Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c

Autores
Farina, Fernando; Pasqualetti, Mariana; Cardillo, Natalia; Aronowicz, Tatiana; Ercole, Mariano; Krivokapich, Silvio; Ribicich, Mabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fariña, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Pasqualetti, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Cardillo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Ercole, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Krivokapich, Silvio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Parasitología; Argentina.
Fil: Ribicich, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.
Materia
Triquinelosis
Glándulas Mamarias Animales
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa
Animales Lactantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1987

id SGCANLIS_8cb0b5299810b075b76abac2b8cf45a2
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1987
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/cAssessment of transmammary transmission of Trichinella patagoniensis in BALB/c miceFarina, FernandoPasqualetti, MarianaCardillo, NataliaAronowicz, TatianaErcole, MarianoKrivokapich, SilvioRibicich, MabelTriquinelosisGlándulas Mamarias AnimalesTransmisión Vertical de Enfermedad InfecciosaAnimales LactantesFil: Fariña, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Fil: Pasqualetti, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Fil: Cardillo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Fil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Fil: Ercole, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Fil: Krivokapich, Silvio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Parasitología; Argentina.Fil: Ribicich, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.2016-04info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/198710.1016/j.ram.2016.02.002Revista Argentina de Microbiologíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:33Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1987Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:33.752Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
Assessment of transmammary transmission of Trichinella patagoniensis in BALB/c mice
title Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
spellingShingle Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
Farina, Fernando
Triquinelosis
Glándulas Mamarias Animales
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa
Animales Lactantes
title_short Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_full Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_fullStr Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_full_unstemmed Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_sort Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
dc.creator.none.fl_str_mv Farina, Fernando
Pasqualetti, Mariana
Cardillo, Natalia
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano
Krivokapich, Silvio
Ribicich, Mabel
author Farina, Fernando
author_facet Farina, Fernando
Pasqualetti, Mariana
Cardillo, Natalia
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano
Krivokapich, Silvio
Ribicich, Mabel
author_role author
author2 Pasqualetti, Mariana
Cardillo, Natalia
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano
Krivokapich, Silvio
Ribicich, Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Triquinelosis
Glándulas Mamarias Animales
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa
Animales Lactantes
topic Triquinelosis
Glándulas Mamarias Animales
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa
Animales Lactantes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fariña, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Pasqualetti, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Cardillo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Ercole, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Fil: Krivokapich, Silvio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Parasitología; Argentina.
Fil: Ribicich, Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.
description Fil: Fariña, Fernando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1987
10.1016/j.ram.2016.02.002
identifier_str_mv 0325-7541
10.1016/j.ram.2016.02.002
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621858151858176
score 12.559606