Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024....

Autores
Villar, Loana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Natalia
Pimienta, Marisa
Estrella, María Cristina
Descripción
Fil: Villar, Loana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina
Estudio descriptivo correlacional, con diseño observacional, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los niveles y tipos de motivación y la adherencia a la práctica del running en corredoras aficionadas de 40 a 50 años durante el año 2024. La muestra estuvo compuesta por 10 corredoras de Malargüe, Mendoza, todas ellas dentro del rango etario mencionado. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se utilizaron dos instrumentos principales: una encuesta y la Escala de Motivación Deportiva (SMS; Pelletier et al., 1995), que mide los niveles de motivación intrínseca y extrínseca a través de una escala de siete grados. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba de correlación de Pearson para determinar la relación entre los años de práctica y los niveles de motivación. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre los años de práctica y los niveles de motivación. Específicamente, se obtuvo un valor de P=0.8857 para la motivación intrínseca, P=0.3259 para la motivación extrínseca, y una correlación negativa no significativa de P=0.9879 para la no motivación. Estos datos sugieren que la cantidad de años que una corredora ha practicado running no influye significativamente en los tipos y niveles de motivación que experimenta. Adicionalmente, el estudio reveló que los factores más influyentes en la motivación de las corredoras son el acondicionamiento físico (50%) y la autosuperación (20%). Estos hallazgos sugieren que las campañas y programas destinados a fomentar el running podrían beneficiarse al enfatizar la mejora física y el logro personal como principales incentivos. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren estos aspectos en mujeres de diferentes grupos etarios y en diversos "teams running" para obtener datos más amplios y comparables.
Materia
Running
Corredor
Adherencia
Motivación
Malargüe
Educación Física
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3403

id UMazaD_976638ed397cbb8ce3ec01a92cbaca9d
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3403
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.Villar, LoanaRunningCorredorAdherenciaMotivaciónMalargüeEducación FísicaFil: Villar, Loana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; ArgentinaEstudio descriptivo correlacional, con diseño observacional, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los niveles y tipos de motivación y la adherencia a la práctica del running en corredoras aficionadas de 40 a 50 años durante el año 2024. La muestra estuvo compuesta por 10 corredoras de Malargüe, Mendoza, todas ellas dentro del rango etario mencionado. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se utilizaron dos instrumentos principales: una encuesta y la Escala de Motivación Deportiva (SMS; Pelletier et al., 1995), que mide los niveles de motivación intrínseca y extrínseca a través de una escala de siete grados. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba de correlación de Pearson para determinar la relación entre los años de práctica y los niveles de motivación. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre los años de práctica y los niveles de motivación. Específicamente, se obtuvo un valor de P=0.8857 para la motivación intrínseca, P=0.3259 para la motivación extrínseca, y una correlación negativa no significativa de P=0.9879 para la no motivación. Estos datos sugieren que la cantidad de años que una corredora ha practicado running no influye significativamente en los tipos y niveles de motivación que experimenta. Adicionalmente, el estudio reveló que los factores más influyentes en la motivación de las corredoras son el acondicionamiento físico (50%) y la autosuperación (20%). Estos hallazgos sugieren que las campañas y programas destinados a fomentar el running podrían beneficiarse al enfatizar la mejora física y el logro personal como principales incentivos. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren estos aspectos en mujeres de diferentes grupos etarios y en diversos "teams running" para obtener datos más amplios y comparables.Vázquez, NataliaPimienta, MarisaEstrella, María Cristina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfVillar, L. (2024). Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024. [Tesina de Grado] Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3403spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:23Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3403instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:23.245UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
title Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
spellingShingle Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
Villar, Loana
Running
Corredor
Adherencia
Motivación
Malargüe
Educación Física
title_short Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
title_full Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
title_fullStr Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
title_full_unstemmed Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
title_sort Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024.
dc.creator.none.fl_str_mv Villar, Loana
author Villar, Loana
author_facet Villar, Loana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Natalia
Pimienta, Marisa
Estrella, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Running
Corredor
Adherencia
Motivación
Malargüe
Educación Física
topic Running
Corredor
Adherencia
Motivación
Malargüe
Educación Física
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Villar, Loana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina
Estudio descriptivo correlacional, con diseño observacional, se realizó con el objetivo de determinar la relación entre los niveles y tipos de motivación y la adherencia a la práctica del running en corredoras aficionadas de 40 a 50 años durante el año 2024. La muestra estuvo compuesta por 10 corredoras de Malargüe, Mendoza, todas ellas dentro del rango etario mencionado. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se utilizaron dos instrumentos principales: una encuesta y la Escala de Motivación Deportiva (SMS; Pelletier et al., 1995), que mide los niveles de motivación intrínseca y extrínseca a través de una escala de siete grados. El análisis estadístico se realizó utilizando la prueba de correlación de Pearson para determinar la relación entre los años de práctica y los niveles de motivación. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre los años de práctica y los niveles de motivación. Específicamente, se obtuvo un valor de P=0.8857 para la motivación intrínseca, P=0.3259 para la motivación extrínseca, y una correlación negativa no significativa de P=0.9879 para la no motivación. Estos datos sugieren que la cantidad de años que una corredora ha practicado running no influye significativamente en los tipos y niveles de motivación que experimenta. Adicionalmente, el estudio reveló que los factores más influyentes en la motivación de las corredoras son el acondicionamiento físico (50%) y la autosuperación (20%). Estos hallazgos sugieren que las campañas y programas destinados a fomentar el running podrían beneficiarse al enfatizar la mejora física y el logro personal como principales incentivos. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren estos aspectos en mujeres de diferentes grupos etarios y en diversos "teams running" para obtener datos más amplios y comparables.
description Fil: Villar, Loana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Educación; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Villar, L. (2024). Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024. [Tesina de Grado] Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza.
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3403
identifier_str_mv Villar, L. (2024). Relación entre los niveles y tipo de motivación y la adherencia a la práctica del Running en la ciudad de Malargüe, en corredoras aficionadas de 40 a 50 años, durante el año 2024. [Tesina de Grado] Facultad de Educación. Universidad Juan Agustín Maza.
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846787885038043136
score 12.471625