Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?

Autores
Peñasco, Pablo Guido
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Guido Peñasco, Pablo. Universidad Champagnat. Facultad de Derecho; Argentina.
Durante las últimas décadas se llevaron a cabo en América Latina una serie de reformas en los Códigos Procesales Penales tendientes a convertir los sistemas inquisitivos atenuados o mixtos en sistemas acusatorios plenos o semiplenos de primera, segunda o tercera generación. Para el caso de la República Argentina dicho proceso se encuentra en ciernes. En este sentido, los cambios que se fueron verificando implicarontransformaciones realmente importantes, que no solo se limitaron a lo meramente legislativo o procesal, sino a lo funcional con consecuencias directas en modificaciones de principios y criterios de actuación en miras a mejorar la administración de la justicia penal. En el marco del presente trabajo se realizará un recorrido sobre la naturaleza de las principales modificaciones evidenciadas al respecto en los países región, así como también en los sistemas procesales penales acusatorios de las provincias argentinas. Como conclusión principal podemos decir que el sistema acusatorio con litigación adversarial es realmente más ventajoso a favor de los ciudadanos al mejorar la administración de justicia penal.
Fuente
ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 7 Núm. 8 (2023)
Materia
Sistema acusatorio
Calidad de vida
Litigación adversarial
Código Procesal Penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3290

id UMazaD_efbe106230ffc11fb3a28888f50df894
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3290
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?Peñasco, Pablo GuidoSistema acusatorioCalidad de vidaLitigación adversarialCódigo Procesal PenalFil: Guido Peñasco, Pablo. Universidad Champagnat. Facultad de Derecho; Argentina.Durante las últimas décadas se llevaron a cabo en América Latina una serie de reformas en los Códigos Procesales Penales tendientes a convertir los sistemas inquisitivos atenuados o mixtos en sistemas acusatorios plenos o semiplenos de primera, segunda o tercera generación. Para el caso de la República Argentina dicho proceso se encuentra en ciernes. En este sentido, los cambios que se fueron verificando implicarontransformaciones realmente importantes, que no solo se limitaron a lo meramente legislativo o procesal, sino a lo funcional con consecuencias directas en modificaciones de principios y criterios de actuación en miras a mejorar la administración de la justicia penal. En el marco del presente trabajo se realizará un recorrido sobre la naturaleza de las principales modificaciones evidenciadas al respecto en los países región, así como también en los sistemas procesales penales acusatorios de las provincias argentinas. Como conclusión principal podemos decir que el sistema acusatorio con litigación adversarial es realmente más ventajoso a favor de los ciudadanos al mejorar la administración de justicia penal.2023-03-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3290ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 7 Núm. 8 (2023)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.401info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3290instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:21.797UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
title Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
spellingShingle Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
Peñasco, Pablo Guido
Sistema acusatorio
Calidad de vida
Litigación adversarial
Código Procesal Penal
title_short Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
title_full Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
title_fullStr Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
title_full_unstemmed Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
title_sort Sistema acusatorio con Litigación Adversarial. ¿Su implementación mejora la calidad de vida de los ciudadanos?
dc.creator.none.fl_str_mv Peñasco, Pablo Guido
author Peñasco, Pablo Guido
author_facet Peñasco, Pablo Guido
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema acusatorio
Calidad de vida
Litigación adversarial
Código Procesal Penal
topic Sistema acusatorio
Calidad de vida
Litigación adversarial
Código Procesal Penal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guido Peñasco, Pablo. Universidad Champagnat. Facultad de Derecho; Argentina.
Durante las últimas décadas se llevaron a cabo en América Latina una serie de reformas en los Códigos Procesales Penales tendientes a convertir los sistemas inquisitivos atenuados o mixtos en sistemas acusatorios plenos o semiplenos de primera, segunda o tercera generación. Para el caso de la República Argentina dicho proceso se encuentra en ciernes. En este sentido, los cambios que se fueron verificando implicarontransformaciones realmente importantes, que no solo se limitaron a lo meramente legislativo o procesal, sino a lo funcional con consecuencias directas en modificaciones de principios y criterios de actuación en miras a mejorar la administración de la justicia penal. En el marco del presente trabajo se realizará un recorrido sobre la naturaleza de las principales modificaciones evidenciadas al respecto en los países región, así como también en los sistemas procesales penales acusatorios de las provincias argentinas. Como conclusión principal podemos decir que el sistema acusatorio con litigación adversarial es realmente más ventajoso a favor de los ciudadanos al mejorar la administración de justicia penal.
description Fil: Guido Peñasco, Pablo. Universidad Champagnat. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3290
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.401
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 7 Núm. 8 (2023)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344303393767424
score 12.623145