Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada
- Autores
- García Zúñiga, Federico
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo pretende presentar una visión comparada de diferentes esquemas de ejercicio profesional locales -ciudad y provincia de Buenos Aires, Argentina- junto con algunos ejemplos internacionales (España, Reino Unido, Estados Unidos), y evaluar en qué grado la sustentabilidad está incorporada -implícita o explícitamente- en la forma de llevar adelante la actividad profesional, y cómo impacta esto en el abordaje del ciclo de vida de las construcciones y su cadena de valor, desde las ideas preliminares o tareas previas al proyecto, hasta la disposición final de los edificios, pasando por todas las etapas de diseño, construcción, edificio en uso y actualización tecnológica o rehabilitación. La forma en que las distintas normativas del ejercicio profesional y las tecnologías de gestión reconocen o ignoran algunas de las etapas de la vida de los edificios, recorta la visión sistémica necesaria para comprender y analizar las construcciones a lo largo de todo el ciclo de vida de las mismas y de esa forma retroalimentar a las decisiones que se toman en la etapa de diseño. La evaluación del impacto de esas primeras decisiones del proyecto –incluso previas el desarrollo del diseño- y su relación con la sustentabilidad, así como la relación que se establece con el parque edilicio existente de nuestras ciudades y las tareas inherentes para la rehabilitación sustentable del edificio en uso, son temas a abordar en referencia al ejercicio profesional, en una visión comparada.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Ejercicio profesional
Sustentabilidad
Ciclo de vida
Proyecto
Uso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184436
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ffe56d044d3bb1ba19e9d1379c1c69d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184436 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparadaGarcía Zúñiga, FedericoArquitecturaEjercicio profesionalSustentabilidadCiclo de vidaProyectoUsoEl trabajo pretende presentar una visión comparada de diferentes esquemas de ejercicio profesional locales -ciudad y provincia de Buenos Aires, Argentina- junto con algunos ejemplos internacionales (España, Reino Unido, Estados Unidos), y evaluar en qué grado la sustentabilidad está incorporada -implícita o explícitamente- en la forma de llevar adelante la actividad profesional, y cómo impacta esto en el abordaje del ciclo de vida de las construcciones y su cadena de valor, desde las ideas preliminares o tareas previas al proyecto, hasta la disposición final de los edificios, pasando por todas las etapas de diseño, construcción, edificio en uso y actualización tecnológica o rehabilitación. La forma en que las distintas normativas del ejercicio profesional y las tecnologías de gestión reconocen o ignoran algunas de las etapas de la vida de los edificios, recorta la visión sistémica necesaria para comprender y analizar las construcciones a lo largo de todo el ciclo de vida de las mismas y de esa forma retroalimentar a las decisiones que se toman en la etapa de diseño. La evaluación del impacto de esas primeras decisiones del proyecto –incluso previas el desarrollo del diseño- y su relación con la sustentabilidad, así como la relación que se establece con el parque edilicio existente de nuestras ciudades y las tareas inherentes para la rehabilitación sustentable del edificio en uso, son temas a abordar en referencia al ejercicio profesional, en una visión comparada.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf696-704http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184436spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:32.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
title |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
spellingShingle |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada García Zúñiga, Federico Arquitectura Ejercicio profesional Sustentabilidad Ciclo de vida Proyecto Uso |
title_short |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
title_full |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
title_fullStr |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
title_full_unstemmed |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
title_sort |
Sustentabilidad y ejercicio profesional : Una visión comparada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Zúñiga, Federico |
author |
García Zúñiga, Federico |
author_facet |
García Zúñiga, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Ejercicio profesional Sustentabilidad Ciclo de vida Proyecto Uso |
topic |
Arquitectura Ejercicio profesional Sustentabilidad Ciclo de vida Proyecto Uso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo pretende presentar una visión comparada de diferentes esquemas de ejercicio profesional locales -ciudad y provincia de Buenos Aires, Argentina- junto con algunos ejemplos internacionales (España, Reino Unido, Estados Unidos), y evaluar en qué grado la sustentabilidad está incorporada -implícita o explícitamente- en la forma de llevar adelante la actividad profesional, y cómo impacta esto en el abordaje del ciclo de vida de las construcciones y su cadena de valor, desde las ideas preliminares o tareas previas al proyecto, hasta la disposición final de los edificios, pasando por todas las etapas de diseño, construcción, edificio en uso y actualización tecnológica o rehabilitación. La forma en que las distintas normativas del ejercicio profesional y las tecnologías de gestión reconocen o ignoran algunas de las etapas de la vida de los edificios, recorta la visión sistémica necesaria para comprender y analizar las construcciones a lo largo de todo el ciclo de vida de las mismas y de esa forma retroalimentar a las decisiones que se toman en la etapa de diseño. La evaluación del impacto de esas primeras decisiones del proyecto –incluso previas el desarrollo del diseño- y su relación con la sustentabilidad, así como la relación que se establece con el parque edilicio existente de nuestras ciudades y las tareas inherentes para la rehabilitación sustentable del edificio en uso, son temas a abordar en referencia al ejercicio profesional, en una visión comparada. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El trabajo pretende presentar una visión comparada de diferentes esquemas de ejercicio profesional locales -ciudad y provincia de Buenos Aires, Argentina- junto con algunos ejemplos internacionales (España, Reino Unido, Estados Unidos), y evaluar en qué grado la sustentabilidad está incorporada -implícita o explícitamente- en la forma de llevar adelante la actividad profesional, y cómo impacta esto en el abordaje del ciclo de vida de las construcciones y su cadena de valor, desde las ideas preliminares o tareas previas al proyecto, hasta la disposición final de los edificios, pasando por todas las etapas de diseño, construcción, edificio en uso y actualización tecnológica o rehabilitación. La forma en que las distintas normativas del ejercicio profesional y las tecnologías de gestión reconocen o ignoran algunas de las etapas de la vida de los edificios, recorta la visión sistémica necesaria para comprender y analizar las construcciones a lo largo de todo el ciclo de vida de las mismas y de esa forma retroalimentar a las decisiones que se toman en la etapa de diseño. La evaluación del impacto de esas primeras decisiones del proyecto –incluso previas el desarrollo del diseño- y su relación con la sustentabilidad, así como la relación que se establece con el parque edilicio existente de nuestras ciudades y las tareas inherentes para la rehabilitación sustentable del edificio en uso, son temas a abordar en referencia al ejercicio profesional, en una visión comparada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184436 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 696-704 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363842207744 |
score |
13.070432 |