Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico
- Autores
- Padilla Rodríguez, Sofia Belén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Quesada, Isabel
- Descripción
- Fil: Padilla Rodríguez, Sofia Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
La disfunción intestinal consiste en una función de barrera defectuosa, que permite la entrada de endotoxinas luminales, causando inflamación intestinal. Recientemente se ha asociado a patologías relacionadas con el metabolismo y/o la dieta, especialmente la obesidad. El estrés oxidativo también está implicado en una amplia gama de trastornos intestinales. El aumento de especies reactivas de oxígeno puede alterar la integridad de las células epiteliales y la barrera intestinal al disminuir las uniones estrechas y la cantidad de células. Tessaria abisinthioides (Ta) es una planta nativa de América del Sur con usos etnofarmacológicos reportados. No hay evidencia de los efectos de promoción de la salud intestinal de Ta. Los resultados previos del grupo de investigación mostraron que un extracto acuoso de Ta podría prevenir la permeabilidad intestinal ex vivo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar los posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios en explantes intestinales ex vivo y evaluar los efectos beneficiosos sobre los parámetros metabólicos, el estado oxidativo y la permeabilidad intestinal de tres dosis diferentes de decocciones de Ta en ratones ApoE-KO alimentados con una dieta alta en grasas (DG). - Materia
-
Disfunción intestinal
Plantas medicinales
Estrés oxidativo
Síndrome metabólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3241
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_85054f9e5246b655f27c956f40c455aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3241 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólicoPadilla Rodríguez, Sofia BelénDisfunción intestinalPlantas medicinalesEstrés oxidativoSíndrome metabólicoFil: Padilla Rodríguez, Sofia Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.La disfunción intestinal consiste en una función de barrera defectuosa, que permite la entrada de endotoxinas luminales, causando inflamación intestinal. Recientemente se ha asociado a patologías relacionadas con el metabolismo y/o la dieta, especialmente la obesidad. El estrés oxidativo también está implicado en una amplia gama de trastornos intestinales. El aumento de especies reactivas de oxígeno puede alterar la integridad de las células epiteliales y la barrera intestinal al disminuir las uniones estrechas y la cantidad de células. Tessaria abisinthioides (Ta) es una planta nativa de América del Sur con usos etnofarmacológicos reportados. No hay evidencia de los efectos de promoción de la salud intestinal de Ta. Los resultados previos del grupo de investigación mostraron que un extracto acuoso de Ta podría prevenir la permeabilidad intestinal ex vivo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar los posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios en explantes intestinales ex vivo y evaluar los efectos beneficiosos sobre los parámetros metabólicos, el estado oxidativo y la permeabilidad intestinal de tres dosis diferentes de decocciones de Ta en ratones ApoE-KO alimentados con una dieta alta en grasas (DG).Quesada, Isabel2023-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3241instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:16.426UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
title |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
spellingShingle |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico Padilla Rodríguez, Sofia Belén Disfunción intestinal Plantas medicinales Estrés oxidativo Síndrome metabólico |
title_short |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
title_full |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
title_fullStr |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
title_full_unstemmed |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
title_sort |
Efecto beneficioso de Tessaria absinthioides sobre la disfunción intestinal generada en explantes intestinales y en ratones con síndrome metabólico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Padilla Rodríguez, Sofia Belén |
author |
Padilla Rodríguez, Sofia Belén |
author_facet |
Padilla Rodríguez, Sofia Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quesada, Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disfunción intestinal Plantas medicinales Estrés oxidativo Síndrome metabólico |
topic |
Disfunción intestinal Plantas medicinales Estrés oxidativo Síndrome metabólico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Padilla Rodríguez, Sofia Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. La disfunción intestinal consiste en una función de barrera defectuosa, que permite la entrada de endotoxinas luminales, causando inflamación intestinal. Recientemente se ha asociado a patologías relacionadas con el metabolismo y/o la dieta, especialmente la obesidad. El estrés oxidativo también está implicado en una amplia gama de trastornos intestinales. El aumento de especies reactivas de oxígeno puede alterar la integridad de las células epiteliales y la barrera intestinal al disminuir las uniones estrechas y la cantidad de células. Tessaria abisinthioides (Ta) es una planta nativa de América del Sur con usos etnofarmacológicos reportados. No hay evidencia de los efectos de promoción de la salud intestinal de Ta. Los resultados previos del grupo de investigación mostraron que un extracto acuoso de Ta podría prevenir la permeabilidad intestinal ex vivo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar los posibles efectos antioxidantes y antiinflamatorios en explantes intestinales ex vivo y evaluar los efectos beneficiosos sobre los parámetros metabólicos, el estado oxidativo y la permeabilidad intestinal de tres dosis diferentes de decocciones de Ta en ratones ApoE-KO alimentados con una dieta alta en grasas (DG). |
description |
Fil: Padilla Rodríguez, Sofia Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3241 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3241 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621756175745024 |
score |
12.559606 |