Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte
- Autores
- Simoncelli, Maria Cecilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bisutti, Eduardo Daniel
- Descripción
- Fil: Simoncelli, Maria Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.
Las patologías que se presentan en la cavidad nasal de los equinos son poco frecuentes y no se encontraron trabajos de investigación para el caso de los burros (Equus Asinnus). Las enfermedades en esta zona suelen presentarse como multifactoriales y con compromiso de varias estructuras que conforman dicha cavidad. En función de lo expuesto, el objetivo del trabajo es la presentación del caso clínico con afección en el seno nasal y la utilización de diferentes métodos complementarios para llegar al diagnóstico y su posterior tratamiento. En el estudio se describe el caso clínico de una burra geronte que presenta rinitis bilateral con secreción muco-purulenta y con posterior aparición de neoformaciones en el seno nasal. A la paciente, se le realizó un examen clínico general, con énfasis en el sistema respiratorio superior y se determinaron múltiples diagnósticos presuntivos. Para el presente trabajo se utilizaron métodos complementarios lo que permitió arribar a un diagnóstico preciso de manera completa. Sin embargo, es importante mencionar que aún es posible ampliar estas herramientas, ya que la medicina veterinaria está en constante expansión y desarrollo de nuevas tecnologías. A través de diferentes métodos complementarios utilizados como cultivos y antibiogramas para detección de bacterias y/o formaciones fúngicas, como también estudios para las neoformaciones: PAAF, flushing nasal, hisopados de los ollares, punch/biopsia; se logró diagnosticar dermatitis crónica y eosinofílica, con contaminación bacteriana. A partir del diagnóstico se procedió a elaborar un tratamiento paliativo y levemente invasivo con el fin de mejorar la calidad de vida de la paciente. Se efectuó un seguimiento durante tres meses en el que se observó evoluciones en su sistema respiratorio como en su comportamiento. - Materia
-
Rinitis bilateral
Dermatitis crónica
Neoformaciones
Tratamiento paliativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3234
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_439abc418715adf2c457be5f6b1d9375 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3234 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronteSimoncelli, Maria CeciliaRinitis bilateralDermatitis crónicaNeoformacionesTratamiento paliativoFil: Simoncelli, Maria Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina.Las patologías que se presentan en la cavidad nasal de los equinos son poco frecuentes y no se encontraron trabajos de investigación para el caso de los burros (Equus Asinnus). Las enfermedades en esta zona suelen presentarse como multifactoriales y con compromiso de varias estructuras que conforman dicha cavidad. En función de lo expuesto, el objetivo del trabajo es la presentación del caso clínico con afección en el seno nasal y la utilización de diferentes métodos complementarios para llegar al diagnóstico y su posterior tratamiento. En el estudio se describe el caso clínico de una burra geronte que presenta rinitis bilateral con secreción muco-purulenta y con posterior aparición de neoformaciones en el seno nasal. A la paciente, se le realizó un examen clínico general, con énfasis en el sistema respiratorio superior y se determinaron múltiples diagnósticos presuntivos. Para el presente trabajo se utilizaron métodos complementarios lo que permitió arribar a un diagnóstico preciso de manera completa. Sin embargo, es importante mencionar que aún es posible ampliar estas herramientas, ya que la medicina veterinaria está en constante expansión y desarrollo de nuevas tecnologías. A través de diferentes métodos complementarios utilizados como cultivos y antibiogramas para detección de bacterias y/o formaciones fúngicas, como también estudios para las neoformaciones: PAAF, flushing nasal, hisopados de los ollares, punch/biopsia; se logró diagnosticar dermatitis crónica y eosinofílica, con contaminación bacteriana. A partir del diagnóstico se procedió a elaborar un tratamiento paliativo y levemente invasivo con el fin de mejorar la calidad de vida de la paciente. Se efectuó un seguimiento durante tres meses en el que se observó evoluciones en su sistema respiratorio como en su comportamiento.Bisutti, Eduardo Daniel2022-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3234spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:18Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3234instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:19.151UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
title |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
spellingShingle |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte Simoncelli, Maria Cecilia Rinitis bilateral Dermatitis crónica Neoformaciones Tratamiento paliativo |
title_short |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
title_full |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
title_fullStr |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
title_full_unstemmed |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
title_sort |
Rinitis crónica bilateral: abordaje diagnóstico clínico patológico de una burra geronte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simoncelli, Maria Cecilia |
author |
Simoncelli, Maria Cecilia |
author_facet |
Simoncelli, Maria Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bisutti, Eduardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rinitis bilateral Dermatitis crónica Neoformaciones Tratamiento paliativo |
topic |
Rinitis bilateral Dermatitis crónica Neoformaciones Tratamiento paliativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Simoncelli, Maria Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. Las patologías que se presentan en la cavidad nasal de los equinos son poco frecuentes y no se encontraron trabajos de investigación para el caso de los burros (Equus Asinnus). Las enfermedades en esta zona suelen presentarse como multifactoriales y con compromiso de varias estructuras que conforman dicha cavidad. En función de lo expuesto, el objetivo del trabajo es la presentación del caso clínico con afección en el seno nasal y la utilización de diferentes métodos complementarios para llegar al diagnóstico y su posterior tratamiento. En el estudio se describe el caso clínico de una burra geronte que presenta rinitis bilateral con secreción muco-purulenta y con posterior aparición de neoformaciones en el seno nasal. A la paciente, se le realizó un examen clínico general, con énfasis en el sistema respiratorio superior y se determinaron múltiples diagnósticos presuntivos. Para el presente trabajo se utilizaron métodos complementarios lo que permitió arribar a un diagnóstico preciso de manera completa. Sin embargo, es importante mencionar que aún es posible ampliar estas herramientas, ya que la medicina veterinaria está en constante expansión y desarrollo de nuevas tecnologías. A través de diferentes métodos complementarios utilizados como cultivos y antibiogramas para detección de bacterias y/o formaciones fúngicas, como también estudios para las neoformaciones: PAAF, flushing nasal, hisopados de los ollares, punch/biopsia; se logró diagnosticar dermatitis crónica y eosinofílica, con contaminación bacteriana. A partir del diagnóstico se procedió a elaborar un tratamiento paliativo y levemente invasivo con el fin de mejorar la calidad de vida de la paciente. Se efectuó un seguimiento durante tres meses en el que se observó evoluciones en su sistema respiratorio como en su comportamiento. |
description |
Fil: Simoncelli, Maria Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3234 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344302068367360 |
score |
12.623145 |