Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería

Autores
Garro, María Verónica; Garro., Rosa Mariela; Orellana, Flor Giovanna
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
Descripción
La función de la enfermera ha pasado desde un enfoque de dirigir, a otro participativo en la que el paciente se convierte en colaborador de su tratamiento. Al atender a los pacientes, la enfermera los ayuda a llevar a cabo las actividades que normalmente harían por sí mismos si fueran capaces, La enfermera lleva a cabo estas actividades, con comprensión, compasión y respeto hacia el individuo, con valor y dignidad y es entonces que se preocupa por él. Hoy en día se considera importante que el paciente conozca su plan terapéutico y que pueda participar y elegir el tratamiento en mutuo acuerdo con el equipo de atención sanitaria durante su internación y mantener su cuidado después del alta. Los objetivos de la enfermera están orientados a alcanzar los resultados deseados por el paciente considerando los aspectos bio-psico-social. La calidad de atención de enfermería se mide principalmente a través de la percepción de los pacientes, ya que son ellos los que pueden emitir su criterio más acertado del término, muchas veces se le proporciona la mejor atención asistencial, pero falla la comunicación, y esto puede llegar a influir en la opinión del paciente con respecto a la atención. Calidad en la atención de enfermería, permite comparar, evaluar y establecer mejoras en la práctica diaria, con ella se espera que el paciente llegue a su nivel máximo de bienestar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es la opinión respecto a las intervenciones de enfermería, de pacientes hospitalizados en el Hospital Lagomaggiore en el Servicio de Clínica Médica Este y su relación con la calidad de atención, en Mendoza, Agosto 2010.
Fil: Garro, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Garro., Rosa Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Orellana, Flor Giovanna. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Satisfacción del paciente
Paciente interno
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Calidad de la atención de salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Atención hospitalaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10157

id BDUNCU_2de66a3fa436d1022e6900bba2990505
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10157
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería Garro, María VerónicaGarro., Rosa MarielaOrellana, Flor GiovannaSatisfacción del pacientePaciente internoAtención de enfermeríaPersonal de enfermeríaCalidad de la atención de saludHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)Atención hospitalariaLa función de la enfermera ha pasado desde un enfoque de dirigir, a otro participativo en la que el paciente se convierte en colaborador de su tratamiento. Al atender a los pacientes, la enfermera los ayuda a llevar a cabo las actividades que normalmente harían por sí mismos si fueran capaces, La enfermera lleva a cabo estas actividades, con comprensión, compasión y respeto hacia el individuo, con valor y dignidad y es entonces que se preocupa por él. Hoy en día se considera importante que el paciente conozca su plan terapéutico y que pueda participar y elegir el tratamiento en mutuo acuerdo con el equipo de atención sanitaria durante su internación y mantener su cuidado después del alta. Los objetivos de la enfermera están orientados a alcanzar los resultados deseados por el paciente considerando los aspectos bio-psico-social. La calidad de atención de enfermería se mide principalmente a través de la percepción de los pacientes, ya que son ellos los que pueden emitir su criterio más acertado del término, muchas veces se le proporciona la mejor atención asistencial, pero falla la comunicación, y esto puede llegar a influir en la opinión del paciente con respecto a la atención. Calidad en la atención de enfermería, permite comparar, evaluar y establecer mejoras en la práctica diaria, con ella se espera que el paciente llegue a su nivel máximo de bienestar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es la opinión respecto a las intervenciones de enfermería, de pacientes hospitalizados en el Hospital Lagomaggiore en el Servicio de Clínica Médica Este y su relación con la calidad de atención, en Mendoza, Agosto 2010. Fil: Garro, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Garro., Rosa Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Orellana, Flor Giovanna. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaAndrada, Ana MagdalenaMichel, Jorge2010-12-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:44:18Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10157Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:44:18.79Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
title Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
spellingShingle Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
Garro, María Verónica
Satisfacción del paciente
Paciente interno
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Calidad de la atención de salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Atención hospitalaria
title_short Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
title_full Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
title_fullStr Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
title_full_unstemmed Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
title_sort Opinión de pacientes hospitalizados, referente a la atención de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Garro, María Verónica
Garro., Rosa Mariela
Orellana, Flor Giovanna
author Garro, María Verónica
author_facet Garro, María Verónica
Garro., Rosa Mariela
Orellana, Flor Giovanna
author_role author
author2 Garro., Rosa Mariela
Orellana, Flor Giovanna
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Andrada, Ana Magdalena
Michel, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Satisfacción del paciente
Paciente interno
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Calidad de la atención de salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Atención hospitalaria
topic Satisfacción del paciente
Paciente interno
Atención de enfermería
Personal de enfermería
Calidad de la atención de salud
Hospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
Atención hospitalaria
dc.description.none.fl_txt_mv La función de la enfermera ha pasado desde un enfoque de dirigir, a otro participativo en la que el paciente se convierte en colaborador de su tratamiento. Al atender a los pacientes, la enfermera los ayuda a llevar a cabo las actividades que normalmente harían por sí mismos si fueran capaces, La enfermera lleva a cabo estas actividades, con comprensión, compasión y respeto hacia el individuo, con valor y dignidad y es entonces que se preocupa por él. Hoy en día se considera importante que el paciente conozca su plan terapéutico y que pueda participar y elegir el tratamiento en mutuo acuerdo con el equipo de atención sanitaria durante su internación y mantener su cuidado después del alta. Los objetivos de la enfermera están orientados a alcanzar los resultados deseados por el paciente considerando los aspectos bio-psico-social. La calidad de atención de enfermería se mide principalmente a través de la percepción de los pacientes, ya que son ellos los que pueden emitir su criterio más acertado del término, muchas veces se le proporciona la mejor atención asistencial, pero falla la comunicación, y esto puede llegar a influir en la opinión del paciente con respecto a la atención. Calidad en la atención de enfermería, permite comparar, evaluar y establecer mejoras en la práctica diaria, con ella se espera que el paciente llegue a su nivel máximo de bienestar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es la opinión respecto a las intervenciones de enfermería, de pacientes hospitalizados en el Hospital Lagomaggiore en el Servicio de Clínica Médica Este y su relación con la calidad de atención, en Mendoza, Agosto 2010.
Fil: Garro, María Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Garro., Rosa Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Orellana, Flor Giovanna. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description La función de la enfermera ha pasado desde un enfoque de dirigir, a otro participativo en la que el paciente se convierte en colaborador de su tratamiento. Al atender a los pacientes, la enfermera los ayuda a llevar a cabo las actividades que normalmente harían por sí mismos si fueran capaces, La enfermera lleva a cabo estas actividades, con comprensión, compasión y respeto hacia el individuo, con valor y dignidad y es entonces que se preocupa por él. Hoy en día se considera importante que el paciente conozca su plan terapéutico y que pueda participar y elegir el tratamiento en mutuo acuerdo con el equipo de atención sanitaria durante su internación y mantener su cuidado después del alta. Los objetivos de la enfermera están orientados a alcanzar los resultados deseados por el paciente considerando los aspectos bio-psico-social. La calidad de atención de enfermería se mide principalmente a través de la percepción de los pacientes, ya que son ellos los que pueden emitir su criterio más acertado del término, muchas veces se le proporciona la mejor atención asistencial, pero falla la comunicación, y esto puede llegar a influir en la opinión del paciente con respecto a la atención. Calidad en la atención de enfermería, permite comparar, evaluar y establecer mejoras en la práctica diaria, con ella se espera que el paciente llegue a su nivel máximo de bienestar. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es la opinión respecto a las intervenciones de enfermería, de pacientes hospitalizados en el Hospital Lagomaggiore en el Servicio de Clínica Médica Este y su relación con la calidad de atención, en Mendoza, Agosto 2010.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10157
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340551779680256
score 12.623145