Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental

Autores
Christmann, Federico Nicolás
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es encontrar evidencia a favor del comportamiento pro-social y la reciprocidad condicional mediante un experimento realizado en conjuntos de individuos con algún tipo de vínculo social. Los resultados apuntan en contra de los resultados de Ariely et al. (2009) en el sentido de que no existen efectos de “crowding out” motivacionales. Esto último se debe a la existencia de reglas personales, las cuales generan mecanismos de compromiso internos en la conducta del agente, siguiendo a Benabou y Tirole (2004). También se encuentran fuertes reciprocidades condicionales en los comportamientos de los agentes dentro de cada grupo, en línea con Gachter (2007).
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Contribución
Motivación
Pro-social
Reciprocidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148307

id SEDICI_fffc9a95d9bc7919356219f779ffa233
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimentalChristmann, Federico NicolásCiencias EconómicasContribuciónMotivaciónPro-socialReciprocidadEl objetivo de este trabajo es encontrar evidencia a favor del comportamiento pro-social y la reciprocidad condicional mediante un experimento realizado en conjuntos de individuos con algún tipo de vínculo social. Los resultados apuntan en contra de los resultados de Ariely et al. (2009) en el sentido de que no existen efectos de “crowding out” motivacionales. Esto último se debe a la existencia de reglas personales, las cuales generan mecanismos de compromiso internos en la conducta del agente, siguiendo a Benabou y Tirole (2004). También se encuentran fuertes reciprocidades condicionales en los comportamientos de los agentes dentro de cada grupo, en línea con Gachter (2007).Facultad de Ciencias Económicas2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148307spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:04.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
title Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
spellingShingle Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
Christmann, Federico Nicolás
Ciencias Económicas
Contribución
Motivación
Pro-social
Reciprocidad
title_short Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
title_full Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
title_fullStr Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
title_full_unstemmed Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
title_sort Comportamiento pro-social, reciprocidad condicional, y contribuciones: un análisis experimental
dc.creator.none.fl_str_mv Christmann, Federico Nicolás
author Christmann, Federico Nicolás
author_facet Christmann, Federico Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contribución
Motivación
Pro-social
Reciprocidad
topic Ciencias Económicas
Contribución
Motivación
Pro-social
Reciprocidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es encontrar evidencia a favor del comportamiento pro-social y la reciprocidad condicional mediante un experimento realizado en conjuntos de individuos con algún tipo de vínculo social. Los resultados apuntan en contra de los resultados de Ariely et al. (2009) en el sentido de que no existen efectos de “crowding out” motivacionales. Esto último se debe a la existencia de reglas personales, las cuales generan mecanismos de compromiso internos en la conducta del agente, siguiendo a Benabou y Tirole (2004). También se encuentran fuertes reciprocidades condicionales en los comportamientos de los agentes dentro de cada grupo, en línea con Gachter (2007).
Facultad de Ciencias Económicas
description El objetivo de este trabajo es encontrar evidencia a favor del comportamiento pro-social y la reciprocidad condicional mediante un experimento realizado en conjuntos de individuos con algún tipo de vínculo social. Los resultados apuntan en contra de los resultados de Ariely et al. (2009) en el sentido de que no existen efectos de “crowding out” motivacionales. Esto último se debe a la existencia de reglas personales, las cuales generan mecanismos de compromiso internos en la conducta del agente, siguiendo a Benabou y Tirole (2004). También se encuentran fuertes reciprocidades condicionales en los comportamientos de los agentes dentro de cada grupo, en línea con Gachter (2007).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1648-40-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260602937933824
score 13.13397