Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid

Autores
Gorla, Nora
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción GenAR; Argentina.
Fil: Gorla, Nora. CONICET; Argentina.
Entre los insecticidas/ antiparasitarios de uso en animales, en producciones vegetales y de uso domiciliario en ambientes se destacan los piretroides, entre otros, por su uso extendido. Los insecticidas/antiparasitarios son tóxicos por su naturaleza intrínseca, mortales para las especies blanco y tóxicos para las “no blanco” incluido el hombre. En este proyecto se realizará una evaluación genotóxica del piretroide cipermetrina (CIP), del neonicotinoide imidacloprid (IMC) y del fenipirazol fipronil (FPL). Los estudios los realizaremos en caninos (Canis familiaris) y en pez cebra (Danio rerio). La bibliografía es abundante en los efectos nocivos de la neurotoxina CIP en roedores, más escasos son los estudios con FPL e IMC, tal vez porque que su introducción en el mercado fue posterior. Pero la población mundial está necesitando estudios centrados en la identificación de los peligros de CIP para la salud utilizando dosis que sean equivalentes o relevantes a la exposición humana, en especies más cercanas filogenéticamente, o en animales que conviven cotidianamente con las personas, con alta homología genética y con el desarrollo natural de muchas enfermedades que compartimos en forma semejante, como son los caninos. Por otro lado, en relevamientos previos en veterinarias de nuestro medio, FPL e IMC surgen como los 2 p.a. que junto con CIP son muy usados sobre mascotas. Por otro lado, la CIP es uno de los compuestos que se detecta más comúnmente en los grandes y pequeños ríos y arroyos de Argentina, que drenan desde los principales ambientes agrícolas. Es inminente que se construya evidencia científica para que en las re evaluaciones por parte de los entes reguladores internacionales, se cuestionen sus usos. El pez cebra es un organismo modelo para evaluación de genotoxicidad en agua. El recurso agua es vital en nuestra provincia. Iniciar estos estudios con pez cebra nos habilitará para la evaluación de reactividad biológica en este componente del ambiente.
Materia
Evaluación Genotóxica
Canis Familiaris
Danio Rerio
Reactividad Biológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3122

id UMazaD_a5707231a41070181e83d086bb3023df
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3122
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidaclopridGorla, NoraEvaluación GenotóxicaCanis FamiliarisDanio RerioReactividad BiológicaFil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción GenAR; Argentina.Fil: Gorla, Nora. CONICET; Argentina.Entre los insecticidas/ antiparasitarios de uso en animales, en producciones vegetales y de uso domiciliario en ambientes se destacan los piretroides, entre otros, por su uso extendido. Los insecticidas/antiparasitarios son tóxicos por su naturaleza intrínseca, mortales para las especies blanco y tóxicos para las “no blanco” incluido el hombre. En este proyecto se realizará una evaluación genotóxica del piretroide cipermetrina (CIP), del neonicotinoide imidacloprid (IMC) y del fenipirazol fipronil (FPL). Los estudios los realizaremos en caninos (Canis familiaris) y en pez cebra (Danio rerio). La bibliografía es abundante en los efectos nocivos de la neurotoxina CIP en roedores, más escasos son los estudios con FPL e IMC, tal vez porque que su introducción en el mercado fue posterior. Pero la población mundial está necesitando estudios centrados en la identificación de los peligros de CIP para la salud utilizando dosis que sean equivalentes o relevantes a la exposición humana, en especies más cercanas filogenéticamente, o en animales que conviven cotidianamente con las personas, con alta homología genética y con el desarrollo natural de muchas enfermedades que compartimos en forma semejante, como son los caninos. Por otro lado, en relevamientos previos en veterinarias de nuestro medio, FPL e IMC surgen como los 2 p.a. que junto con CIP son muy usados sobre mascotas. Por otro lado, la CIP es uno de los compuestos que se detecta más comúnmente en los grandes y pequeños ríos y arroyos de Argentina, que drenan desde los principales ambientes agrícolas. Es inminente que se construya evidencia científica para que en las re evaluaciones por parte de los entes reguladores internacionales, se cuestionen sus usos. El pez cebra es un organismo modelo para evaluación de genotoxicidad en agua. El recurso agua es vital en nuestra provincia. Iniciar estos estudios con pez cebra nos habilitará para la evaluación de reactividad biológica en este componente del ambiente.2022info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3122spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-18T10:50:51Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3122instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-18 10:50:51.274UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
title Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
spellingShingle Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
Gorla, Nora
Evaluación Genotóxica
Canis Familiaris
Danio Rerio
Reactividad Biológica
title_short Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
title_full Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
title_fullStr Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
title_full_unstemmed Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
title_sort Evaluación genotóxica de cipermetrina, fipronil e imidacloprid
dc.creator.none.fl_str_mv Gorla, Nora
author Gorla, Nora
author_facet Gorla, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación Genotóxica
Canis Familiaris
Danio Rerio
Reactividad Biológica
topic Evaluación Genotóxica
Canis Familiaris
Danio Rerio
Reactividad Biológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción GenAR; Argentina.
Fil: Gorla, Nora. CONICET; Argentina.
Entre los insecticidas/ antiparasitarios de uso en animales, en producciones vegetales y de uso domiciliario en ambientes se destacan los piretroides, entre otros, por su uso extendido. Los insecticidas/antiparasitarios son tóxicos por su naturaleza intrínseca, mortales para las especies blanco y tóxicos para las “no blanco” incluido el hombre. En este proyecto se realizará una evaluación genotóxica del piretroide cipermetrina (CIP), del neonicotinoide imidacloprid (IMC) y del fenipirazol fipronil (FPL). Los estudios los realizaremos en caninos (Canis familiaris) y en pez cebra (Danio rerio). La bibliografía es abundante en los efectos nocivos de la neurotoxina CIP en roedores, más escasos son los estudios con FPL e IMC, tal vez porque que su introducción en el mercado fue posterior. Pero la población mundial está necesitando estudios centrados en la identificación de los peligros de CIP para la salud utilizando dosis que sean equivalentes o relevantes a la exposición humana, en especies más cercanas filogenéticamente, o en animales que conviven cotidianamente con las personas, con alta homología genética y con el desarrollo natural de muchas enfermedades que compartimos en forma semejante, como son los caninos. Por otro lado, en relevamientos previos en veterinarias de nuestro medio, FPL e IMC surgen como los 2 p.a. que junto con CIP son muy usados sobre mascotas. Por otro lado, la CIP es uno de los compuestos que se detecta más comúnmente en los grandes y pequeños ríos y arroyos de Argentina, que drenan desde los principales ambientes agrícolas. Es inminente que se construya evidencia científica para que en las re evaluaciones por parte de los entes reguladores internacionales, se cuestionen sus usos. El pez cebra es un organismo modelo para evaluación de genotoxicidad en agua. El recurso agua es vital en nuestra provincia. Iniciar estos estudios con pez cebra nos habilitará para la evaluación de reactividad biológica en este componente del ambiente.
description Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción GenAR; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3122
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1843612199174537216
score 12.490522