Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006

Autores
Gomes, K. A.; Stupka, Juan A.; Diana, A.; Irala Parra, Juan Gabriel
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gomes, K. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.
Fil: Stupka, J. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.
Fil: Diana, A. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área de Epidemiología de la Región Sanitaria II; Argentina.
Fil: Parra, G. I. The Cleveland Clinic Foundation. Lerner Research Institute; Estados Unidos.
Con el objetivo de determinar la incidencia de calicivirus, rotavirus y astrovirus en brotes de gastroenteritis ocurridos en diversas regiones de la Argentina durante los años 2005 y 2006, se analizaron muestras de materia fecal provenientes de 7 brotes con resultado de coprocultivo negativo. Para el diagnóstico de rotavirus se utilizó un ELISA comercial, mientras que para el diagnóstico de calicivirus y astrovirus se utilizó el método de RT-PCR. De las 74 muestras analizadas, 20 fueron positivas para calicivirus, 17 para rotavirus y una para astrovirus. No se identificaron infecciones virales mixtas. En 5 muestras positivas para calicivirus se secuenció una región del gen de la polimerasa; 4 de ellas correspondieron al género Norovirus y una al género Sapovirus. El análisis filogenético de las muestras secuenciadas determinó la presencia de norovirus de los genogrupos GI y GII; dentro de este último, se identificaron los genotipos GII-4, GII-b y GII-17. El análisis de la muestra en la cual se identificó sapovirus reveló la presencia del genotipo GI-1. Este estudio representa una continuación del análisis epidemiológico molecular de calicivirus asociados a brotes de gastroenteritis iniciado en 2004 y constituye la primera comunicación de la circulación de norovirus del genotipo GII-17 en la Argentina.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(4), 222–228.
Materia
Norovirus
Gastroenteritis
Rotavirus
Mamastrovirus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/70

id SGCANLIS_0f64f91b887db0a544bd0e27938e7533
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/70
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006Molecular characterization of calicivirus strains detected in outbreaks of gastroenteritis occurring in Argentina during 2005 and 2006Gomes, K. A.Stupka, Juan A.Diana, A.Irala Parra, Juan GabrielNorovirusGastroenteritisRotavirusMamastrovirusFil: Gomes, K. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.Fil: Stupka, J. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.Fil: Diana, A. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área de Epidemiología de la Región Sanitaria II; Argentina.Fil: Parra, G. I. The Cleveland Clinic Foundation. Lerner Research Institute; Estados Unidos.Con el objetivo de determinar la incidencia de calicivirus, rotavirus y astrovirus en brotes de gastroenteritis ocurridos en diversas regiones de la Argentina durante los años 2005 y 2006, se analizaron muestras de materia fecal provenientes de 7 brotes con resultado de coprocultivo negativo. Para el diagnóstico de rotavirus se utilizó un ELISA comercial, mientras que para el diagnóstico de calicivirus y astrovirus se utilizó el método de RT-PCR. De las 74 muestras analizadas, 20 fueron positivas para calicivirus, 17 para rotavirus y una para astrovirus. No se identificaron infecciones virales mixtas. En 5 muestras positivas para calicivirus se secuenció una región del gen de la polimerasa; 4 de ellas correspondieron al género Norovirus y una al género Sapovirus. El análisis filogenético de las muestras secuenciadas determinó la presencia de norovirus de los genogrupos GI y GII; dentro de este último, se identificaron los genotipos GII-4, GII-b y GII-17. El análisis de la muestra en la cual se identificó sapovirus reveló la presencia del genotipo GI-1. Este estudio representa una continuación del análisis epidemiológico molecular de calicivirus asociados a brotes de gastroenteritis iniciado en 2004 y constituye la primera comunicación de la circulación de norovirus del genotipo GII-17 en la Argentina.2008info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n4/v40n4a08.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/70Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(4), 222–228.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de MicrobiologíaARG20052006spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/70Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.93Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
Molecular characterization of calicivirus strains detected in outbreaks of gastroenteritis occurring in Argentina during 2005 and 2006
title Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
spellingShingle Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
Gomes, K. A.
Norovirus
Gastroenteritis
Rotavirus
Mamastrovirus
title_short Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
title_full Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
title_fullStr Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
title_full_unstemmed Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
title_sort Caracterización molecular de calicivirus aislados de brotes de gastroenteritis ocurridos en la Argentina durante los años 2005 y 2006
dc.creator.none.fl_str_mv Gomes, K. A.
Stupka, Juan A.
Diana, A.
Irala Parra, Juan Gabriel
author Gomes, K. A.
author_facet Gomes, K. A.
Stupka, Juan A.
Diana, A.
Irala Parra, Juan Gabriel
author_role author
author2 Stupka, Juan A.
Diana, A.
Irala Parra, Juan Gabriel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Norovirus
Gastroenteritis
Rotavirus
Mamastrovirus
topic Norovirus
Gastroenteritis
Rotavirus
Mamastrovirus
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gomes, K. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.
Fil: Stupka, J. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.
Fil: Diana, A. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área de Epidemiología de la Región Sanitaria II; Argentina.
Fil: Parra, G. I. The Cleveland Clinic Foundation. Lerner Research Institute; Estados Unidos.
Con el objetivo de determinar la incidencia de calicivirus, rotavirus y astrovirus en brotes de gastroenteritis ocurridos en diversas regiones de la Argentina durante los años 2005 y 2006, se analizaron muestras de materia fecal provenientes de 7 brotes con resultado de coprocultivo negativo. Para el diagnóstico de rotavirus se utilizó un ELISA comercial, mientras que para el diagnóstico de calicivirus y astrovirus se utilizó el método de RT-PCR. De las 74 muestras analizadas, 20 fueron positivas para calicivirus, 17 para rotavirus y una para astrovirus. No se identificaron infecciones virales mixtas. En 5 muestras positivas para calicivirus se secuenció una región del gen de la polimerasa; 4 de ellas correspondieron al género Norovirus y una al género Sapovirus. El análisis filogenético de las muestras secuenciadas determinó la presencia de norovirus de los genogrupos GI y GII; dentro de este último, se identificaron los genotipos GII-4, GII-b y GII-17. El análisis de la muestra en la cual se identificó sapovirus reveló la presencia del genotipo GI-1. Este estudio representa una continuación del análisis epidemiológico molecular de calicivirus asociados a brotes de gastroenteritis iniciado en 2004 y constituye la primera comunicación de la circulación de norovirus del genotipo GII-17 en la Argentina.
description Fil: Gomes, K. A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Laboratorio de Gastroenteritis Virales; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n4/v40n4a08.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/70
identifier_str_mv 0325-7541
url http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n4/v40n4a08.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/70
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2005
2006
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(4), 222–228.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344417097154560
score 12.623145