Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto

Autores
Bacchiarello, María Fiorella
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia buscará reflexionar sobre la experiencia de proyecto en el ámbito profesional desde un posicionamiento donde se haga énfasis en el procedimiento de proyecto que se viene desarrollando a lo largo de la carrera profesional. El ente regulador del ejercicio profesional plantea una serie de instancias proyectuales que tienen como primera instancia: "conjunto de estudios realizados como preliminar interpretación del programa convenido con el comitente, que permitan decidir sobre él o los partidos propuestos y pasar a la siguiente etapa”; luego como segunda instancia: "conjunto de dibujos necesarios para dar una idea general de la obra en estudio”. Entender el ejercicio profesional de esta manera genera una posible reducción de la generación proyectual, donde se pueden reflexionar no solamente sobre las necesidades funcionales, sino debatir y generar como proyectistas temas que sean identitarios de los proyectos de cada uno. Purini habla de los tiempos en el proyecto como segmentos temporales, a los que corresponden acciones y transformaciones concatenadas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
procedimiento de proyecto
ejercicio profesional
ejercicio profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184598

id SEDICI_345b68b64135fa200ee2565350091d0c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184598
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyectoBacchiarello, María FiorellaArquitecturaprocedimiento de proyectoejercicio profesionalejercicio profesionalEsta ponencia buscará reflexionar sobre la experiencia de proyecto en el ámbito profesional desde un posicionamiento donde se haga énfasis en el procedimiento de proyecto que se viene desarrollando a lo largo de la carrera profesional. El ente regulador del ejercicio profesional plantea una serie de instancias proyectuales que tienen como primera instancia: "conjunto de estudios realizados como preliminar interpretación del programa convenido con el comitente, que permitan decidir sobre él o los partidos propuestos y pasar a la siguiente etapa”; luego como segunda instancia: "conjunto de dibujos necesarios para dar una idea general de la obra en estudio”. Entender el ejercicio profesional de esta manera genera una posible reducción de la generación proyectual, donde se pueden reflexionar no solamente sobre las necesidades funcionales, sino debatir y generar como proyectistas temas que sean identitarios de los proyectos de cada uno. Purini habla de los tiempos en el proyecto como segmentos temporales, a los que corresponden acciones y transformaciones concatenadas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf226-232http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184598spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184598Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:28.503SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
title Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
spellingShingle Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
Bacchiarello, María Fiorella
Arquitectura
procedimiento de proyecto
ejercicio profesional
ejercicio profesional
title_short Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
title_full Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
title_fullStr Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
title_full_unstemmed Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
title_sort Artefactos performativos: reflexiones sobre instancias de proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Bacchiarello, María Fiorella
author Bacchiarello, María Fiorella
author_facet Bacchiarello, María Fiorella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
procedimiento de proyecto
ejercicio profesional
ejercicio profesional
topic Arquitectura
procedimiento de proyecto
ejercicio profesional
ejercicio profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia buscará reflexionar sobre la experiencia de proyecto en el ámbito profesional desde un posicionamiento donde se haga énfasis en el procedimiento de proyecto que se viene desarrollando a lo largo de la carrera profesional. El ente regulador del ejercicio profesional plantea una serie de instancias proyectuales que tienen como primera instancia: "conjunto de estudios realizados como preliminar interpretación del programa convenido con el comitente, que permitan decidir sobre él o los partidos propuestos y pasar a la siguiente etapa”; luego como segunda instancia: "conjunto de dibujos necesarios para dar una idea general de la obra en estudio”. Entender el ejercicio profesional de esta manera genera una posible reducción de la generación proyectual, donde se pueden reflexionar no solamente sobre las necesidades funcionales, sino debatir y generar como proyectistas temas que sean identitarios de los proyectos de cada uno. Purini habla de los tiempos en el proyecto como segmentos temporales, a los que corresponden acciones y transformaciones concatenadas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Esta ponencia buscará reflexionar sobre la experiencia de proyecto en el ámbito profesional desde un posicionamiento donde se haga énfasis en el procedimiento de proyecto que se viene desarrollando a lo largo de la carrera profesional. El ente regulador del ejercicio profesional plantea una serie de instancias proyectuales que tienen como primera instancia: "conjunto de estudios realizados como preliminar interpretación del programa convenido con el comitente, que permitan decidir sobre él o los partidos propuestos y pasar a la siguiente etapa”; luego como segunda instancia: "conjunto de dibujos necesarios para dar una idea general de la obra en estudio”. Entender el ejercicio profesional de esta manera genera una posible reducción de la generación proyectual, donde se pueden reflexionar no solamente sobre las necesidades funcionales, sino debatir y generar como proyectistas temas que sean identitarios de los proyectos de cada uno. Purini habla de los tiempos en el proyecto como segmentos temporales, a los que corresponden acciones y transformaciones concatenadas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184598
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-9236-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
226-232
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363718475776
score 13.070432