Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina

Autores
Zuiani, María Fernanda; Rivas, María Cristina; Lee, William; Guelfand, Liliana; Davel, Graciela Odelsia; Canteros, C. E.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zuiani, M. F. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Rivas, M. C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Guelfand, L. Hospital General de Agudos Juan A. Fernández; Argentina.
Fil: Davel, Graciela Odelsia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Lee, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Por primera vez en la Argentina se describe una cepa de Histoplasma capsulatum var. capsulatum con morfotipo aberrante, obtenida de un paciente con SIDA. En los primocultivos desarrollados en agar Sabouraud a 25-28 °C, las colonias de la fase micelial fueron blancas, glabras, umbilicadas, centralmente radiadas y de bordes regulares, más semejantes a las de hongos hialinos ambientales que a las de H. capsulatum. Al examen microscópico llamó la atención la ausencia de conidios característicos, la presencia de clamidoconidios solitarios, terminales e intercalares, de 4 μm de diámetro, y el engrosamiento de las hifas. La identificación del hongo se confirmó mediante la detección de exoantígenos específicos (H y M) en los sobrenadantes de cultivos de la fase micelial y por la reversión a la fase levaduriforme típica, obtenida al incubar en agar cerebro-corazón adicionado con cisteína a 37 °C. Mediante RAPDPCR con los iniciadores 1281-1283, el perfil del ADN genómico coincidió con el genotipo de H. capsulatum predominante entre los aislamientos de pacientes argentinos.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2006, 38(2), 79–83.
Materia
Histoplasma
Morfología
Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/42

id SGCANLIS_3b8c10c62e859e11e50a9c76d5f1a1b0
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/42
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República ArgentinaHistoplasma capsulatum with aberrant morphology isolated in ArgentinaZuiani, María FernandaRivas, María CristinaLee, WilliamGuelfand, LilianaDavel, Graciela OdelsiaCanteros, C. E.HistoplasmaMorfologíaTécnica del ADN Polimorfo Amplificado AleatorioFil: Zuiani, M. F. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Rivas, M. C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Guelfand, L. Hospital General de Agudos Juan A. Fernández; Argentina.Fil: Davel, Graciela Odelsia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Fil: Lee, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.Por primera vez en la Argentina se describe una cepa de Histoplasma capsulatum var. capsulatum con morfotipo aberrante, obtenida de un paciente con SIDA. En los primocultivos desarrollados en agar Sabouraud a 25-28 °C, las colonias de la fase micelial fueron blancas, glabras, umbilicadas, centralmente radiadas y de bordes regulares, más semejantes a las de hongos hialinos ambientales que a las de H. capsulatum. Al examen microscópico llamó la atención la ausencia de conidios característicos, la presencia de clamidoconidios solitarios, terminales e intercalares, de 4 μm de diámetro, y el engrosamiento de las hifas. La identificación del hongo se confirmó mediante la detección de exoantígenos específicos (H y M) en los sobrenadantes de cultivos de la fase micelial y por la reversión a la fase levaduriforme típica, obtenida al incubar en agar cerebro-corazón adicionado con cisteína a 37 °C. Mediante RAPDPCR con los iniciadores 1281-1283, el perfil del ADN genómico coincidió con el genotipo de H. capsulatum predominante entre los aislamientos de pacientes argentinos.2006info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/42http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v38n2/v38n2a08.pdfRevista Argentina de Microbiología, 2006, 38(2), 79–83.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#datasetsRevista Argentina de microbiologiaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/42Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.806Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
Histoplasma capsulatum with aberrant morphology isolated in Argentina
title Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
spellingShingle Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
Zuiani, María Fernanda
Histoplasma
Morfología
Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio
title_short Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
title_full Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
title_fullStr Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
title_full_unstemmed Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
title_sort Aislamientos de Histoplasma capsulatum con morfología aberrante obtenidos en la República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Zuiani, María Fernanda
Rivas, María Cristina
Lee, William
Guelfand, Liliana
Davel, Graciela Odelsia
Canteros, C. E.
author Zuiani, María Fernanda
author_facet Zuiani, María Fernanda
Rivas, María Cristina
Lee, William
Guelfand, Liliana
Davel, Graciela Odelsia
Canteros, C. E.
author_role author
author2 Rivas, María Cristina
Lee, William
Guelfand, Liliana
Davel, Graciela Odelsia
Canteros, C. E.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Histoplasma
Morfología
Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio
topic Histoplasma
Morfología
Técnica del ADN Polimorfo Amplificado Aleatorio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zuiani, M. F. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Rivas, M. C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Guelfand, L. Hospital General de Agudos Juan A. Fernández; Argentina.
Fil: Davel, Graciela Odelsia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Canteros, C. E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Fil: Lee, W. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
Por primera vez en la Argentina se describe una cepa de Histoplasma capsulatum var. capsulatum con morfotipo aberrante, obtenida de un paciente con SIDA. En los primocultivos desarrollados en agar Sabouraud a 25-28 °C, las colonias de la fase micelial fueron blancas, glabras, umbilicadas, centralmente radiadas y de bordes regulares, más semejantes a las de hongos hialinos ambientales que a las de H. capsulatum. Al examen microscópico llamó la atención la ausencia de conidios característicos, la presencia de clamidoconidios solitarios, terminales e intercalares, de 4 μm de diámetro, y el engrosamiento de las hifas. La identificación del hongo se confirmó mediante la detección de exoantígenos específicos (H y M) en los sobrenadantes de cultivos de la fase micelial y por la reversión a la fase levaduriforme típica, obtenida al incubar en agar cerebro-corazón adicionado con cisteína a 37 °C. Mediante RAPDPCR con los iniciadores 1281-1283, el perfil del ADN genómico coincidió con el genotipo de H. capsulatum predominante entre los aislamientos de pacientes argentinos.
description Fil: Zuiani, M. F. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Micología; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/42
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v38n2/v38n2a08.pdf
identifier_str_mv 0325-7541
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/42
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v38n2/v38n2a08.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
datasets
Revista Argentina de microbiologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2006, 38(2), 79–83.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344417035288576
score 12.623145