Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento
- Autores
- Franco, Juan Víctor Ariel; Sguassero, Yanina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Franco, Juan Víctor Ariel. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Centro Cochrane Asociado; Argentina.
Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales. Centro Cochrane Asociado; Argentina.
En paralelo a la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19), emerge otra epidemia denominada infodemia. Esto provoca una saturación y sobreexposición a información de calidad variable y dificulta el acceso a la información confiable por el personal de salud y otros tomadores de decisión. A su vez, existen diversas formas de síntesis de información; entre las más conocidas se encuentran las revisiones sistemáticas, que pueden asistir a los tomadores de decisiones en la formulación de políticas y cuidados basados en la evidencia. En este artículo, se resumen algunas de las limitaciones en las revisiones sistemáticas actuales y los retos que acarrean las nuevas metodologías para la síntesis de la evidencia. Cochrane y otras organizaciones han liderado la innovación metodológica para favorecer el acceso y uso de la síntesis de información en COVID-19. Aparecen en escena las revisiones sistemáticas rápidas para dar respuesta a preguntas de prioridad alta en los diferentes países, se crea un repositorio de ensayos clínicos sobre COVID-19 y se pone en marcha un protocolo a nivel internacional para conducir un metaanálisis en red vivo sobre la efectividad de las intervenciones terapéuticas y de prevención en pacientes infectados por SARS-CoV-2. A nivel regional, se destacan la base de datos COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud y el registro de estudios primarios y revisiones sistemáticas de libre acceso (plataforma Living OVerview of the Evidence, L·OVE) - Fuente
- Revista Argentina de Salud Pública 2020; 12 Supl COVID-19: e8
- Materia
-
Infecciones por coronavirus
COVID19
Revisión Sistemática
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio

- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2022
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SGCANLIS_677fe85ff7781199fa2d7d4000643f5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2022 |
| network_acronym_str |
SGCANLIS |
| repository_id_str |
a |
| network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| spelling |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimientoCOVID-19 pandemic and infodemic: challenges and opportunities for reliable and updated synthesis of knowledgeFranco, Juan Víctor ArielSguassero, YaninaInfecciones por coronavirusCOVID19Revisión SistemáticaPandemiasFil: Franco, Juan Víctor Ariel. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Centro Cochrane Asociado; Argentina.Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales. Centro Cochrane Asociado; Argentina.En paralelo a la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19), emerge otra epidemia denominada infodemia. Esto provoca una saturación y sobreexposición a información de calidad variable y dificulta el acceso a la información confiable por el personal de salud y otros tomadores de decisión. A su vez, existen diversas formas de síntesis de información; entre las más conocidas se encuentran las revisiones sistemáticas, que pueden asistir a los tomadores de decisiones en la formulación de políticas y cuidados basados en la evidencia. En este artículo, se resumen algunas de las limitaciones en las revisiones sistemáticas actuales y los retos que acarrean las nuevas metodologías para la síntesis de la evidencia. Cochrane y otras organizaciones han liderado la innovación metodológica para favorecer el acceso y uso de la síntesis de información en COVID-19. Aparecen en escena las revisiones sistemáticas rápidas para dar respuesta a preguntas de prioridad alta en los diferentes países, se crea un repositorio de ensayos clínicos sobre COVID-19 y se pone en marcha un protocolo a nivel internacional para conducir un metaanálisis en red vivo sobre la efectividad de las intervenciones terapéuticas y de prevención en pacientes infectados por SARS-CoV-2. A nivel regional, se destacan la base de datos COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud y el registro de estudios primarios y revisiones sistemáticas de libre acceso (plataforma Living OVerview of the Evidence, L·OVE)Ministerio de Salud Argentina2020-10-05info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2022http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/REV-Francoe8.pdfRevista Argentina de Salud Pública 2020; 12 Supl COVID-19: e8reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de Salud Públicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-11-06T10:10:56Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2022Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 10:10:57.08Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento COVID-19 pandemic and infodemic: challenges and opportunities for reliable and updated synthesis of knowledge |
| title |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| spellingShingle |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento Franco, Juan Víctor Ariel Infecciones por coronavirus COVID19 Revisión Sistemática Pandemias |
| title_short |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| title_full |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| title_fullStr |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| title_full_unstemmed |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| title_sort |
Pandemia por COVID-19 e infodemia : retos y oportunidades para la síntesis confiable y actualizada del conocimiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Juan Víctor Ariel Sguassero, Yanina |
| author |
Franco, Juan Víctor Ariel |
| author_facet |
Franco, Juan Víctor Ariel Sguassero, Yanina |
| author_role |
author |
| author2 |
Sguassero, Yanina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones por coronavirus COVID19 Revisión Sistemática Pandemias |
| topic |
Infecciones por coronavirus COVID19 Revisión Sistemática Pandemias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Franco, Juan Víctor Ariel. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Centro Cochrane Asociado; Argentina. Fil: Sguassero, Yanina. Centro Rosarino de Estudios Perinatales. Centro Cochrane Asociado; Argentina. En paralelo a la pandemia por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) que causa la enfermedad por coronavirus (COVID-19), emerge otra epidemia denominada infodemia. Esto provoca una saturación y sobreexposición a información de calidad variable y dificulta el acceso a la información confiable por el personal de salud y otros tomadores de decisión. A su vez, existen diversas formas de síntesis de información; entre las más conocidas se encuentran las revisiones sistemáticas, que pueden asistir a los tomadores de decisiones en la formulación de políticas y cuidados basados en la evidencia. En este artículo, se resumen algunas de las limitaciones en las revisiones sistemáticas actuales y los retos que acarrean las nuevas metodologías para la síntesis de la evidencia. Cochrane y otras organizaciones han liderado la innovación metodológica para favorecer el acceso y uso de la síntesis de información en COVID-19. Aparecen en escena las revisiones sistemáticas rápidas para dar respuesta a preguntas de prioridad alta en los diferentes países, se crea un repositorio de ensayos clínicos sobre COVID-19 y se pone en marcha un protocolo a nivel internacional para conducir un metaanálisis en red vivo sobre la efectividad de las intervenciones terapéuticas y de prevención en pacientes infectados por SARS-CoV-2. A nivel regional, se destacan la base de datos COVID-19 de la Organización Panamericana de la Salud y el registro de estudios primarios y revisiones sistemáticas de libre acceso (plataforma Living OVerview of the Evidence, L·OVE) |
| description |
Fil: Franco, Juan Víctor Ariel. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Centro Cochrane Asociado; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2022 http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/REV-Francoe8.pdf |
| url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2022 http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/REV-Francoe8.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública 2020; 12 Supl COVID-19: e8 reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
| reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
| instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
| instacron_str |
ANLIS |
| institution |
ANLIS |
| repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
| _version_ |
1848048320315916288 |
| score |
12.576249 |