Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne

Autores
Ferré, Daniela Marisol
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferré, Daniela Marisol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
La inocuidad de los alimentos se garantiza a través del control de calidad en los procesos realizados en cada etapa de la producción de alimentos. En la producción de bovinos de carne se utilizan medicamentos como parasiticidas; y una vez faenados los animales, los residuos de éstos son buscados en las carnes. Los parasiticidas son genotóxicos, y se asocian con enfermedades crónicas en la población, resultado de exposiciones a bajas dosis en forma prolongada. En Mendoza, clorpirifos y cipermetrina son usados como parasiticidas en bovinos y como plaguicidas en agricultura, lo que favorece una exposición acumulativa en la población a través de la dieta. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es una herramienta usada para garantizar la inocuidad de los alimentos, y permite identificar las etapas en los procesos de producción, donde hay posibilidad de contaminación de los alimentos. La implementación del APPCC en el sistema de producción de bovinos permite establecer estándares de calidad al producto final. Mediante biomonitoreos se puede evaluar el estado general de salud y genético de los animales pre faena; en paralelo mediante ensayos in vitro es posible evaluar los efectos de los medicamentos con potencial genotóxico sobre células bovinas. Se diseñará un sistema APPCC en un establecimiento local de bovinos de carne, y se implementará un biomonitoreo genético de los animales a través del ensayo de genotoxicidad de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis, actividad de enzimas colinesterasas sanguíneas, y parámetros hematológicos, de funcionalidad renal y hepática. Paralelamente, se evaluará el potencial genotóxico aneugénico y clastogénico de la exposición combinada de linfocitos bovinos in vitro a clorpirifos y cipermetrina mediante citogenética FISH con sondas pancentroméricas. El desarrollo del proyecto puede ser un prototipo para aportar a la producción de carnes inocuas siguiendo estándares internacionales de certificación de calidad.
Fuente
Área de Ciencia y Técnica (2019)
Materia
Producción bovina
Producción de carne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1086

id UMazaD_d6a2a24f8beab6408a6d097377e83a55
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1086
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carneFerré, Daniela MarisolProducción bovinaProducción de carneFil: Ferré, Daniela Marisol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.La inocuidad de los alimentos se garantiza a través del control de calidad en los procesos realizados en cada etapa de la producción de alimentos. En la producción de bovinos de carne se utilizan medicamentos como parasiticidas; y una vez faenados los animales, los residuos de éstos son buscados en las carnes. Los parasiticidas son genotóxicos, y se asocian con enfermedades crónicas en la población, resultado de exposiciones a bajas dosis en forma prolongada. En Mendoza, clorpirifos y cipermetrina son usados como parasiticidas en bovinos y como plaguicidas en agricultura, lo que favorece una exposición acumulativa en la población a través de la dieta. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es una herramienta usada para garantizar la inocuidad de los alimentos, y permite identificar las etapas en los procesos de producción, donde hay posibilidad de contaminación de los alimentos. La implementación del APPCC en el sistema de producción de bovinos permite establecer estándares de calidad al producto final. Mediante biomonitoreos se puede evaluar el estado general de salud y genético de los animales pre faena; en paralelo mediante ensayos in vitro es posible evaluar los efectos de los medicamentos con potencial genotóxico sobre células bovinas. Se diseñará un sistema APPCC en un establecimiento local de bovinos de carne, y se implementará un biomonitoreo genético de los animales a través del ensayo de genotoxicidad de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis, actividad de enzimas colinesterasas sanguíneas, y parámetros hematológicos, de funcionalidad renal y hepática. Paralelamente, se evaluará el potencial genotóxico aneugénico y clastogénico de la exposición combinada de linfocitos bovinos in vitro a clorpirifos y cipermetrina mediante citogenética FISH con sondas pancentroméricas. El desarrollo del proyecto puede ser un prototipo para aportar a la producción de carnes inocuas siguiendo estándares internacionales de certificación de calidad.2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1086Área de Ciencia y Técnica (2019)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1086instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:17.573UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
title Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
spellingShingle Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
Ferré, Daniela Marisol
Producción bovina
Producción de carne
title_short Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
title_full Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
title_fullStr Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
title_full_unstemmed Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
title_sort Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) en un sistema de producción de bovinos, y biomonitoreo genético como estándar de calidad en producción de carne
dc.creator.none.fl_str_mv Ferré, Daniela Marisol
author Ferré, Daniela Marisol
author_facet Ferré, Daniela Marisol
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción bovina
Producción de carne
topic Producción bovina
Producción de carne
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferré, Daniela Marisol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
La inocuidad de los alimentos se garantiza a través del control de calidad en los procesos realizados en cada etapa de la producción de alimentos. En la producción de bovinos de carne se utilizan medicamentos como parasiticidas; y una vez faenados los animales, los residuos de éstos son buscados en las carnes. Los parasiticidas son genotóxicos, y se asocian con enfermedades crónicas en la población, resultado de exposiciones a bajas dosis en forma prolongada. En Mendoza, clorpirifos y cipermetrina son usados como parasiticidas en bovinos y como plaguicidas en agricultura, lo que favorece una exposición acumulativa en la población a través de la dieta. El sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), es una herramienta usada para garantizar la inocuidad de los alimentos, y permite identificar las etapas en los procesos de producción, donde hay posibilidad de contaminación de los alimentos. La implementación del APPCC en el sistema de producción de bovinos permite establecer estándares de calidad al producto final. Mediante biomonitoreos se puede evaluar el estado general de salud y genético de los animales pre faena; en paralelo mediante ensayos in vitro es posible evaluar los efectos de los medicamentos con potencial genotóxico sobre células bovinas. Se diseñará un sistema APPCC en un establecimiento local de bovinos de carne, y se implementará un biomonitoreo genético de los animales a través del ensayo de genotoxicidad de micronúcleos con bloqueo de la citocinesis, actividad de enzimas colinesterasas sanguíneas, y parámetros hematológicos, de funcionalidad renal y hepática. Paralelamente, se evaluará el potencial genotóxico aneugénico y clastogénico de la exposición combinada de linfocitos bovinos in vitro a clorpirifos y cipermetrina mediante citogenética FISH con sondas pancentroméricas. El desarrollo del proyecto puede ser un prototipo para aportar a la producción de carnes inocuas siguiendo estándares internacionales de certificación de calidad.
description Fil: Ferré, Daniela Marisol. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales. Área de Ciencia y Técnica; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1086
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Área de Ciencia y Técnica (2019)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621756659138560
score 12.559606