Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas

Autores
Podesta, Ariel; Lamperti, Sabrina; Giaccaglia, Fernanda; Giovaneli, Maria Eugenia; Almirón, Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo trata las dificultades que deben enfrentar los investigadores en casos de fraude con criptomonedas. La naturaleza de este ecosistema de activos es diferente a la del dinero FIAT1 convencional. A nivel técnico funciona de una manera radicalmente distinta, y a nivel jurídico siempre hay vacíos legales. Eso sumado a su repentina aparición y a la velocidad de su evolución, deja al investigador falto de suficientes herramientas para llegar al éxito en su labor. En ese escenario, el investigador debe lidiar con una serie de complicaciones que lo obligan a instruirse permanentemente o quedarse afuera del dominio en la temática. Ejemplo de dichas complicaciones pueden ser: tecnologías que día a día agregan nuevos servicios no regulados, entidades de intercambio de criptomonedas que aparecen y desaparecen sin estar vinculadas a un lugar físico, mecanismos de suscripción y operatoria no estandarizados ni legalizados, cuentas absolutamente anónimas, jurisdicción insuficiente, entre otras. De ese modo el propósito de este trabajo es reducir esa brecha de desconocimiento que deja en desventaja a los investigadores frente a este tipo de fraudes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Investigación
Fraude
Criptomonedas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141411

id SEDICI_f0fa30b46aabf82b10a372d66670c9e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedasPodesta, ArielLamperti, SabrinaGiaccaglia, FernandaGiovaneli, Maria EugeniaAlmirón, SebastiánCiencias InformáticasInvestigaciónFraudeCriptomonedasEste trabajo trata las dificultades que deben enfrentar los investigadores en casos de fraude con criptomonedas. La naturaleza de este ecosistema de activos es diferente a la del dinero FIAT1 convencional. A nivel técnico funciona de una manera radicalmente distinta, y a nivel jurídico siempre hay vacíos legales. Eso sumado a su repentina aparición y a la velocidad de su evolución, deja al investigador falto de suficientes herramientas para llegar al éxito en su labor. En ese escenario, el investigador debe lidiar con una serie de complicaciones que lo obligan a instruirse permanentemente o quedarse afuera del dominio en la temática. Ejemplo de dichas complicaciones pueden ser: tecnologías que día a día agregan nuevos servicios no regulados, entidades de intercambio de criptomonedas que aparecen y desaparecen sin estar vinculadas a un lugar físico, mecanismos de suscripción y operatoria no estandarizados ni legalizados, cuentas absolutamente anónimas, jurisdicción insuficiente, entre otras. De ese modo el propósito de este trabajo es reducir esa brecha de desconocimiento que deja en desventaja a los investigadores frente a este tipo de fraudes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141411spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:58.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
title Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
spellingShingle Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
Podesta, Ariel
Ciencias Informáticas
Investigación
Fraude
Criptomonedas
title_short Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
title_full Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
title_fullStr Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
title_full_unstemmed Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
title_sort Técnicas de investigación de fraudes con criptomonedas
dc.creator.none.fl_str_mv Podesta, Ariel
Lamperti, Sabrina
Giaccaglia, Fernanda
Giovaneli, Maria Eugenia
Almirón, Sebastián
author Podesta, Ariel
author_facet Podesta, Ariel
Lamperti, Sabrina
Giaccaglia, Fernanda
Giovaneli, Maria Eugenia
Almirón, Sebastián
author_role author
author2 Lamperti, Sabrina
Giaccaglia, Fernanda
Giovaneli, Maria Eugenia
Almirón, Sebastián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Investigación
Fraude
Criptomonedas
topic Ciencias Informáticas
Investigación
Fraude
Criptomonedas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo trata las dificultades que deben enfrentar los investigadores en casos de fraude con criptomonedas. La naturaleza de este ecosistema de activos es diferente a la del dinero FIAT1 convencional. A nivel técnico funciona de una manera radicalmente distinta, y a nivel jurídico siempre hay vacíos legales. Eso sumado a su repentina aparición y a la velocidad de su evolución, deja al investigador falto de suficientes herramientas para llegar al éxito en su labor. En ese escenario, el investigador debe lidiar con una serie de complicaciones que lo obligan a instruirse permanentemente o quedarse afuera del dominio en la temática. Ejemplo de dichas complicaciones pueden ser: tecnologías que día a día agregan nuevos servicios no regulados, entidades de intercambio de criptomonedas que aparecen y desaparecen sin estar vinculadas a un lugar físico, mecanismos de suscripción y operatoria no estandarizados ni legalizados, cuentas absolutamente anónimas, jurisdicción insuficiente, entre otras. De ese modo el propósito de este trabajo es reducir esa brecha de desconocimiento que deja en desventaja a los investigadores frente a este tipo de fraudes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Este trabajo trata las dificultades que deben enfrentar los investigadores en casos de fraude con criptomonedas. La naturaleza de este ecosistema de activos es diferente a la del dinero FIAT1 convencional. A nivel técnico funciona de una manera radicalmente distinta, y a nivel jurídico siempre hay vacíos legales. Eso sumado a su repentina aparición y a la velocidad de su evolución, deja al investigador falto de suficientes herramientas para llegar al éxito en su labor. En ese escenario, el investigador debe lidiar con una serie de complicaciones que lo obligan a instruirse permanentemente o quedarse afuera del dominio en la temática. Ejemplo de dichas complicaciones pueden ser: tecnologías que día a día agregan nuevos servicios no regulados, entidades de intercambio de criptomonedas que aparecen y desaparecen sin estar vinculadas a un lugar físico, mecanismos de suscripción y operatoria no estandarizados ni legalizados, cuentas absolutamente anónimas, jurisdicción insuficiente, entre otras. De ese modo el propósito de este trabajo es reducir esa brecha de desconocimiento que deja en desventaja a los investigadores frente a este tipo de fraudes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sid/SID-07.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7526
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-93
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260583350534144
score 13.13397