Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza
- Autores
- Diaz, Jésica; Raimondo, Emilia; Milone, Sergio; Carrizo, Mariela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.
Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.
Fil: Milone, Sergio. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.
Fil: Carrizo, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.
La sarcopenia o pérdida de músculo trae como consecuencia dificultades funcionales. Es probable que el exceso de grasa y el déficit de músculo confluyan para dar lugar a la obesidad Sarcopénica, un problema cada vez más frecuente que puede causar graves Inconvenientes. Se estima que más del 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación directa o indirecta con la falta de actividad física. Esto porque ella a muy temprana edad pierde tejido muscular y gana tejido adiposo, producto de sus hábitos sedentarios de vida. Uno de los principales inconvenientes de la obesidad sarcopénica es que no se detecta fácilmente, ya que se puede tener un peso e IMC (indice de masa corporal) normal, pero asociado a baja masa muscular y exceso de grasa en el organismo. Esto puede impedir que se inicien medidas preventivas para evitar futuras consecuencias tales como insulino resistencia, hipertensión discapacidades motoras entre otras. La mayoría de las personas que no ejercitan musculatura, presentan algún grado de sarcopenia. Boletines de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados pertenecen a resultados de proyectos UMaza con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos". - Fuente
- Boletín Científico; Año 2. N°7
- Materia
-
Sarcopenia
Obesidad
Mujeres
Condiciones de vida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1666
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_baaa430fadf52ca311a41aacde924164 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1666 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMazaDiaz, JésicaRaimondo, EmiliaMilone, SergioCarrizo, MarielaSarcopeniaObesidadMujeresCondiciones de vidaFil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.Fil: Milone, Sergio. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.Fil: Carrizo, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina.La sarcopenia o pérdida de músculo trae como consecuencia dificultades funcionales. Es probable que el exceso de grasa y el déficit de músculo confluyan para dar lugar a la obesidad Sarcopénica, un problema cada vez más frecuente que puede causar graves Inconvenientes. Se estima que más del 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación directa o indirecta con la falta de actividad física. Esto porque ella a muy temprana edad pierde tejido muscular y gana tejido adiposo, producto de sus hábitos sedentarios de vida. Uno de los principales inconvenientes de la obesidad sarcopénica es que no se detecta fácilmente, ya que se puede tener un peso e IMC (indice de masa corporal) normal, pero asociado a baja masa muscular y exceso de grasa en el organismo. Esto puede impedir que se inicien medidas preventivas para evitar futuras consecuencias tales como insulino resistencia, hipertensión discapacidades motoras entre otras. La mayoría de las personas que no ejercitan musculatura, presentan algún grado de sarcopenia. Boletines de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados pertenecen a resultados de proyectos UMaza con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos".Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1666Boletín Científico; Año 2. N°7reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1666instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:18.357UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
title |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
spellingShingle |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza Diaz, Jésica Sarcopenia Obesidad Mujeres Condiciones de vida |
title_short |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
title_full |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
title_fullStr |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
title_full_unstemmed |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
title_sort |
Obesidad sarcopénica: prevalencia en una muestra de mujeres de la UMaza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz, Jésica Raimondo, Emilia Milone, Sergio Carrizo, Mariela |
author |
Diaz, Jésica |
author_facet |
Diaz, Jésica Raimondo, Emilia Milone, Sergio Carrizo, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Raimondo, Emilia Milone, Sergio Carrizo, Mariela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sarcopenia Obesidad Mujeres Condiciones de vida |
topic |
Sarcopenia Obesidad Mujeres Condiciones de vida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina. Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina. Fil: Milone, Sergio. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina. Fil: Carrizo, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina. La sarcopenia o pérdida de músculo trae como consecuencia dificultades funcionales. Es probable que el exceso de grasa y el déficit de músculo confluyan para dar lugar a la obesidad Sarcopénica, un problema cada vez más frecuente que puede causar graves Inconvenientes. Se estima que más del 70% de los trastornos que sufre la mujer guardan relación directa o indirecta con la falta de actividad física. Esto porque ella a muy temprana edad pierde tejido muscular y gana tejido adiposo, producto de sus hábitos sedentarios de vida. Uno de los principales inconvenientes de la obesidad sarcopénica es que no se detecta fácilmente, ya que se puede tener un peso e IMC (indice de masa corporal) normal, pero asociado a baja masa muscular y exceso de grasa en el organismo. Esto puede impedir que se inicien medidas preventivas para evitar futuras consecuencias tales como insulino resistencia, hipertensión discapacidades motoras entre otras. La mayoría de las personas que no ejercitan musculatura, presentan algún grado de sarcopenia. Boletines de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados pertenecen a resultados de proyectos UMaza con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos". |
description |
Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición. Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1666 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín Científico; Año 2. N°7 reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621756713664512 |
score |
12.559606 |