Origen, producción y uso de pseudocereales
- Autores
- Di Fabio, Amanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Fabio, Amanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
La Ingeniera Agrónoma Amanda Di Fabio propone incorporar el desarrollo de quínoa en la provincia de Mendoza, para ser utilizado como importante fuente de nutrientes fundamentales en la alimentación de los niños. Además lo presenta en este Power Point como un grano de alto potencial nutritivo, de fácil desarrollo y el cual contribuye a la seguridad alimentaria en países, donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o poseen limitaciones en la producción de alimentos. - Materia
-
Quinoa
Pseudocereales
Producción
Planta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1075
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_1327023d0fe779e8ff542047a29d356d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1075 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Origen, producción y uso de pseudocerealesChenopodium quinoa Will (Chenopodiaceae)Di Fabio, AmandaQuinoaPseudocerealesProducciónPlantaFil: Di Fabio, Amanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.La Ingeniera Agrónoma Amanda Di Fabio propone incorporar el desarrollo de quínoa en la provincia de Mendoza, para ser utilizado como importante fuente de nutrientes fundamentales en la alimentación de los niños. Además lo presenta en este Power Point como un grano de alto potencial nutritivo, de fácil desarrollo y el cual contribuye a la seguridad alimentaria en países, donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o poseen limitaciones en la producción de alimentos.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfDi Fabio, Amanda (2017). Quinoa. Informe Técnico- Versión final de autor aceptada para publicación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina.http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1075instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.125UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen, producción y uso de pseudocereales Chenopodium quinoa Will (Chenopodiaceae) |
title |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
spellingShingle |
Origen, producción y uso de pseudocereales Di Fabio, Amanda Quinoa Pseudocereales Producción Planta |
title_short |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
title_full |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
title_fullStr |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
title_full_unstemmed |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
title_sort |
Origen, producción y uso de pseudocereales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Fabio, Amanda |
author |
Di Fabio, Amanda |
author_facet |
Di Fabio, Amanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quinoa Pseudocereales Producción Planta |
topic |
Quinoa Pseudocereales Producción Planta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Fabio, Amanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. La Ingeniera Agrónoma Amanda Di Fabio propone incorporar el desarrollo de quínoa en la provincia de Mendoza, para ser utilizado como importante fuente de nutrientes fundamentales en la alimentación de los niños. Además lo presenta en este Power Point como un grano de alto potencial nutritivo, de fácil desarrollo y el cual contribuye a la seguridad alimentaria en países, donde la población no tiene acceso a fuentes de proteína, o poseen limitaciones en la producción de alimentos. |
description |
Fil: Di Fabio, Amanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Fabio, Amanda (2017). Quinoa. Informe Técnico- Versión final de autor aceptada para publicación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1075 |
identifier_str_mv |
Di Fabio, Amanda (2017). Quinoa. Informe Técnico- Versión final de autor aceptada para publicación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/1075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344301583925248 |
score |
12.623145 |