Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.

Autores
Jaureguizar, Carolina; Pérez Saura, Julia; Poy Salinas, Martina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nabergoi, Mariela
Descripción
El propósito principal del trabajo final integrador es visibilizar el abordaje de la Terapia Ocupacional en la atención de niños y niñas con enfermedades terminales en el año 2019 en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordando los desafíos personales y profesionales a los que los y las profesionales se enfrentan en este tratamiento, se interioriza acerca de cómo son las intervenciones cuando no sucede lo esperado y cuando los niños y las niñas no evolucionan de la manera en la que comúnmente lo hacen frente a la intervención de Terapia Ocupacional. Los resultados obtenidos acerca de las intervenciones de la Terapia Ocupacional en la atención de pacientes con enfermedades terminales permiten brindar desarrollo teórico y empírico al marco teórico de la disciplina. La relevancia social se relaciona con el beneficio a los niños y las niñas que tienen una enfermedad terminal y se encuentran o no bajo un tratamiento de cuidados paliativos.
Fil: Jaureguizar, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pérez Saura, julia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Poy Salinas, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
PEDIATRÍA
ENFERMO TERMINAL
CALIDAD DE VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1784

id RIUNSAM_483c40cdc7e0b3437dae625c9139e4e2
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1784
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.Jaureguizar, CarolinaPérez Saura, JuliaPoy Salinas, MartinaTERAPIA OCUPACIONALPEDIATRÍAENFERMO TERMINALCALIDAD DE VIDACUIDADOS PALIATIVOSEl propósito principal del trabajo final integrador es visibilizar el abordaje de la Terapia Ocupacional en la atención de niños y niñas con enfermedades terminales en el año 2019 en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordando los desafíos personales y profesionales a los que los y las profesionales se enfrentan en este tratamiento, se interioriza acerca de cómo son las intervenciones cuando no sucede lo esperado y cuando los niños y las niñas no evolucionan de la manera en la que comúnmente lo hacen frente a la intervención de Terapia Ocupacional. Los resultados obtenidos acerca de las intervenciones de la Terapia Ocupacional en la atención de pacientes con enfermedades terminales permiten brindar desarrollo teórico y empírico al marco teórico de la disciplina. La relevancia social se relaciona con el beneficio a los niños y las niñas que tienen una enfermedad terminal y se encuentran o no bajo un tratamiento de cuidados paliativos.Fil: Jaureguizar, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Pérez Saura, julia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Poy Salinas, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.Nabergoi, Mariela2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf76 p.application/pdfJaureguizar, C.; Pérez Saura, J. y Poy Salinas, M. (2019). Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2019_JC-PSJ-PSMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1784spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:58Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1784instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.978Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
title Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
spellingShingle Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
Jaureguizar, Carolina
TERAPIA OCUPACIONAL
PEDIATRÍA
ENFERMO TERMINAL
CALIDAD DE VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
title_short Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
title_full Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
title_fullStr Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
title_full_unstemmed Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
title_sort Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales.
dc.creator.none.fl_str_mv Jaureguizar, Carolina
Pérez Saura, Julia
Poy Salinas, Martina
author Jaureguizar, Carolina
author_facet Jaureguizar, Carolina
Pérez Saura, Julia
Poy Salinas, Martina
author_role author
author2 Pérez Saura, Julia
Poy Salinas, Martina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nabergoi, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
PEDIATRÍA
ENFERMO TERMINAL
CALIDAD DE VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
topic TERAPIA OCUPACIONAL
PEDIATRÍA
ENFERMO TERMINAL
CALIDAD DE VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito principal del trabajo final integrador es visibilizar el abordaje de la Terapia Ocupacional en la atención de niños y niñas con enfermedades terminales en el año 2019 en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordando los desafíos personales y profesionales a los que los y las profesionales se enfrentan en este tratamiento, se interioriza acerca de cómo son las intervenciones cuando no sucede lo esperado y cuando los niños y las niñas no evolucionan de la manera en la que comúnmente lo hacen frente a la intervención de Terapia Ocupacional. Los resultados obtenidos acerca de las intervenciones de la Terapia Ocupacional en la atención de pacientes con enfermedades terminales permiten brindar desarrollo teórico y empírico al marco teórico de la disciplina. La relevancia social se relaciona con el beneficio a los niños y las niñas que tienen una enfermedad terminal y se encuentran o no bajo un tratamiento de cuidados paliativos.
Fil: Jaureguizar, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pérez Saura, julia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Poy Salinas, Martina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
description El propósito principal del trabajo final integrador es visibilizar el abordaje de la Terapia Ocupacional en la atención de niños y niñas con enfermedades terminales en el año 2019 en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abordando los desafíos personales y profesionales a los que los y las profesionales se enfrentan en este tratamiento, se interioriza acerca de cómo son las intervenciones cuando no sucede lo esperado y cuando los niños y las niñas no evolucionan de la manera en la que comúnmente lo hacen frente a la intervención de Terapia Ocupacional. Los resultados obtenidos acerca de las intervenciones de la Terapia Ocupacional en la atención de pacientes con enfermedades terminales permiten brindar desarrollo teórico y empírico al marco teórico de la disciplina. La relevancia social se relaciona con el beneficio a los niños y las niñas que tienen una enfermedad terminal y se encuentran o no bajo un tratamiento de cuidados paliativos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Jaureguizar, C.; Pérez Saura, J. y Poy Salinas, M. (2019). Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2019_JC-PSJ-PSM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1784
identifier_str_mv Jaureguizar, C.; Pérez Saura, J. y Poy Salinas, M. (2019). Abordaje de Terapia Ocupacional en niños y niñas con enfermedades terminales. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2019_JC-PSJ-PSM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1784
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
76 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484903321600
score 12.623145