Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.

Autores
Asús, Nazarena; Díaz, Jésica
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asús, Nazarena. Universidad Nacional de Cuyo. Hospital Universitario; Argentina.
Fil: Asús, Nazarena. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Díaz, Jésica. Hospital Luis Lagomaggiore; Argentina.
La microbiota intestinal humana es una comunidad microbiana grande y compleja. En total, más de 1000 especies bacterianas han sido identificadas. El conjunto de genes de la microbiota intestinal (microbioma intestinal) se estima en unos 3 millones, 150 veces mayor que el del genoma humano. Estudios observacionales compararon la microbiota fecal de sujetos sanos con la de sujetos enfermos y demostraron que la microbiota intestinal juega un papel importante en la etiología y/o el desarrollo de una amplia gama de enfermedades gastrointestinales tales como enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome de intestino irritable.
Fuente
Vol.13;2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1409

id UMazaD_94d3af96c5b2239398a9725407da7f99
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1409
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.Asús, NazarenaDíaz, JésicaFil: Asús, Nazarena. Universidad Nacional de Cuyo. Hospital Universitario; Argentina.Fil: Asús, Nazarena. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.Fil: Díaz, Jésica. Hospital Luis Lagomaggiore; Argentina.La microbiota intestinal humana es una comunidad microbiana grande y compleja. En total, más de 1000 especies bacterianas han sido identificadas. El conjunto de genes de la microbiota intestinal (microbioma intestinal) se estima en unos 3 millones, 150 veces mayor que el del genoma humano. Estudios observacionales compararon la microbiota fecal de sujetos sanos con la de sujetos enfermos y demostraron que la microbiota intestinal juega un papel importante en la etiología y/o el desarrollo de una amplia gama de enfermedades gastrointestinales tales como enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome de intestino irritable.Comité editor Revista Médica Universitaria2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfDíaz, J. y Asús, N. (2017) Influencia de la composición de la dieta sobrela producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado. Revista médica universitaria, Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo, 13(2). Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=97061669-8991http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1409https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9706Vol.13;2reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1409instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:16.304UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
title Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
spellingShingle Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
Asús, Nazarena
title_short Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
title_full Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
title_fullStr Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
title_full_unstemmed Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
title_sort Influencia de la composición de la dieta sobre la producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado.
dc.creator.none.fl_str_mv Asús, Nazarena
Díaz, Jésica
author Asús, Nazarena
author_facet Asús, Nazarena
Díaz, Jésica
author_role author
author2 Díaz, Jésica
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asús, Nazarena. Universidad Nacional de Cuyo. Hospital Universitario; Argentina.
Fil: Asús, Nazarena. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Díaz, Jésica. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Díaz, Jésica. Hospital Luis Lagomaggiore; Argentina.
La microbiota intestinal humana es una comunidad microbiana grande y compleja. En total, más de 1000 especies bacterianas han sido identificadas. El conjunto de genes de la microbiota intestinal (microbioma intestinal) se estima en unos 3 millones, 150 veces mayor que el del genoma humano. Estudios observacionales compararon la microbiota fecal de sujetos sanos con la de sujetos enfermos y demostraron que la microbiota intestinal juega un papel importante en la etiología y/o el desarrollo de una amplia gama de enfermedades gastrointestinales tales como enfermedad inflamatoria intestinal (EII), síndrome de intestino irritable.
description Fil: Asús, Nazarena. Universidad Nacional de Cuyo. Hospital Universitario; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Díaz, J. y Asús, N. (2017) Influencia de la composición de la dieta sobrela producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado. Revista médica universitaria, Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo, 13(2). Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9706
1669-8991
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1409
https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9706
identifier_str_mv Díaz, J. y Asús, N. (2017) Influencia de la composición de la dieta sobrela producción colónica de gases y su importancia para el paciente hospitalizado. Revista médica universitaria, Facultad de Ciencias Médicas, UNCuyo, 13(2). Disponible en: https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9706
1669-8991
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1409
https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=9706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité editor Revista Médica Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Comité editor Revista Médica Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv Vol.13;2
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621755798257664
score 12.559606