En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia
- Autores
- Marangoni, Alberto A.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.
En el mes de mayo de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó la definición de “pandemia”, definiéndola como “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Antes se definía como “enfermedad por un agente infeccioso, simultánea en diferentes países, con una mortalidad significativa en relación con la proporción de población infectada”. A su vez, recientemente, la OMS advirtió sobre la “infodemia,” un neologismo también conocido como fake news, práctica que consiste en difundir noticias falsas sobre cualquier situación (aplicable hoy a la pandemia) y que tiene como riesgo provocar el pánico en las sociedades.
publishedVersion
Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Pandemia
Organización Mundial de la Salud
OMS
Infodemia
Fake news
Noticias falsas
Pánico
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_109409b285235f9acc3108d818c118e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16288 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemiaMarangoni, Alberto A.COVID-19CoronavirusSARS-CoV-2PandemiaOrganización Mundial de la SaludOMSInfodemiaFake newsNoticias falsasPánicoSociedadFil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.En el mes de mayo de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó la definición de “pandemia”, definiéndola como “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Antes se definía como “enfermedad por un agente infeccioso, simultánea en diferentes países, con una mortalidad significativa en relación con la proporción de población infectada”. A su vez, recientemente, la OMS advirtió sobre la “infodemia,” un neologismo también conocido como fake news, práctica que consiste en difundir noticias falsas sobre cualquier situación (aplicable hoy a la pandemia) y que tiene como riesgo provocar el pánico en las sociedades.publishedVersionFil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaFil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina.Sociedad Argentina de Radiología2020-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdfDOI: 10.1055/s-0040-1714051http://hdl.handle.net/11086/16288https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0040-1714051spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16288Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:20.819Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
title |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
spellingShingle |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia Marangoni, Alberto A. COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Organización Mundial de la Salud OMS Infodemia Fake news Noticias falsas Pánico Sociedad |
title_short |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
title_full |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
title_fullStr |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
title_full_unstemmed |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
title_sort |
En tiempos del COVID-19: pandemia e infodemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marangoni, Alberto A. |
author |
Marangoni, Alberto A. |
author_facet |
Marangoni, Alberto A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Organización Mundial de la Salud OMS Infodemia Fake news Noticias falsas Pánico Sociedad |
topic |
COVID-19 Coronavirus SARS-CoV-2 Pandemia Organización Mundial de la Salud OMS Infodemia Fake news Noticias falsas Pánico Sociedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. En el mes de mayo de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) modificó la definición de “pandemia”, definiéndola como “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Antes se definía como “enfermedad por un agente infeccioso, simultánea en diferentes países, con una mortalidad significativa en relación con la proporción de población infectada”. A su vez, recientemente, la OMS advirtió sobre la “infodemia,” un neologismo también conocido como fake news, práctica que consiste en difundir noticias falsas sobre cualquier situación (aplicable hoy a la pandemia) y que tiene como riesgo provocar el pánico en las sociedades. publishedVersion Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Marangoni Alberto A. Sanatorio Allende. Servicio de Diagnóstico por Imágenes; Argentina. |
description |
Fil: Marangoni Alberto A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
DOI: 10.1055/s-0040-1714051 http://hdl.handle.net/11086/16288 https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0040-1714051 |
identifier_str_mv |
DOI: 10.1055/s-0040-1714051 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/16288 https://www.thieme-connect.com/products/ejournals/abstract/10.1055/s-0040-1714051 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Radiología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Radiología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349635765534720 |
score |
13.13397 |