Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina
- Autores
- Imaz, María Susana; Allassia, Sonia; Aranibar, Mónica; Gunia, Alba Marisa; Poggi, Susana; Togneri, Ana María; Wolff, Lidia; Group of Implementation of Fluorescence
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Imaz, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Argentina.
Fil: Allassia, Sonia. Dirección de Bioquímica de la Municipalidad de Rosario, Rosario; Argentina.
Fil: Aranibar, Mónica. Hospital San Roque, San Salvador de Jujuy; Argentina.
Fil: Gunia, Alba. Laboratorio Central de Salud Pública, Resistencia; Argentina.
Fil: Poggi, Susana. Hospital “Dr. Francisco Javier Muñiz”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Togneri, Ana. Hospital Interzonal General de Agudos “Evita”, Lanús; Argentina.
Fil: Wolff, Lidia. Hospital Rawson, Córdoba; Argentina.
Fil: Group of Implementation of Fluorescence; Argentina.
Introducción. La microscopía de fluorescencia con lámpara LED (MF-LED) ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el diagnóstico de la tuberculosis, pero su precisión en pacientes con HIV continúa siendo controversial y en pocos estudios se han explorado los factores metodológicos que pueden afectar su utilidad. Objetivo. Evaluar el rendimiento de la MF-LED en el diagnóstico de la tuberculosis en pacientes con HIV y sin él mediante un novedoso dispositivo LED. Materiales y métodos. Se comparó el rendimiento de la MF-LED y la microscopía en frotis de muestras respiratorias con tinción de Ziehl-Neelsen (M-ZN) examinados por técnicos cegados en cuanto al estado de HIV y el resultado de la prueba comparativa. Se analizó el efecto de concentrar muestras antes de la microscopía, usar diferentes esquemas de observación y la valoración con el dispositivo LED. Resultados. De las 6.968 muestras recolectadas, 869 (12,5 %) resultaron con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis. La MF-LED fue 11,4 % más sensible que la M-ZN (p<0,01). Entre los pacientes con tuberculosis positivos para HIV, la diferencia de sensibilidad entre la MF-LED y la M-ZN (20,6 %) duplicó la cifra obtenida en pacientes negativos para HIV o con estatus desconocido (9,3 %). Al estratificar los frotis en directos y concentrados, se mantuvo la superioridad de la MF-LED. Las especificidades de la MF-LED (99,9 %) y la M-ZN (99,9 %) resultaron elevadas. La lectura de una muestra de frotis mostró una positividad significativamente mayor con un aumento de 200X (49,4 %) que con uno de 400X (33,8 %) (p<0,05). El dispositivo LED tuvo una buena aceptación entre los técnicos. Conclusión. Debido al mejor desempeño de la MF-LED comparada con la M-ZN en pacientes con HIV y su fácil utilización, se recomienda su adopción. La utilización del aumento de 200X fue esencial para el incremento de la sensibilidad de la MF-LED. - Fuente
- Biomédica 2017;37(2):164-175
- Materia
-
Fluorescencia
Tuberculosis
Diagnóstico
Microscopía
Esputo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1401
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_ba8271c8ca734ea606ba80d8ed2a59dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1401 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de ArgentinaPerformance of LED fluorescence microscopy for the detection of acid-fast bacilli from respiratory samples in peripheral laboratories in ArgentinaImaz, María SusanaAllassia, SoniaAranibar, MónicaGunia, Alba MarisaPoggi, SusanaTogneri, Ana MaríaWolff, LidiaGroup of Implementation of FluorescenceFluorescenciaTuberculosisDiagnósticoMicroscopíaEsputoFil: Imaz, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Argentina.Fil: Allassia, Sonia. Dirección de Bioquímica de la Municipalidad de Rosario, Rosario; Argentina.Fil: Aranibar, Mónica. Hospital San Roque, San Salvador de Jujuy; Argentina.Fil: Gunia, Alba. Laboratorio Central de Salud Pública, Resistencia; Argentina.Fil: Poggi, Susana. Hospital “Dr. Francisco Javier Muñiz”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina.Fil: Togneri, Ana. Hospital Interzonal General de Agudos “Evita”, Lanús; Argentina.Fil: Wolff, Lidia. Hospital Rawson, Córdoba; Argentina.Fil: Group of Implementation of Fluorescence; Argentina.Introducción. La microscopía de fluorescencia con lámpara LED (MF-LED) ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el diagnóstico de la tuberculosis, pero su precisión en pacientes con HIV continúa siendo controversial y en pocos estudios se han explorado los factores metodológicos que pueden afectar su utilidad. Objetivo. Evaluar el rendimiento de la MF-LED en el diagnóstico de la tuberculosis en pacientes con HIV y sin él mediante un novedoso dispositivo LED. Materiales y métodos. Se comparó el rendimiento de la MF-LED y la microscopía en frotis de muestras respiratorias con tinción de Ziehl-Neelsen (M-ZN) examinados por técnicos cegados en cuanto al estado de HIV y el resultado de la prueba comparativa. Se analizó el efecto de concentrar muestras antes de la microscopía, usar diferentes esquemas de observación y la valoración con el dispositivo LED. Resultados. De las 6.968 muestras recolectadas, 869 (12,5 %) resultaron con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis. La MF-LED fue 11,4 % más sensible que la M-ZN (p<0,01). Entre los pacientes con tuberculosis positivos para HIV, la diferencia de sensibilidad entre la MF-LED y la M-ZN (20,6 %) duplicó la cifra obtenida en pacientes negativos para HIV o con estatus desconocido (9,3 %). Al estratificar los frotis en directos y concentrados, se mantuvo la superioridad de la MF-LED. Las especificidades de la MF-LED (99,9 %) y la M-ZN (99,9 %) resultaron elevadas. La lectura de una muestra de frotis mostró una positividad significativamente mayor con un aumento de 200X (49,4 %) que con uno de 400X (33,8 %) (p<0,05). El dispositivo LED tuvo una buena aceptación entre los técnicos. Conclusión. Debido al mejor desempeño de la MF-LED comparada con la M-ZN en pacientes con HIV y su fácil utilización, se recomienda su adopción. La utilización del aumento de 200X fue esencial para el incremento de la sensibilidad de la MF-LED.2017info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0120-4157http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/140110.7705/biomedica.v37i2.3276Biomédica 2017;37(2):164-175reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISBiomedica : revista del Instituto Nacional de Saludenginfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:30:18Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1401Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:18.889Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina Performance of LED fluorescence microscopy for the detection of acid-fast bacilli from respiratory samples in peripheral laboratories in Argentina |
title |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
spellingShingle |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina Imaz, María Susana Fluorescencia Tuberculosis Diagnóstico Microscopía Esputo |
title_short |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
title_full |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
title_fullStr |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
title_sort |
Rendimiento de la microscopía de fluorescencia LED para la detección de bacilos ácido-alcohol resistentes en muestras respiratorias en laboratorios periféricos de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imaz, María Susana Allassia, Sonia Aranibar, Mónica Gunia, Alba Marisa Poggi, Susana Togneri, Ana María Wolff, Lidia Group of Implementation of Fluorescence |
author |
Imaz, María Susana |
author_facet |
Imaz, María Susana Allassia, Sonia Aranibar, Mónica Gunia, Alba Marisa Poggi, Susana Togneri, Ana María Wolff, Lidia Group of Implementation of Fluorescence |
author_role |
author |
author2 |
Allassia, Sonia Aranibar, Mónica Gunia, Alba Marisa Poggi, Susana Togneri, Ana María Wolff, Lidia Group of Implementation of Fluorescence |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fluorescencia Tuberculosis Diagnóstico Microscopía Esputo |
topic |
Fluorescencia Tuberculosis Diagnóstico Microscopía Esputo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Imaz, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Argentina. Fil: Allassia, Sonia. Dirección de Bioquímica de la Municipalidad de Rosario, Rosario; Argentina. Fil: Aranibar, Mónica. Hospital San Roque, San Salvador de Jujuy; Argentina. Fil: Gunia, Alba. Laboratorio Central de Salud Pública, Resistencia; Argentina. Fil: Poggi, Susana. Hospital “Dr. Francisco Javier Muñiz”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Fil: Togneri, Ana. Hospital Interzonal General de Agudos “Evita”, Lanús; Argentina. Fil: Wolff, Lidia. Hospital Rawson, Córdoba; Argentina. Fil: Group of Implementation of Fluorescence; Argentina. Introducción. La microscopía de fluorescencia con lámpara LED (MF-LED) ha sido recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el diagnóstico de la tuberculosis, pero su precisión en pacientes con HIV continúa siendo controversial y en pocos estudios se han explorado los factores metodológicos que pueden afectar su utilidad. Objetivo. Evaluar el rendimiento de la MF-LED en el diagnóstico de la tuberculosis en pacientes con HIV y sin él mediante un novedoso dispositivo LED. Materiales y métodos. Se comparó el rendimiento de la MF-LED y la microscopía en frotis de muestras respiratorias con tinción de Ziehl-Neelsen (M-ZN) examinados por técnicos cegados en cuanto al estado de HIV y el resultado de la prueba comparativa. Se analizó el efecto de concentrar muestras antes de la microscopía, usar diferentes esquemas de observación y la valoración con el dispositivo LED. Resultados. De las 6.968 muestras recolectadas, 869 (12,5 %) resultaron con cultivo positivo para Mycobacterium tuberculosis. La MF-LED fue 11,4 % más sensible que la M-ZN (p<0,01). Entre los pacientes con tuberculosis positivos para HIV, la diferencia de sensibilidad entre la MF-LED y la M-ZN (20,6 %) duplicó la cifra obtenida en pacientes negativos para HIV o con estatus desconocido (9,3 %). Al estratificar los frotis en directos y concentrados, se mantuvo la superioridad de la MF-LED. Las especificidades de la MF-LED (99,9 %) y la M-ZN (99,9 %) resultaron elevadas. La lectura de una muestra de frotis mostró una positividad significativamente mayor con un aumento de 200X (49,4 %) que con uno de 400X (33,8 %) (p<0,05). El dispositivo LED tuvo una buena aceptación entre los técnicos. Conclusión. Debido al mejor desempeño de la MF-LED comparada con la M-ZN en pacientes con HIV y su fácil utilización, se recomienda su adopción. La utilización del aumento de 200X fue esencial para el incremento de la sensibilidad de la MF-LED. |
description |
Fil: Imaz, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0120-4157 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1401 10.7705/biomedica.v37i2.3276 |
identifier_str_mv |
0120-4157 10.7705/biomedica.v37i2.3276 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Biomedica : revista del Instituto Nacional de Salud |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biomédica 2017;37(2):164-175 reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621855835553792 |
score |
12.559606 |