Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico

Autores
Russo, Matias Irineo; Márquez, María Antonela; Andrada, Lidia Estefania; Abeijon Mukdsi, Maria Claudia; Gauffin Cano, María Paola; Medina, Roxana Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El aumento de la prevalencia del síndrome metabólico (SM) constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Lactobacillus johnsonii CRL1231 (Lj), cepa con actividad feruloil esterasa (FE), incrementa la biodisponibilidad de ácido ferúlico (AF) a nivel intestinal mejorando los biomarcadores del SM. El AF se halla esterificado en el salvado de trigo, y al liberarse ejerce su actividad antioxidante, hipolipemiante e hipoglucemiante. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la administración de Lj sobre la microbiota intestinal (MI) y la actividad metabólica microbiana en ratones con SM inducido por una dieta rica en grasa suplementada con salvado de trigo (DRG+ST). Ratones albinos suizos (n=15) fueron divididos en tres grupos y alimentados 14 semanas como sigue: Grupo Control: agua y dieta normal; Grupo SM: agua y DRG+ST; Grupo SM+Lj: Lj (dosis: 108 UFC/día/ratón) y DRG+ST. Se realizó extracción de ADN de las heces para análisis metagenómico. En el contenido de colon se determinó: actividad FE intestinal, metabolitos derivados de AF (MDAF) y ácidos grasos volátiles (AGV).El análisis metagenómico mostró que los Bacteroidetes (principalmente Bacteroidales de familias Prevotellaceae y Rikenellaceae) fueron menos abundantes en SM (31,2%) con respecto al Control (85,8%), y aumentaron en SM+Lj (81,85%). La proporción de Firmicutes (principalmente Clostridiales de familias Ruminococcaceae y Lachnospiraceae) incrementó en SM (55,05%) con respecto al Control (12,75%) y se redujo en SM+Lj (16,65%). La actividad FE intestinal incrementó un 38% en SM+Lj en comparación con SM, detectándose además mayores cantidades de MDAF (ácidos dihidroferúlico, 3,4-dihidroxifenilpropiónico y 3-hidroxifenilpropiónico).Las concentraciones de AGV (ácidos acético, propiónico y butírico) se redujeron en SM con respecto al Control, pero se observaron mayores niveles en SM+Lj.Los resultados sugieren que la administración de Lj permite modificar la MI e incrementar la actividad metabólica microbiana contrarrestando los efectos perjudiciales del SM.
Fil: Russo, Matias Irineo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Márquez, María Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Andrada, Lidia Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Abeijon Mukdsi, Maria Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Gauffin Cano, María Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Medina, Roxana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Madrid
España
Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Materia
SÍNDROME METABÓLICO
LACTOBACILLUS JOHNSONII
MICROBIOTA INTESTINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193417

id CONICETDig_371f26bac17c4212aec23676c715c7a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólicoRusso, Matias IrineoMárquez, María AntonelaAndrada, Lidia EstefaniaAbeijon Mukdsi, Maria ClaudiaGauffin Cano, María PaolaMedina, Roxana BeatrizSÍNDROME METABÓLICOLACTOBACILLUS JOHNSONIIMICROBIOTA INTESTINALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El aumento de la prevalencia del síndrome metabólico (SM) constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Lactobacillus johnsonii CRL1231 (Lj), cepa con actividad feruloil esterasa (FE), incrementa la biodisponibilidad de ácido ferúlico (AF) a nivel intestinal mejorando los biomarcadores del SM. El AF se halla esterificado en el salvado de trigo, y al liberarse ejerce su actividad antioxidante, hipolipemiante e hipoglucemiante. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la administración de Lj sobre la microbiota intestinal (MI) y la actividad metabólica microbiana en ratones con SM inducido por una dieta rica en grasa suplementada con salvado de trigo (DRG+ST). Ratones albinos suizos (n=15) fueron divididos en tres grupos y alimentados 14 semanas como sigue: Grupo Control: agua y dieta normal; Grupo SM: agua y DRG+ST; Grupo SM+Lj: Lj (dosis: 108 UFC/día/ratón) y DRG+ST. Se realizó extracción de ADN de las heces para análisis metagenómico. En el contenido de colon se determinó: actividad FE intestinal, metabolitos derivados de AF (MDAF) y ácidos grasos volátiles (AGV).El análisis metagenómico mostró que los Bacteroidetes (principalmente Bacteroidales de familias Prevotellaceae y Rikenellaceae) fueron menos abundantes en SM (31,2%) con respecto al Control (85,8%), y aumentaron en SM+Lj (81,85%). La proporción de Firmicutes (principalmente Clostridiales de familias Ruminococcaceae y Lachnospiraceae) incrementó en SM (55,05%) con respecto al Control (12,75%) y se redujo en SM+Lj (16,65%). La actividad FE intestinal incrementó un 38% en SM+Lj en comparación con SM, detectándose además mayores cantidades de MDAF (ácidos dihidroferúlico, 3,4-dihidroxifenilpropiónico y 3-hidroxifenilpropiónico).Las concentraciones de AGV (ácidos acético, propiónico y butírico) se redujeron en SM con respecto al Control, pero se observaron mayores niveles en SM+Lj.Los resultados sugieren que la administración de Lj permite modificar la MI e incrementar la actividad metabólica microbiana contrarrestando los efectos perjudiciales del SM.Fil: Russo, Matias Irineo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Márquez, María Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Andrada, Lidia Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Abeijon Mukdsi, Maria Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Gauffin Cano, María Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; ArgentinaFil: Medina, Roxana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaXII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y PrebióticosMadridEspañaSociedad Española de Microbiota, Probióticos y PrebióticosSociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y PrebióticosSociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWorkshopJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193417Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico; XII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 133-1332695-6837CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ergon.s3.eu-west-1.amazonaws.com/congreso-semipypsiampyp-2021/2.-Revista-AMPP.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:54.068CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
title Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
spellingShingle Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
Russo, Matias Irineo
SÍNDROME METABÓLICO
LACTOBACILLUS JOHNSONII
MICROBIOTA INTESTINAL
title_short Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
title_full Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
title_fullStr Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
title_full_unstemmed Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
title_sort Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Matias Irineo
Márquez, María Antonela
Andrada, Lidia Estefania
Abeijon Mukdsi, Maria Claudia
Gauffin Cano, María Paola
Medina, Roxana Beatriz
author Russo, Matias Irineo
author_facet Russo, Matias Irineo
Márquez, María Antonela
Andrada, Lidia Estefania
Abeijon Mukdsi, Maria Claudia
Gauffin Cano, María Paola
Medina, Roxana Beatriz
author_role author
author2 Márquez, María Antonela
Andrada, Lidia Estefania
Abeijon Mukdsi, Maria Claudia
Gauffin Cano, María Paola
Medina, Roxana Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SÍNDROME METABÓLICO
LACTOBACILLUS JOHNSONII
MICROBIOTA INTESTINAL
topic SÍNDROME METABÓLICO
LACTOBACILLUS JOHNSONII
MICROBIOTA INTESTINAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El aumento de la prevalencia del síndrome metabólico (SM) constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Lactobacillus johnsonii CRL1231 (Lj), cepa con actividad feruloil esterasa (FE), incrementa la biodisponibilidad de ácido ferúlico (AF) a nivel intestinal mejorando los biomarcadores del SM. El AF se halla esterificado en el salvado de trigo, y al liberarse ejerce su actividad antioxidante, hipolipemiante e hipoglucemiante. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la administración de Lj sobre la microbiota intestinal (MI) y la actividad metabólica microbiana en ratones con SM inducido por una dieta rica en grasa suplementada con salvado de trigo (DRG+ST). Ratones albinos suizos (n=15) fueron divididos en tres grupos y alimentados 14 semanas como sigue: Grupo Control: agua y dieta normal; Grupo SM: agua y DRG+ST; Grupo SM+Lj: Lj (dosis: 108 UFC/día/ratón) y DRG+ST. Se realizó extracción de ADN de las heces para análisis metagenómico. En el contenido de colon se determinó: actividad FE intestinal, metabolitos derivados de AF (MDAF) y ácidos grasos volátiles (AGV).El análisis metagenómico mostró que los Bacteroidetes (principalmente Bacteroidales de familias Prevotellaceae y Rikenellaceae) fueron menos abundantes en SM (31,2%) con respecto al Control (85,8%), y aumentaron en SM+Lj (81,85%). La proporción de Firmicutes (principalmente Clostridiales de familias Ruminococcaceae y Lachnospiraceae) incrementó en SM (55,05%) con respecto al Control (12,75%) y se redujo en SM+Lj (16,65%). La actividad FE intestinal incrementó un 38% en SM+Lj en comparación con SM, detectándose además mayores cantidades de MDAF (ácidos dihidroferúlico, 3,4-dihidroxifenilpropiónico y 3-hidroxifenilpropiónico).Las concentraciones de AGV (ácidos acético, propiónico y butírico) se redujeron en SM con respecto al Control, pero se observaron mayores niveles en SM+Lj.Los resultados sugieren que la administración de Lj permite modificar la MI e incrementar la actividad metabólica microbiana contrarrestando los efectos perjudiciales del SM.
Fil: Russo, Matias Irineo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Márquez, María Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Andrada, Lidia Estefania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Abeijon Mukdsi, Maria Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Gauffin Cano, María Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina
Fil: Medina, Roxana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Madrid
España
Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
description El aumento de la prevalencia del síndrome metabólico (SM) constituye uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Lactobacillus johnsonii CRL1231 (Lj), cepa con actividad feruloil esterasa (FE), incrementa la biodisponibilidad de ácido ferúlico (AF) a nivel intestinal mejorando los biomarcadores del SM. El AF se halla esterificado en el salvado de trigo, y al liberarse ejerce su actividad antioxidante, hipolipemiante e hipoglucemiante. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la administración de Lj sobre la microbiota intestinal (MI) y la actividad metabólica microbiana en ratones con SM inducido por una dieta rica en grasa suplementada con salvado de trigo (DRG+ST). Ratones albinos suizos (n=15) fueron divididos en tres grupos y alimentados 14 semanas como sigue: Grupo Control: agua y dieta normal; Grupo SM: agua y DRG+ST; Grupo SM+Lj: Lj (dosis: 108 UFC/día/ratón) y DRG+ST. Se realizó extracción de ADN de las heces para análisis metagenómico. En el contenido de colon se determinó: actividad FE intestinal, metabolitos derivados de AF (MDAF) y ácidos grasos volátiles (AGV).El análisis metagenómico mostró que los Bacteroidetes (principalmente Bacteroidales de familias Prevotellaceae y Rikenellaceae) fueron menos abundantes en SM (31,2%) con respecto al Control (85,8%), y aumentaron en SM+Lj (81,85%). La proporción de Firmicutes (principalmente Clostridiales de familias Ruminococcaceae y Lachnospiraceae) incrementó en SM (55,05%) con respecto al Control (12,75%) y se redujo en SM+Lj (16,65%). La actividad FE intestinal incrementó un 38% en SM+Lj en comparación con SM, detectándose además mayores cantidades de MDAF (ácidos dihidroferúlico, 3,4-dihidroxifenilpropiónico y 3-hidroxifenilpropiónico).Las concentraciones de AGV (ácidos acético, propiónico y butírico) se redujeron en SM con respecto al Control, pero se observaron mayores niveles en SM+Lj.Los resultados sugieren que la administración de Lj permite modificar la MI e incrementar la actividad metabólica microbiana contrarrestando los efectos perjudiciales del SM.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Workshop
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193417
Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico; XII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 133-133
2695-6837
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193417
identifier_str_mv Efecto de la administración oral de Lactobacillus johnsonii CRL1231 en ratones con síndrome metabólico; XII Workshop Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; I Congreso Sociedad Iberoamericana de Microbiota, Probióticos y Prebióticos; Madrid; España; 2021; 133-133
2695-6837
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ergon.s3.eu-west-1.amazonaws.com/congreso-semipypsiampyp-2021/2.-Revista-AMPP.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613196395053056
score 13.070432