Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c

Autores
Fariña, Fernando Adrián; Pasqualetti, Mariana Ines; Cardillo, Natalia Marina; Aronowicz, Tatiana; Ercole, Mariano Emmanuel; Krivokapich, Silvio Jesús; Ribicich, Miriam Mabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.
Since 1916 to date, it has been suspected that vertical transmission of parasites from the genus Trichinella could occur in pregnant or lactating women during the parenteral phase of infection. The aim of the present study was to evaluate the transmammary transmission of T. patagoniensis in BALB/c mice. Twenty 7-week-old BALB/c mice were distributed into two groups of 10 individuals each, depending on the time of gestation when they were infected, 15 or 18 days after detection of the vaginal plug. Each group was subdivided into two subgroups of 5 mice each, which were given an oral dose of 100 or 500 infective larvae respectively. Euthanasia and subsequent artificial digestion was performed in the pups and the dams. No T. patagoniensis L1 larvae were found in any of the offsprings analyzed. The observed results suggest that vertical transmission of T. patagoniensis would not be possible in BALB/c mice.
Fil: Fariña, Fernando Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Pasqualetti, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Cardillo, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Ercole, Mariano Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Krivokapich, Silvio Jesús. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”; Argentina
Fil: Ribicich, Miriam Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BALB/C
CONGENITAL TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA PATAGONIENSIS
VERTICAL TRANSMISSION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44050

id CONICETDig_9170cfb0c2f724c2169dc34baef97568
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/cAssessment of transmammary transmission of Trichinella patagoniensis in BALB/c miceFariña, Fernando AdriánPasqualetti, Mariana InesCardillo, Natalia MarinaAronowicz, TatianaErcole, Mariano EmmanuelKrivokapich, Silvio JesúsRibicich, Miriam MabelBALB/CCONGENITAL TRICHINELLOSISTRICHINELLA PATAGONIENSISVERTICAL TRANSMISSIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.Since 1916 to date, it has been suspected that vertical transmission of parasites from the genus Trichinella could occur in pregnant or lactating women during the parenteral phase of infection. The aim of the present study was to evaluate the transmammary transmission of T. patagoniensis in BALB/c mice. Twenty 7-week-old BALB/c mice were distributed into two groups of 10 individuals each, depending on the time of gestation when they were infected, 15 or 18 days after detection of the vaginal plug. Each group was subdivided into two subgroups of 5 mice each, which were given an oral dose of 100 or 500 infective larvae respectively. Euthanasia and subsequent artificial digestion was performed in the pups and the dams. No T. patagoniensis L1 larvae were found in any of the offsprings analyzed. The observed results suggest that vertical transmission of T. patagoniensis would not be possible in BALB/c mice.Fil: Fariña, Fernando Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Pasqualetti, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; ArgentinaFil: Cardillo, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; ArgentinaFil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; ArgentinaFil: Ercole, Mariano Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; ArgentinaFil: Krivokapich, Silvio Jesús. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”; ArgentinaFil: Ribicich, Miriam Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Microbiología2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44050Fariña, Fernando Adrián; Pasqualetti, Mariana Ines; Cardillo, Natalia Marina; Aronowicz, Tatiana; Ercole, Mariano Emmanuel; et al.; Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 101-1040325-75411851-7617CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/57qkzjinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.02.002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754116000079info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:52:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:52:22.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
Assessment of transmammary transmission of Trichinella patagoniensis in BALB/c mice
title Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
spellingShingle Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
Fariña, Fernando Adrián
BALB/C
CONGENITAL TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA PATAGONIENSIS
VERTICAL TRANSMISSION
title_short Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_full Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_fullStr Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_full_unstemmed Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
title_sort Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c
dc.creator.none.fl_str_mv Fariña, Fernando Adrián
Pasqualetti, Mariana Ines
Cardillo, Natalia Marina
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano Emmanuel
Krivokapich, Silvio Jesús
Ribicich, Miriam Mabel
author Fariña, Fernando Adrián
author_facet Fariña, Fernando Adrián
Pasqualetti, Mariana Ines
Cardillo, Natalia Marina
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano Emmanuel
Krivokapich, Silvio Jesús
Ribicich, Miriam Mabel
author_role author
author2 Pasqualetti, Mariana Ines
Cardillo, Natalia Marina
Aronowicz, Tatiana
Ercole, Mariano Emmanuel
Krivokapich, Silvio Jesús
Ribicich, Miriam Mabel
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BALB/C
CONGENITAL TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA PATAGONIENSIS
VERTICAL TRANSMISSION
topic BALB/C
CONGENITAL TRICHINELLOSIS
TRICHINELLA PATAGONIENSIS
VERTICAL TRANSMISSION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.
Since 1916 to date, it has been suspected that vertical transmission of parasites from the genus Trichinella could occur in pregnant or lactating women during the parenteral phase of infection. The aim of the present study was to evaluate the transmammary transmission of T. patagoniensis in BALB/c mice. Twenty 7-week-old BALB/c mice were distributed into two groups of 10 individuals each, depending on the time of gestation when they were infected, 15 or 18 days after detection of the vaginal plug. Each group was subdivided into two subgroups of 5 mice each, which were given an oral dose of 100 or 500 infective larvae respectively. Euthanasia and subsequent artificial digestion was performed in the pups and the dams. No T. patagoniensis L1 larvae were found in any of the offsprings analyzed. The observed results suggest that vertical transmission of T. patagoniensis would not be possible in BALB/c mice.
Fil: Fariña, Fernando Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Pasqualetti, Mariana Ines. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Cardillo, Natalia Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Aronowicz, Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Ercole, Mariano Emmanuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina
Fil: Krivokapich, Silvio Jesús. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorio e Instituto de Salud “Dr. C. G. Malbrán”; Argentina
Fil: Ribicich, Miriam Mabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Area de Parasitología y Enfermedades Parasitarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde 1916 se sospecha que la transmisión vertical de parásitos del género Trichinella podría ocurrir en mujeres embarazadas o lactantes durante la fase parenteral de la infección. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c. Se utilizaron 20 ratones que se dividieron en 2 grupos de 10 individuos, según el momento de la gestación en que fueron infectados, 15 o 18 días después de detectar el tapón mucoso. Cada grupo se subdividió a su vez en 2 subgrupos, los que recibieron una dosis oral de 100 o de 500 larvas infectantes, respectivamente. Se procedió a la eutanasia y posterior digestión artificial de las crías y de las madres. No se encontraron larvas L1 de T. patagoniensis en ninguna de las crías analizadas. Estos resultados indican que no habría transmisión galactógena de T. patagoniensis en ratones BALB/c.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44050
Fariña, Fernando Adrián; Pasqualetti, Mariana Ines; Cardillo, Natalia Marina; Aronowicz, Tatiana; Ercole, Mariano Emmanuel; et al.; Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 101-104
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44050
identifier_str_mv Fariña, Fernando Adrián; Pasqualetti, Mariana Ines; Cardillo, Natalia Marina; Aronowicz, Tatiana; Ercole, Mariano Emmanuel; et al.; Evaluación de la transmisión galactógena de Trichinella patagoniensis en ratones BALB/c; Asociación Argentina de Microbiología; Revista Argentina de Microbiología; 48; 2; 4-2016; 101-104
0325-7541
1851-7617
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/57qkzj
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.ram.2016.02.002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754116000079
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426602305060864
score 13.10058