Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas

Autores
Berra, Silvina del Valle
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las revisiones sistemáticas (RS) son síntesis cualitativas y, a veces, cuantitativas sobre la evidencia disponible respecto de un tema puntual. Este trabajo contextualiza su origen en el movimiento de la medicina basada en la evidencia y las define como un tipo de investigación orientada a identificar, valorar críticamente y sintetizar conocimiento científico previo. El método de RS se presenta aquí en una serie de fases o pasos: planteo del objetivo, búsqueda y selección de estudios, evaluación de calidad, extracción y análisis de datos, metaanálisis e interpretación de resultados. Los criterios de evaluación de la evidencia científica, un pilar fundamental de este tipo de investigación, son la validez interna, la precisión y la validez externa de los resultados. La calidad de la evidencia científica, junto con la cantidad y la consistencia, son la base sobre las cuales se pueden establecer recomendaciones. El método de RS es útil en la práctica profesional, donde se requiere el manejo de evidencia científica actualizada sobre los asuntos en los que a diario se deciden diagnósticos o intervenciones, así como un tipo de investigación que puede implementarse en grado o posgrado, ya que podría llegar a resultados originales mediante la síntesis de sus antecedentes.
Systematic reviews (SR) are qualitative and, sometimes, quantitative syntheses on the available evidence regarding a specific topic. This work contextualizes its origin in the evidence-based medicine movement and defines it as a type of health research aimed to identify, critically appraise and synthesize previous scientific knowledge. The SR method is presented here in a series of steps: objective, search and selection of studies, quality assessment, data extraction and analysis, meta-analysis and interpretation of results. The internal validity, precision and external validity of the results are explained as criteria to assess the quality of the evidence. The quality of the evidence, together with the quantity and consistency, are the basis on which recommendations can be made. The SR method is useful in professional practice, where the management of up-to-date scientific evidence is required to make decisions on diagnoses or interventions daily, as well as a type of research that can be implemented in undergraduate or graduate studies, since it could arrive at original results by synthesizing the previous knowledge.
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
REVISIONES SISTEMÁTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130694

id CONICETDig_40942bcc1151396af16a2dd40d244e2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130694
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticasFundamentals and method of systematic reviewsBerra, Silvina del ValleREVISIONES SISTEMÁTICAShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Las revisiones sistemáticas (RS) son síntesis cualitativas y, a veces, cuantitativas sobre la evidencia disponible respecto de un tema puntual. Este trabajo contextualiza su origen en el movimiento de la medicina basada en la evidencia y las define como un tipo de investigación orientada a identificar, valorar críticamente y sintetizar conocimiento científico previo. El método de RS se presenta aquí en una serie de fases o pasos: planteo del objetivo, búsqueda y selección de estudios, evaluación de calidad, extracción y análisis de datos, metaanálisis e interpretación de resultados. Los criterios de evaluación de la evidencia científica, un pilar fundamental de este tipo de investigación, son la validez interna, la precisión y la validez externa de los resultados. La calidad de la evidencia científica, junto con la cantidad y la consistencia, son la base sobre las cuales se pueden establecer recomendaciones. El método de RS es útil en la práctica profesional, donde se requiere el manejo de evidencia científica actualizada sobre los asuntos en los que a diario se deciden diagnósticos o intervenciones, así como un tipo de investigación que puede implementarse en grado o posgrado, ya que podría llegar a resultados originales mediante la síntesis de sus antecedentes.Systematic reviews (SR) are qualitative and, sometimes, quantitative syntheses on the available evidence regarding a specific topic. This work contextualizes its origin in the evidence-based medicine movement and defines it as a type of health research aimed to identify, critically appraise and synthesize previous scientific knowledge. The SR method is presented here in a series of steps: objective, search and selection of studies, quality assessment, data extraction and analysis, meta-analysis and interpretation of results. The internal validity, precision and external validity of the results are explained as criteria to assess the quality of the evidence. The quality of the evidence, together with the quantity and consistency, are the basis on which recommendations can be made. The SR method is useful in professional practice, where the management of up-to-date scientific evidence is required to make decisions on diagnoses or interventions daily, as well as a type of research that can be implemented in undergraduate or graduate studies, since it could arrive at original results by synthesizing the previous knowledge.Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCorporación Universitaria Iberoamericana2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130694Berra, Silvina del Valle; Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas; Corporación Universitaria Iberoamericana; Areté; 20; 2; 3-2020; 73-821657-25132463-2252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.20208info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:45.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
Fundamentals and method of systematic reviews
title Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
spellingShingle Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
Berra, Silvina del Valle
REVISIONES SISTEMÁTICAS
title_short Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
title_full Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
title_fullStr Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
title_full_unstemmed Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
title_sort Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas
dc.creator.none.fl_str_mv Berra, Silvina del Valle
author Berra, Silvina del Valle
author_facet Berra, Silvina del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVISIONES SISTEMÁTICAS
topic REVISIONES SISTEMÁTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las revisiones sistemáticas (RS) son síntesis cualitativas y, a veces, cuantitativas sobre la evidencia disponible respecto de un tema puntual. Este trabajo contextualiza su origen en el movimiento de la medicina basada en la evidencia y las define como un tipo de investigación orientada a identificar, valorar críticamente y sintetizar conocimiento científico previo. El método de RS se presenta aquí en una serie de fases o pasos: planteo del objetivo, búsqueda y selección de estudios, evaluación de calidad, extracción y análisis de datos, metaanálisis e interpretación de resultados. Los criterios de evaluación de la evidencia científica, un pilar fundamental de este tipo de investigación, son la validez interna, la precisión y la validez externa de los resultados. La calidad de la evidencia científica, junto con la cantidad y la consistencia, son la base sobre las cuales se pueden establecer recomendaciones. El método de RS es útil en la práctica profesional, donde se requiere el manejo de evidencia científica actualizada sobre los asuntos en los que a diario se deciden diagnósticos o intervenciones, así como un tipo de investigación que puede implementarse en grado o posgrado, ya que podría llegar a resultados originales mediante la síntesis de sus antecedentes.
Systematic reviews (SR) are qualitative and, sometimes, quantitative syntheses on the available evidence regarding a specific topic. This work contextualizes its origin in the evidence-based medicine movement and defines it as a type of health research aimed to identify, critically appraise and synthesize previous scientific knowledge. The SR method is presented here in a series of steps: objective, search and selection of studies, quality assessment, data extraction and analysis, meta-analysis and interpretation of results. The internal validity, precision and external validity of the results are explained as criteria to assess the quality of the evidence. The quality of the evidence, together with the quantity and consistency, are the basis on which recommendations can be made. The SR method is useful in professional practice, where the management of up-to-date scientific evidence is required to make decisions on diagnoses or interventions daily, as well as a type of research that can be implemented in undergraduate or graduate studies, since it could arrive at original results by synthesizing the previous knowledge.
Fil: Berra, Silvina del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Las revisiones sistemáticas (RS) son síntesis cualitativas y, a veces, cuantitativas sobre la evidencia disponible respecto de un tema puntual. Este trabajo contextualiza su origen en el movimiento de la medicina basada en la evidencia y las define como un tipo de investigación orientada a identificar, valorar críticamente y sintetizar conocimiento científico previo. El método de RS se presenta aquí en una serie de fases o pasos: planteo del objetivo, búsqueda y selección de estudios, evaluación de calidad, extracción y análisis de datos, metaanálisis e interpretación de resultados. Los criterios de evaluación de la evidencia científica, un pilar fundamental de este tipo de investigación, son la validez interna, la precisión y la validez externa de los resultados. La calidad de la evidencia científica, junto con la cantidad y la consistencia, son la base sobre las cuales se pueden establecer recomendaciones. El método de RS es útil en la práctica profesional, donde se requiere el manejo de evidencia científica actualizada sobre los asuntos en los que a diario se deciden diagnósticos o intervenciones, así como un tipo de investigación que puede implementarse en grado o posgrado, ya que podría llegar a resultados originales mediante la síntesis de sus antecedentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130694
Berra, Silvina del Valle; Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas; Corporación Universitaria Iberoamericana; Areté; 20; 2; 3-2020; 73-82
1657-2513
2463-2252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130694
identifier_str_mv Berra, Silvina del Valle; Fundamentos y métodos de las revisiones sistemáticas; Corporación Universitaria Iberoamericana; Areté; 20; 2; 3-2020; 73-82
1657-2513
2463-2252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://arete.ibero.edu.co/article/view/art.20208
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614376550563840
score 13.070432