La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la...
- Autores
- Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Florencia
Tosto, Virginia - Descripción
- Fil: Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.
En la Universidad Juan Agustín Maza las materias que se ocupan con exclusividad de la formación en el área de música son Taller Musical I, II, III y IV. Las asignaturas se cursan a lo largo de los cuatro años de duración de la carrera, por lo que el análisis del programa propuesto por cada una de las cátedras ofrece el conocimiento en torno a los contenidos y objetivos que los estudiantes deben adquirir para alcanzar su título de grado como licenciados en Musicoterapia. El modelo conservatorio, como sistema pedagógico presente en los procesos de enseñanza-aprendizaje musical desde el siglo XVIII en Occidente, propone una metodología de formación musical que incluye el dominio de la lectoescritura musical, la destreza para ejecutar un instrumento, la experiencia musical como proceso individualista y la naturalización de las categorías musicales que pueden leerse en las partituras, tales como melodía, altura y ritmo. De esta manera, un individuo músico es necesariamente un lector musical, y la alfabetización musical es equivalente al conocimiento de la música. El análisis de contenido de los programas de las asignaturas Taller Musical dictadas en el período 2020-2023 permite reconocer las características del modelo pedagógico del conservatorio que se encuentran presentes en la formación musical ofrecida por la Universidad para los futuros licenciados en Musicoterapia. Se propone, a partir de ello: a) reflexionar sobre las competencias musicales necesarias para un ejercicio profesional responsable y de excelencia, y b) contribuir al diálogo entre la casa de estudios y la comunidad profesional que actualmente se está conformando en la provincia de Mendoza, acerca de las particularidades de los conocimientos musicales requeridos para el ejercicio de la profesión en distintos ámbitos. - Materia
-
Formación Musical
Modelo Conservatorio
Lectoescritura Musical
Musicoterapia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3379
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_00a0aa39a751b13e133d8a246d6366f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3379 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza.Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza.Revuelta Berlanga, Juan Ignacio SalvadorFormación MusicalModelo ConservatorioLectoescritura MusicalMusicoterapiaFil: Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina.En la Universidad Juan Agustín Maza las materias que se ocupan con exclusividad de la formación en el área de música son Taller Musical I, II, III y IV. Las asignaturas se cursan a lo largo de los cuatro años de duración de la carrera, por lo que el análisis del programa propuesto por cada una de las cátedras ofrece el conocimiento en torno a los contenidos y objetivos que los estudiantes deben adquirir para alcanzar su título de grado como licenciados en Musicoterapia. El modelo conservatorio, como sistema pedagógico presente en los procesos de enseñanza-aprendizaje musical desde el siglo XVIII en Occidente, propone una metodología de formación musical que incluye el dominio de la lectoescritura musical, la destreza para ejecutar un instrumento, la experiencia musical como proceso individualista y la naturalización de las categorías musicales que pueden leerse en las partituras, tales como melodía, altura y ritmo. De esta manera, un individuo músico es necesariamente un lector musical, y la alfabetización musical es equivalente al conocimiento de la música. El análisis de contenido de los programas de las asignaturas Taller Musical dictadas en el período 2020-2023 permite reconocer las características del modelo pedagógico del conservatorio que se encuentran presentes en la formación musical ofrecida por la Universidad para los futuros licenciados en Musicoterapia. Se propone, a partir de ello: a) reflexionar sobre las competencias musicales necesarias para un ejercicio profesional responsable y de excelencia, y b) contribuir al diálogo entre la casa de estudios y la comunidad profesional que actualmente se está conformando en la provincia de Mendoza, acerca de las particularidades de los conocimientos musicales requeridos para el ejercicio de la profesión en distintos ámbitos.Vázquez, FlorenciaTosto, Virginia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfRevuelta Berlanga, J.I.S. (2024). "La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza". [Tesina de grado] Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3379spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-16T10:10:26Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3379instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:26.538UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
title |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
spellingShingle |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador Formación Musical Modelo Conservatorio Lectoescritura Musical Musicoterapia |
title_short |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
title_full |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
title_fullStr |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
title_full_unstemmed |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
title_sort |
La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador |
author |
Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador |
author_facet |
Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Florencia Tosto, Virginia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación Musical Modelo Conservatorio Lectoescritura Musical Musicoterapia |
topic |
Formación Musical Modelo Conservatorio Lectoescritura Musical Musicoterapia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina. En la Universidad Juan Agustín Maza las materias que se ocupan con exclusividad de la formación en el área de música son Taller Musical I, II, III y IV. Las asignaturas se cursan a lo largo de los cuatro años de duración de la carrera, por lo que el análisis del programa propuesto por cada una de las cátedras ofrece el conocimiento en torno a los contenidos y objetivos que los estudiantes deben adquirir para alcanzar su título de grado como licenciados en Musicoterapia. El modelo conservatorio, como sistema pedagógico presente en los procesos de enseñanza-aprendizaje musical desde el siglo XVIII en Occidente, propone una metodología de formación musical que incluye el dominio de la lectoescritura musical, la destreza para ejecutar un instrumento, la experiencia musical como proceso individualista y la naturalización de las categorías musicales que pueden leerse en las partituras, tales como melodía, altura y ritmo. De esta manera, un individuo músico es necesariamente un lector musical, y la alfabetización musical es equivalente al conocimiento de la música. El análisis de contenido de los programas de las asignaturas Taller Musical dictadas en el período 2020-2023 permite reconocer las características del modelo pedagógico del conservatorio que se encuentran presentes en la formación musical ofrecida por la Universidad para los futuros licenciados en Musicoterapia. Se propone, a partir de ello: a) reflexionar sobre las competencias musicales necesarias para un ejercicio profesional responsable y de excelencia, y b) contribuir al diálogo entre la casa de estudios y la comunidad profesional que actualmente se está conformando en la provincia de Mendoza, acerca de las particularidades de los conocimientos musicales requeridos para el ejercicio de la profesión en distintos ámbitos. |
description |
Fil: Revuelta Berlanga, Juan Ignacio Salvador. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Revuelta Berlanga, J.I.S. (2024). "La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza". [Tesina de grado] Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3379 |
identifier_str_mv |
Revuelta Berlanga, J.I.S. (2024). "La formación musical de los musicoterapeutas. Análisis de los programas de las asignaturas musicales dictadas durante el período 2020-2023 en la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Juan Agustín Maza". [Tesina de grado] Facultad de Kinesiología y Fisioterapia. Universidad Juan Agustín Maza. |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3379 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1846146049423441921 |
score |
12.712165 |