Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.

Autores
Fontemachi, Yanina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez Walter
Gascón Margarita
Gutiérrez, Walter
Descripción
Fil: Fontemachi, Yanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Walter. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
Fil: Gascón, Margarita. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
La Responsabilidad Social Empresaria aparece como respuesta a los cambios económicos, sociales y ambientales que han ido ocurriendo a lo largo del tiempo, con el fin de poder concientizar a las diferentes empresas de los impactos que generan al entorno, garantizando que se responsabilicen por los mismos. El trabajo de investigación tiene como objetivo poder comprender en qué consiste la RSE, su significado y el lugar que ocupa en Argentina, con la finalidad de asociarla con la retención de talentos. Serviría como una forma de captarlos y que permanezcan en la organización. Es esencial que una empresa que implemente la RSE base su cultura organizacional en ciertos valores que van a marcar la diferencia y hará que los empleados se sientan identificados. Eso conlleva a un aumento de motivación y de productividad, además de posibilitar la retención del talento. La Investigación se realizó en dos empresas que actúan en nuestra ciudad. Una es Nextel que es una empresa internacional Americana que presta un servicio de comunicación e información. La otra es La Marchigiana que brinda un servicio gastronómico. El instrumento de recolección de datos fueron dos tipos de cuestionarios. Uno se aplicó al nivel operativo y otro al nivel del mando medio. Con ambos casos es posible determinar de qué forma la RSE repercute en el personal en general y en la retención de talentos en particular.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2944

id UMazaD_931009750c6d13493cd49ad1bf8f132f
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2944
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.Fontemachi, YaninaFil: Fontemachi, Yanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.Fil: Gutiérrez, Walter. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.Fil: Gascón, Margarita. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.La Responsabilidad Social Empresaria aparece como respuesta a los cambios económicos, sociales y ambientales que han ido ocurriendo a lo largo del tiempo, con el fin de poder concientizar a las diferentes empresas de los impactos que generan al entorno, garantizando que se responsabilicen por los mismos. El trabajo de investigación tiene como objetivo poder comprender en qué consiste la RSE, su significado y el lugar que ocupa en Argentina, con la finalidad de asociarla con la retención de talentos. Serviría como una forma de captarlos y que permanezcan en la organización. Es esencial que una empresa que implemente la RSE base su cultura organizacional en ciertos valores que van a marcar la diferencia y hará que los empleados se sientan identificados. Eso conlleva a un aumento de motivación y de productividad, además de posibilitar la retención del talento. La Investigación se realizó en dos empresas que actúan en nuestra ciudad. Una es Nextel que es una empresa internacional Americana que presta un servicio de comunicación e información. La otra es La Marchigiana que brinda un servicio gastronómico. El instrumento de recolección de datos fueron dos tipos de cuestionarios. Uno se aplicó al nivel operativo y otro al nivel del mando medio. Con ambos casos es posible determinar de qué forma la RSE repercute en el personal en general y en la retención de talentos en particular.Gutiérrez WalterGascón MargaritaGutiérrez, Walter2012-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFontemachi, Yanina; Gutiérrez, Walter; Gascón, Margarita (2020) Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012. Tesina de gradohttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2944instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:16.501UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
title Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
spellingShingle Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
Fontemachi, Yanina
title_short Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
title_full Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
title_fullStr Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
title_full_unstemmed Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
title_sort Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012.
dc.creator.none.fl_str_mv Fontemachi, Yanina
author Fontemachi, Yanina
author_facet Fontemachi, Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Walter
Gascón Margarita
Gutiérrez, Walter
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fontemachi, Yanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Walter. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
Fil: Gascón, Margarita. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
La Responsabilidad Social Empresaria aparece como respuesta a los cambios económicos, sociales y ambientales que han ido ocurriendo a lo largo del tiempo, con el fin de poder concientizar a las diferentes empresas de los impactos que generan al entorno, garantizando que se responsabilicen por los mismos. El trabajo de investigación tiene como objetivo poder comprender en qué consiste la RSE, su significado y el lugar que ocupa en Argentina, con la finalidad de asociarla con la retención de talentos. Serviría como una forma de captarlos y que permanezcan en la organización. Es esencial que una empresa que implemente la RSE base su cultura organizacional en ciertos valores que van a marcar la diferencia y hará que los empleados se sientan identificados. Eso conlleva a un aumento de motivación y de productividad, además de posibilitar la retención del talento. La Investigación se realizó en dos empresas que actúan en nuestra ciudad. Una es Nextel que es una empresa internacional Americana que presta un servicio de comunicación e información. La otra es La Marchigiana que brinda un servicio gastronómico. El instrumento de recolección de datos fueron dos tipos de cuestionarios. Uno se aplicó al nivel operativo y otro al nivel del mando medio. Con ambos casos es posible determinar de qué forma la RSE repercute en el personal en general y en la retención de talentos en particular.
description Fil: Fontemachi, Yanina. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fontemachi, Yanina; Gutiérrez, Walter; Gascón, Margarita (2020) Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012. Tesina de grado
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2944
identifier_str_mv Fontemachi, Yanina; Gutiérrez, Walter; Gascón, Margarita (2020) Responsabilidad Social Empresaria Retención de talentos en empresas mendocinas 2012. Tesina de grado
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2944
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621756199862272
score 12.559606