Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional

Autores
Stalloca, Gastón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vignoni, Marcela
Gallardo, Guillermo
Descripción
Fil: Stallocca, Gastón. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
Debido a la situación de pandemia por Covid-19 o SARS-2, los sistemas de salud se han visto afectados en cuanto a la atención presencial de pacientes ambulatorios con el fin de evitar contactos estrechos. Hoy en día los servicios ya están funcionando bajo el cumplimiento de protocolos para preservar la salud de la población y evitar contagios. Esta investigación se realizó con el fin de evaluar el grado de satisfacción de los pacientes en relación a la telerrehabilitación, la cual podría ser una alternativa que pueda cumplir con sus expectativas y así también optimizar costos, tiempo, evitar traslados y en tanto a la situación actual evitar aglomeración de personas. Se realizó un programa de modalidad mixta con pacientes que asisten a una clínica privada en la provincia de Mendoza, entre sus sesiones presenciales habituales y las virtuales. Al final de dicho programa completaron una encuesta (TUSQ) que evalúa la percepción de los pacientes a través de la telerrehabilitación y así conocer su opinión al respecto. Los resultados obtenidos se consideraron positivos ya que la mayoría presentó un porcentaje mayor al 70% del total a excepción de uno (65%), lo que indica que la telerrehabilitación es una buena alternativa que realizada de manera correcta le permite a los pacientes recuperarse con una buena aceptabilidad y adherencia al tratamiento de su parte.
Materia
Telerrehabilitación
Covid 19
Kinesiología
Lesiones musculoesqueléticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3248

id UMazaD_ac9a7236305bc8ac25f9514a2ff9d06e
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3248
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencionalStalloca, GastónTelerrehabilitaciónCovid 19KinesiologíaLesiones musculoesqueléticasFil: Stallocca, Gastón. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.Debido a la situación de pandemia por Covid-19 o SARS-2, los sistemas de salud se han visto afectados en cuanto a la atención presencial de pacientes ambulatorios con el fin de evitar contactos estrechos. Hoy en día los servicios ya están funcionando bajo el cumplimiento de protocolos para preservar la salud de la población y evitar contagios. Esta investigación se realizó con el fin de evaluar el grado de satisfacción de los pacientes en relación a la telerrehabilitación, la cual podría ser una alternativa que pueda cumplir con sus expectativas y así también optimizar costos, tiempo, evitar traslados y en tanto a la situación actual evitar aglomeración de personas. Se realizó un programa de modalidad mixta con pacientes que asisten a una clínica privada en la provincia de Mendoza, entre sus sesiones presenciales habituales y las virtuales. Al final de dicho programa completaron una encuesta (TUSQ) que evalúa la percepción de los pacientes a través de la telerrehabilitación y así conocer su opinión al respecto. Los resultados obtenidos se consideraron positivos ya que la mayoría presentó un porcentaje mayor al 70% del total a excepción de uno (65%), lo que indica que la telerrehabilitación es una buena alternativa que realizada de manera correcta le permite a los pacientes recuperarse con una buena aceptabilidad y adherencia al tratamiento de su parte.Vignoni, MarcelaGallardo, Guillermo2021-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3248instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:17.176UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
title Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
spellingShingle Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
Stalloca, Gastón
Telerrehabilitación
Covid 19
Kinesiología
Lesiones musculoesqueléticas
title_short Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
title_full Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
title_fullStr Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
title_full_unstemmed Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
title_sort Evaluación del grado de satisfacción en pacientes con lesiones musculoesqueléticas a través de la telerrehabilitación vs. tratamiento convencional
dc.creator.none.fl_str_mv Stalloca, Gastón
author Stalloca, Gastón
author_facet Stalloca, Gastón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vignoni, Marcela
Gallardo, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Telerrehabilitación
Covid 19
Kinesiología
Lesiones musculoesqueléticas
topic Telerrehabilitación
Covid 19
Kinesiología
Lesiones musculoesqueléticas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stallocca, Gastón. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
Debido a la situación de pandemia por Covid-19 o SARS-2, los sistemas de salud se han visto afectados en cuanto a la atención presencial de pacientes ambulatorios con el fin de evitar contactos estrechos. Hoy en día los servicios ya están funcionando bajo el cumplimiento de protocolos para preservar la salud de la población y evitar contagios. Esta investigación se realizó con el fin de evaluar el grado de satisfacción de los pacientes en relación a la telerrehabilitación, la cual podría ser una alternativa que pueda cumplir con sus expectativas y así también optimizar costos, tiempo, evitar traslados y en tanto a la situación actual evitar aglomeración de personas. Se realizó un programa de modalidad mixta con pacientes que asisten a una clínica privada en la provincia de Mendoza, entre sus sesiones presenciales habituales y las virtuales. Al final de dicho programa completaron una encuesta (TUSQ) que evalúa la percepción de los pacientes a través de la telerrehabilitación y así conocer su opinión al respecto. Los resultados obtenidos se consideraron positivos ya que la mayoría presentó un porcentaje mayor al 70% del total a excepción de uno (65%), lo que indica que la telerrehabilitación es una buena alternativa que realizada de manera correcta le permite a los pacientes recuperarse con una buena aceptabilidad y adherencia al tratamiento de su parte.
description Fil: Stallocca, Gastón. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3248
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344301188612096
score 12.623145