc.— que se traduzcan en acciones concretas de detección, control y sanción del fraude fiscal. Esto último, constituye una necesidad de todas las Administraciones Tributarias, y aún más, de aquellas que corresponden a países subdesarrollados o en vías de desarrollo. - Fuente
- Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 1 Núm. 1 (2016)
- Materia
-
Fraude fiscal
Herramientas estratégicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/828
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_f52a8d40cf341cf3293ae4d33fe9dced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/828 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscalRuiz, LillianaFraude fiscalHerramientas estratégicasFil: Ruiz, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Ruiz, Liliana. Administración Federal de Ingresos Públicos; Argentina.El Trabajo estudia mecanismos nuevos que debería utilizar el Organismo (Administración Federal de Ingresos Públicos), dirigidos a los incumplidores, que con su comportamiento, no sólo perjudican los intereses de las arcas fiscales, sino que también introducen un factor de competencia desleal en la economía. En este contexto, se hace imprescindible introducir en el Organismo las nuevas estrategias planteadas, es decir, implicar a toda la organización generando una cultura corporativa que permita la unidad de acción, para lograr el objetivo máximo de la misma que es erradicar la evasión, detectando a tiempo las maniobras de fraude fiscal. A la luz de esta necesidad sería viable analizar también, la probabilidad de la creación de una unidad organizativa que analice las situaciones de fraude fiscal y su prevención, como una medida efectiva dentro del ámbito de la Administración Tributaria de la Argentina, que sería la encargada de diseñar e implementar las herramientas antifraude. La Administración Tributaria debe incorporar enfoques innovadores —desde el conocimiento de las nuevas realidades políticas, económicas, sociales, etc.— que se traduzcan en acciones concretas de detección, control y sanción del fraude fiscal. Esto último, constituye una necesidad de todas las Administraciones Tributarias, y aún más, de aquellas que corresponden a países subdesarrollados o en vías de desarrollo.Editorial UMaza2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2525-1783http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/828Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 1 Núm. 1 (2016)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Volumen 1; Número 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/828instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:22.424UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
title |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
spellingShingle |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal Ruiz, Lilliana Fraude fiscal Herramientas estratégicas |
title_short |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
title_full |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
title_fullStr |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
title_full_unstemmed |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
title_sort |
Utilización de herramientas estratégicas para la detección del fraude fiscal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Lilliana |
author |
Ruiz, Lilliana |
author_facet |
Ruiz, Lilliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fraude fiscal Herramientas estratégicas |
topic |
Fraude fiscal Herramientas estratégicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ruiz, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Ruiz, Liliana. Administración Federal de Ingresos Públicos; Argentina. El Trabajo estudia mecanismos nuevos que debería utilizar el Organismo (Administración Federal de Ingresos Públicos), dirigidos a los incumplidores, que con su comportamiento, no sólo perjudican los intereses de las arcas fiscales, sino que también introducen un factor de competencia desleal en la economía. En este contexto, se hace imprescindible introducir en el Organismo las nuevas estrategias planteadas, es decir, implicar a toda la organización generando una cultura corporativa que permita la unidad de acción, para lograr el objetivo máximo de la misma que es erradicar la evasión, detectando a tiempo las maniobras de fraude fiscal. A la luz de esta necesidad sería viable analizar también, la probabilidad de la creación de una unidad organizativa que analice las situaciones de fraude fiscal y su prevención, como una medida efectiva dentro del ámbito de la Administración Tributaria de la Argentina, que sería la encargada de diseñar e implementar las herramientas antifraude. La Administración Tributaria debe incorporar enfoques innovadores —desde el conocimiento de las nuevas realidades políticas, económicas, sociales, etc.— que se traduzcan en acciones concretas de detección, control y sanción del fraude fiscal. Esto último, constituye una necesidad de todas las Administraciones Tributarias, y aún más, de aquellas que corresponden a países subdesarrollados o en vías de desarrollo. |
description |
Fil: Ruiz, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2525-1783 http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/828 |
identifier_str_mv |
2525-1783 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/828 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Volumen 1; Número 1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UMaza |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial UMaza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación, Ciencia y Universidad, Vol. 1 Núm. 1 (2016) reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344303638085632 |
score |
12.623145 |