Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Ar...

Autores
Arias, Huilen Florencia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Oudshoorn, Silvina,
Rubiolo, Jaquelina
Descripción
La presente investigación tuvo como objetivo describir las características de las intervenciones que realizaron las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el periodo 2021.Específicamente la investigación estuvo centrada en aquellas profesionales que integran el Capítulo de Cuidados Paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). La International Association for Hospice & Paliative Care define a los C.P como la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento severo relacionado con su salud debido a una enfermedad grave, y especialmente quienes están cerca del final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores. La investigación es de carácter mixta, Haciendo referencia a la parte cuantitativa, cabe mencionar que la investigación se caracteriza por ser no experimental ya que según Sampieri “no se genera ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la realiza”. En cuanto a la parte cualitativa el diseño es fenomenológico debido a que “… su propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias”. Se utilizo como técnica de recolección de datos un formulario autoadministrado de Google Forms. Siendo completado por las Terapistas Ocupacionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. Como conclusión podemos destacar que esta investigación arrojo resultados con respecto a los ámbitos, las ocupaciones y la población con la que intervienen las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el año 2021
Fil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Oudshoorn, Silvina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Arias, Huilen Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Materia
Medical treatment
Therapy
Tratamiento médico
Terapia
Traitement médical
Thérapie
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:41540

id RDUNVM_531f0d3e26143dbec8270a36e8679334
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:41540
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021Arias, Huilen FlorenciaMedical treatmentTherapyTratamiento médicoTerapiaTraitement médicalThérapieLa presente investigación tuvo como objetivo describir las características de las intervenciones que realizaron las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el periodo 2021.Específicamente la investigación estuvo centrada en aquellas profesionales que integran el Capítulo de Cuidados Paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). La International Association for Hospice & Paliative Care define a los C.P como la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento severo relacionado con su salud debido a una enfermedad grave, y especialmente quienes están cerca del final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores. La investigación es de carácter mixta, Haciendo referencia a la parte cuantitativa, cabe mencionar que la investigación se caracteriza por ser no experimental ya que según Sampieri “no se genera ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la realiza”. En cuanto a la parte cualitativa el diseño es fenomenológico debido a que “… su propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias”. Se utilizo como técnica de recolección de datos un formulario autoadministrado de Google Forms. Siendo completado por las Terapistas Ocupacionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. Como conclusión podemos destacar que esta investigación arrojo resultados con respecto a los ámbitos, las ocupaciones y la población con la que intervienen las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el año 2021Fil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Fil: Oudshoorn, Silvina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Fil: Arias, Huilen Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.Oudshoorn, Silvina, Rubiolo, Jaquelina2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=415404154020230222u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-04T10:29:28Zoai:biblio.unvm.edu.ar:41540instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-04 10:29:28.536Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
title Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
spellingShingle Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
Arias, Huilen Florencia
Medical treatment
Therapy
Tratamiento médico
Terapia
Traitement médical
Thérapie
title_short Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
title_full Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
title_fullStr Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
title_full_unstemmed Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
title_sort Descripción de las características del ejercicio profesional en cuidados paliativos de las terapistas ocupacionales miembros del capítulo de cuidados paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO) en el periodo 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Huilen Florencia
author Arias, Huilen Florencia
author_facet Arias, Huilen Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Oudshoorn, Silvina,
Rubiolo, Jaquelina
dc.subject.none.fl_str_mv Medical treatment
Therapy
Tratamiento médico
Terapia
Traitement médical
Thérapie
topic Medical treatment
Therapy
Tratamiento médico
Terapia
Traitement médical
Thérapie
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo describir las características de las intervenciones que realizaron las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el periodo 2021.Específicamente la investigación estuvo centrada en aquellas profesionales que integran el Capítulo de Cuidados Paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). La International Association for Hospice & Paliative Care define a los C.P como la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento severo relacionado con su salud debido a una enfermedad grave, y especialmente quienes están cerca del final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores. La investigación es de carácter mixta, Haciendo referencia a la parte cuantitativa, cabe mencionar que la investigación se caracteriza por ser no experimental ya que según Sampieri “no se genera ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la realiza”. En cuanto a la parte cualitativa el diseño es fenomenológico debido a que “… su propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias”. Se utilizo como técnica de recolección de datos un formulario autoadministrado de Google Forms. Siendo completado por las Terapistas Ocupacionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. Como conclusión podemos destacar que esta investigación arrojo resultados con respecto a los ámbitos, las ocupaciones y la población con la que intervienen las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el año 2021
Fil: Rubiolo, Jaquelina. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
Fil: Oudshoorn, Silvina, . Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Fil: Arias, Huilen Florencia. Universidad Nacional Villa María; Argentina.
description La presente investigación tuvo como objetivo describir las características de las intervenciones que realizaron las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el periodo 2021.Específicamente la investigación estuvo centrada en aquellas profesionales que integran el Capítulo de Cuidados Paliativos de la Asociación Argentina de Terapistas Ocupacionales (AATO). La International Association for Hospice & Paliative Care define a los C.P como la asistencia activa, holística, de personas de todas las edades con sufrimiento severo relacionado con su salud debido a una enfermedad grave, y especialmente quienes están cerca del final de la vida. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores. La investigación es de carácter mixta, Haciendo referencia a la parte cuantitativa, cabe mencionar que la investigación se caracteriza por ser no experimental ya que según Sampieri “no se genera ninguna situación, sino que se observan situaciones ya existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la realiza”. En cuanto a la parte cualitativa el diseño es fenomenológico debido a que “… su propósito principal es explorar, describir y comprender las experiencias de las personas con respecto a un fenómeno y descubrir los elementos en común de tales vivencias”. Se utilizo como técnica de recolección de datos un formulario autoadministrado de Google Forms. Siendo completado por las Terapistas Ocupacionales integrantes del Capítulo de Cuidados Paliativos de la AATO. Como conclusión podemos destacar que esta investigación arrojo resultados con respecto a los ámbitos, las ocupaciones y la población con la que intervienen las Terapistas Ocupacionales en el área de Cuidados Paliativos en el año 2021
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41540
41540
20230222u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=41540
identifier_str_mv 41540
20230222u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1842341131179786240
score 12.623145