Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática
- Autores
- Casari, Leandro Martín; Piorno, María Natalia; Labin, Agustina; Taborda, Ruth Alejandra; Fontao, María Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La pandemia por COVID-19 ha generado un fuerte impacto psicológico en la población mundial. En Argentina se han realizado diversos estudios para relevar la salud mental de la población desde el comienzo de las medidas de confinamiento obligatorio en marzo de 2020. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la salud mental de la población en Argentina durante la pandemia de COVID-19. Método: Siguiendo las normas de la Declaración PRISMA, se realizó un rastreo bibliográfico en distintas bases de datos como Scopus, APA PsycNet, EBSCO, PubMed, Science Direct, Sage Journal, Scielo, Wiley Online Library, Talyor & Francis, Redalyc. Las palabras claves que se ingresaron fueron: Argentina, COVID-19, Salud Mental. Como criterios de inclusión se pautaron: artículos publicados en revistas científicas, que al menos uno de los autores tenga filiación institucional en Argentina, y que la muestra sea de población general. No se tomó como criterio excluyente el idioma de la publicación. La búsqueda se realizó del 21 al 26 de enero de 2021. Resultados: Mediante la búsqueda electrónica y producto de la depuración de los artículos encontrados, la cantidad total de artículos quedó reducida a 13, los cuales fueron analizados de acuerdo con los siguientes criterios: autor principal y año, objetivos de las investigaciones, diseño del estudio, características de la muestra (N, composición por sexo, edad, y localización geográfica), temporalidad (momento en que se hizo la recolección de datos), y técnicas de evaluación empleadas. Conclusiones: En respuesta al objetivo de la investigación, entre un 23 a un 66 % de los participantes muestran sintomatología ansiosa y depresiva en los diferentes estudios. Sin embargo, puede observarse un sesgo en los objetivos propuestos ya que en la mayoría de los estudios se estudia la salud mental poniendo el énfasis en la sintomatología clínica, yno en los aspectos saludables de la personalidad.
Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Piorno, María Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Labin, Agustina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Fontao, María Isabel. University Of Konstanz; Alemania
XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología
San Juan
Puerto Rico
Sociedad Interamericana Psicología - Materia
-
COVID-19
ARGENTINA
SALUD MENTAL
REVISIÓN SISTEMÁTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153724
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_de667818fc54512b16f489e6de0e0774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/153724 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemáticaCasari, Leandro MartínPiorno, María NataliaLabin, AgustinaTaborda, Ruth AlejandraFontao, María IsabelCOVID-19ARGENTINASALUD MENTALREVISIÓN SISTEMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción: La pandemia por COVID-19 ha generado un fuerte impacto psicológico en la población mundial. En Argentina se han realizado diversos estudios para relevar la salud mental de la población desde el comienzo de las medidas de confinamiento obligatorio en marzo de 2020. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la salud mental de la población en Argentina durante la pandemia de COVID-19. Método: Siguiendo las normas de la Declaración PRISMA, se realizó un rastreo bibliográfico en distintas bases de datos como Scopus, APA PsycNet, EBSCO, PubMed, Science Direct, Sage Journal, Scielo, Wiley Online Library, Talyor & Francis, Redalyc. Las palabras claves que se ingresaron fueron: Argentina, COVID-19, Salud Mental. Como criterios de inclusión se pautaron: artículos publicados en revistas científicas, que al menos uno de los autores tenga filiación institucional en Argentina, y que la muestra sea de población general. No se tomó como criterio excluyente el idioma de la publicación. La búsqueda se realizó del 21 al 26 de enero de 2021. Resultados: Mediante la búsqueda electrónica y producto de la depuración de los artículos encontrados, la cantidad total de artículos quedó reducida a 13, los cuales fueron analizados de acuerdo con los siguientes criterios: autor principal y año, objetivos de las investigaciones, diseño del estudio, características de la muestra (N, composición por sexo, edad, y localización geográfica), temporalidad (momento en que se hizo la recolección de datos), y técnicas de evaluación empleadas. Conclusiones: En respuesta al objetivo de la investigación, entre un 23 a un 66 % de los participantes muestran sintomatología ansiosa y depresiva en los diferentes estudios. Sin embargo, puede observarse un sesgo en los objetivos propuestos ya que en la mayoría de los estudios se estudia la salud mental poniendo el énfasis en la sintomatología clínica, yno en los aspectos saludables de la personalidad.Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Piorno, María Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Labin, Agustina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Fontao, María Isabel. University Of Konstanz; AlemaniaXXXVIII Congreso Interamericano de PsicologíaSan JuanPuerto RicoSociedad Interamericana PsicologíaSociedad Interamericana Psicología2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/153724Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática; XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología; San Juan; Puerto Rico; 2021; 429-429978-1-7361872-1-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sipsych.org/cip/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/153724instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:54.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
title |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
spellingShingle |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática Casari, Leandro Martín COVID-19 ARGENTINA SALUD MENTAL REVISIÓN SISTEMÁTICA |
title_short |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
title_full |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
title_fullStr |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
title_sort |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casari, Leandro Martín Piorno, María Natalia Labin, Agustina Taborda, Ruth Alejandra Fontao, María Isabel |
author |
Casari, Leandro Martín |
author_facet |
Casari, Leandro Martín Piorno, María Natalia Labin, Agustina Taborda, Ruth Alejandra Fontao, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Piorno, María Natalia Labin, Agustina Taborda, Ruth Alejandra Fontao, María Isabel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 ARGENTINA SALUD MENTAL REVISIÓN SISTEMÁTICA |
topic |
COVID-19 ARGENTINA SALUD MENTAL REVISIÓN SISTEMÁTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha generado un fuerte impacto psicológico en la población mundial. En Argentina se han realizado diversos estudios para relevar la salud mental de la población desde el comienzo de las medidas de confinamiento obligatorio en marzo de 2020. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la salud mental de la población en Argentina durante la pandemia de COVID-19. Método: Siguiendo las normas de la Declaración PRISMA, se realizó un rastreo bibliográfico en distintas bases de datos como Scopus, APA PsycNet, EBSCO, PubMed, Science Direct, Sage Journal, Scielo, Wiley Online Library, Talyor & Francis, Redalyc. Las palabras claves que se ingresaron fueron: Argentina, COVID-19, Salud Mental. Como criterios de inclusión se pautaron: artículos publicados en revistas científicas, que al menos uno de los autores tenga filiación institucional en Argentina, y que la muestra sea de población general. No se tomó como criterio excluyente el idioma de la publicación. La búsqueda se realizó del 21 al 26 de enero de 2021. Resultados: Mediante la búsqueda electrónica y producto de la depuración de los artículos encontrados, la cantidad total de artículos quedó reducida a 13, los cuales fueron analizados de acuerdo con los siguientes criterios: autor principal y año, objetivos de las investigaciones, diseño del estudio, características de la muestra (N, composición por sexo, edad, y localización geográfica), temporalidad (momento en que se hizo la recolección de datos), y técnicas de evaluación empleadas. Conclusiones: En respuesta al objetivo de la investigación, entre un 23 a un 66 % de los participantes muestran sintomatología ansiosa y depresiva en los diferentes estudios. Sin embargo, puede observarse un sesgo en los objetivos propuestos ya que en la mayoría de los estudios se estudia la salud mental poniendo el énfasis en la sintomatología clínica, yno en los aspectos saludables de la personalidad. Fil: Casari, Leandro Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Piorno, María Natalia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Labin, Agustina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Taborda, Ruth Alejandra. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Fontao, María Isabel. University Of Konstanz; Alemania XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología San Juan Puerto Rico Sociedad Interamericana Psicología |
description |
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha generado un fuerte impacto psicológico en la población mundial. En Argentina se han realizado diversos estudios para relevar la salud mental de la población desde el comienzo de las medidas de confinamiento obligatorio en marzo de 2020. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la salud mental de la población en Argentina durante la pandemia de COVID-19. Método: Siguiendo las normas de la Declaración PRISMA, se realizó un rastreo bibliográfico en distintas bases de datos como Scopus, APA PsycNet, EBSCO, PubMed, Science Direct, Sage Journal, Scielo, Wiley Online Library, Talyor & Francis, Redalyc. Las palabras claves que se ingresaron fueron: Argentina, COVID-19, Salud Mental. Como criterios de inclusión se pautaron: artículos publicados en revistas científicas, que al menos uno de los autores tenga filiación institucional en Argentina, y que la muestra sea de población general. No se tomó como criterio excluyente el idioma de la publicación. La búsqueda se realizó del 21 al 26 de enero de 2021. Resultados: Mediante la búsqueda electrónica y producto de la depuración de los artículos encontrados, la cantidad total de artículos quedó reducida a 13, los cuales fueron analizados de acuerdo con los siguientes criterios: autor principal y año, objetivos de las investigaciones, diseño del estudio, características de la muestra (N, composición por sexo, edad, y localización geográfica), temporalidad (momento en que se hizo la recolección de datos), y técnicas de evaluación empleadas. Conclusiones: En respuesta al objetivo de la investigación, entre un 23 a un 66 % de los participantes muestran sintomatología ansiosa y depresiva en los diferentes estudios. Sin embargo, puede observarse un sesgo en los objetivos propuestos ya que en la mayoría de los estudios se estudia la salud mental poniendo el énfasis en la sintomatología clínica, yno en los aspectos saludables de la personalidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/153724 Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática; XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología; San Juan; Puerto Rico; 2021; 429-429 978-1-7361872-1-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/153724 |
identifier_str_mv |
Estudios sobre salud mental durante la pandemia por COVID-19 en Argentina: una revisión sistemática; XXXVIII Congreso Interamericano de Psicología; San Juan; Puerto Rico; 2021; 429-429 978-1-7361872-1-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sipsych.org/cip/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Interamericana Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613879192092672 |
score |
13.070432 |