Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
- Autores
- Negroni, R.; Dure, R.; Ortiz Nareto, A.; Arechavala, A. I.; Maiolo, E. I.; Santiso, G. M.; Iovannitti, C.; Ibarra Camou, Belén; Canteros, Cristina Elena
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Negroni, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.
Fil: Dure, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina.
Fil: Ortiz Nareto, A. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina.
Fil: Arechavala, A. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.
Fil: Maiolo, E. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.
Fil: Santiso, G. M. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.
Fil: Iovannitti, C. Universidad de Buenos Aires. Centro de Micología; Argentina.
Fil: Ibarra-Camou, B. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Se describe un brote de histoplasmosis que afectó a 6 cadetes de la Fuerza Aérea Argentina, sin antecedentes patológicos previos. Todos consultaron por problemas respiratorios después de haber limpiado un hangar. En ese recinto se encontraron abundantes deyecciones de animales, presuntamente de palomas y murciélagos. Los pacientes sufrieron fiebre, mialgias, taquipnea y tos no productiva. Las radiografías y tomografías de tórax mostraron imágenes pulmonares micronodulares, engrosamiento de los tabiques interalveolares y adenopatías hiliares. Todos tuvieron una evolución favorable y no requirieron tratamiento antifúngico. Las pruebas de inmunodifusión y contrainmunoelectroforesis con antígenos de Histoplasma capsulatum fueron positivas, al igual que las intradermorreacciones con histoplasmina. Se recogieron 5 muestras de tierra del lugar, las que fueron inoculadas por vía intraperitoneal a 20 hámsteres. De los cultivos de hígado y bazo de dichos animales se consiguió aislar la fase micelial de H. capsulatum. La cepa aislada se comparó con las obtenidas de 12 pacientes argentinos utilizando perfiles genéticos y se observó un clado único con más de 96% de similitud, lo que confirma la homogeneidad de las cepas argentinas. Si bien la histoplasmosis es endémica en la Pampa húmeda, este es el primer brote totalmente documentado al sur del paralelo 34°. - Fuente
- Revista Argentina de Microbiología, 2010, 42(4), 254–260.
- Materia
-
Histoplasmosis
Histoplasma
Argentina
Mesocricetus
Exposición Profesional
Columbidae
Quirópteros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/62
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_fd41ca4bdc3c66cc586a5219c9fc1158 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/62 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República ArgentinaHistoplasmosis outbreak in Moron, Buenos Aires Province, ArgentinaNegroni, R.Dure, R.Ortiz Nareto, A.Arechavala, A. I.Maiolo, E. I.Santiso, G. M.Iovannitti, C.Ibarra Camou, BelénCanteros, Cristina ElenaHistoplasmosisHistoplasmaArgentinaMesocricetusExposición ProfesionalColumbidaeQuirópterosFil: Negroni, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.Fil: Dure, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina.Fil: Ortiz Nareto, A. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina.Fil: Arechavala, A. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.Fil: Maiolo, E. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.Fil: Santiso, G. M. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina.Fil: Iovannitti, C. Universidad de Buenos Aires. Centro de Micología; Argentina.Fil: Ibarra-Camou, B. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Se describe un brote de histoplasmosis que afectó a 6 cadetes de la Fuerza Aérea Argentina, sin antecedentes patológicos previos. Todos consultaron por problemas respiratorios después de haber limpiado un hangar. En ese recinto se encontraron abundantes deyecciones de animales, presuntamente de palomas y murciélagos. Los pacientes sufrieron fiebre, mialgias, taquipnea y tos no productiva. Las radiografías y tomografías de tórax mostraron imágenes pulmonares micronodulares, engrosamiento de los tabiques interalveolares y adenopatías hiliares. Todos tuvieron una evolución favorable y no requirieron tratamiento antifúngico. Las pruebas de inmunodifusión y contrainmunoelectroforesis con antígenos de Histoplasma capsulatum fueron positivas, al igual que las intradermorreacciones con histoplasmina. Se recogieron 5 muestras de tierra del lugar, las que fueron inoculadas por vía intraperitoneal a 20 hámsteres. De los cultivos de hígado y bazo de dichos animales se consiguió aislar la fase micelial de H. capsulatum. La cepa aislada se comparó con las obtenidas de 12 pacientes argentinos utilizando perfiles genéticos y se observó un clado único con más de 96% de similitud, lo que confirma la homogeneidad de las cepas argentinas. Si bien la histoplasmosis es endémica en la Pampa húmeda, este es el primer brote totalmente documentado al sur del paralelo 34°.2010info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/62http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v42n4/v42n4a03.pdfRevista Argentina de Microbiología, 2010, 42(4), 254–260.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de MicrobiologíaMorónBuenos AiresARGspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/62Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.892Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina Histoplasmosis outbreak in Moron, Buenos Aires Province, Argentina |
title |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
spellingShingle |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina Negroni, R. Histoplasmosis Histoplasma Argentina Mesocricetus Exposición Profesional Columbidae Quirópteros |
title_short |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
title_full |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
title_fullStr |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
title_sort |
Brote de histoplasmosis en la Escuela de Cadetes de la Base Aérea de Morón, Provincia de Buenos Aires, República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negroni, R. Dure, R. Ortiz Nareto, A. Arechavala, A. I. Maiolo, E. I. Santiso, G. M. Iovannitti, C. Ibarra Camou, Belén Canteros, Cristina Elena |
author |
Negroni, R. |
author_facet |
Negroni, R. Dure, R. Ortiz Nareto, A. Arechavala, A. I. Maiolo, E. I. Santiso, G. M. Iovannitti, C. Ibarra Camou, Belén Canteros, Cristina Elena |
author_role |
author |
author2 |
Dure, R. Ortiz Nareto, A. Arechavala, A. I. Maiolo, E. I. Santiso, G. M. Iovannitti, C. Ibarra Camou, Belén Canteros, Cristina Elena |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Histoplasmosis Histoplasma Argentina Mesocricetus Exposición Profesional Columbidae Quirópteros |
topic |
Histoplasmosis Histoplasma Argentina Mesocricetus Exposición Profesional Columbidae Quirópteros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Negroni, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina. Fil: Dure, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina. Fil: Ortiz Nareto, A. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Endoscopía; Argentina. Fil: Arechavala, A. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina. Fil: Maiolo, E. I. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina. Fil: Santiso, G. M. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina. Fil: Iovannitti, C. Universidad de Buenos Aires. Centro de Micología; Argentina. Fil: Ibarra-Camou, B. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina. Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina. Se describe un brote de histoplasmosis que afectó a 6 cadetes de la Fuerza Aérea Argentina, sin antecedentes patológicos previos. Todos consultaron por problemas respiratorios después de haber limpiado un hangar. En ese recinto se encontraron abundantes deyecciones de animales, presuntamente de palomas y murciélagos. Los pacientes sufrieron fiebre, mialgias, taquipnea y tos no productiva. Las radiografías y tomografías de tórax mostraron imágenes pulmonares micronodulares, engrosamiento de los tabiques interalveolares y adenopatías hiliares. Todos tuvieron una evolución favorable y no requirieron tratamiento antifúngico. Las pruebas de inmunodifusión y contrainmunoelectroforesis con antígenos de Histoplasma capsulatum fueron positivas, al igual que las intradermorreacciones con histoplasmina. Se recogieron 5 muestras de tierra del lugar, las que fueron inoculadas por vía intraperitoneal a 20 hámsteres. De los cultivos de hígado y bazo de dichos animales se consiguió aislar la fase micelial de H. capsulatum. La cepa aislada se comparó con las obtenidas de 12 pacientes argentinos utilizando perfiles genéticos y se observó un clado único con más de 96% de similitud, lo que confirma la homogeneidad de las cepas argentinas. Si bien la histoplasmosis es endémica en la Pampa húmeda, este es el primer brote totalmente documentado al sur del paralelo 34°. |
description |
Fil: Negroni, R. Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz. Unidad de Micología; Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-7541 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/62 http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v42n4/v42n4a03.pdf |
identifier_str_mv |
0325-7541 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/62 http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v42n4/v42n4a03.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Microbiología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Morón Buenos Aires ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Microbiología, 2010, 42(4), 254–260. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344417077231616 |
score |
12.623145 |