Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación
- Autores
- Stavisky, Sebastián
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando, fascinado por los modos de vida de los pibes de la/en situación de calle, sus prácticas de supervivencia cotidianas, las relaciones entre ellos así como también con los otros, es decir, –un tanto totalitaria y arbitrariamente- todos nos-otros, comencé a pensar en la forma de acercarme a dicha problemática, comprendí que lo más apropiado sería primero intentar conocer la norma a la que éstos no se ajustan, la norma que rompen y, en un mismo movimiento, confirman: la institución social infancia. Comencé, pues, a indagar sobre los modos en que la institución histórica de la infancia, así como la configuración de los niños en tanto sujetos, se había desplegado en nuestro país –procesos en los que se encuentran similitudes respecto a otros partes del mundo, pero también particularidades emergentes que hacen a su singularidad histórica. En esta búsqueda de la génesis de la institución infancia, en tanto construcción objetiva y subjetiva de esa realidad que son los niños, me encuentro con que, al comenzar a ser pensados y definidos como niños, éstos son, al mismo tiempo, muchos otros además de niños. Sobre la historia de estos muchos otros intentará dar cuenta el presente trabajo.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Niño de la calle
Infancia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102809
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ffa2281521d92e1f457927c9a1699160 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102809 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigaciónStavisky, SebastiánSociologíaNiño de la calleInfanciaCuando, fascinado por los modos de vida de los pibes de la/en situación de calle, sus prácticas de supervivencia cotidianas, las relaciones entre ellos así como también con los otros, es decir, –un tanto totalitaria y arbitrariamente- todos nos-otros, comencé a pensar en la forma de acercarme a dicha problemática, comprendí que lo más apropiado sería primero intentar conocer la norma a la que éstos no se ajustan, la norma que rompen y, en un mismo movimiento, confirman: la institución social infancia. Comencé, pues, a indagar sobre los modos en que la institución histórica de la infancia, así como la configuración de los niños en tanto sujetos, se había desplegado en nuestro país –procesos en los que se encuentran similitudes respecto a otros partes del mundo, pero también particularidades emergentes que hacen a su singularidad histórica. En esta búsqueda de la génesis de la institución infancia, en tanto construcción objetiva y subjetiva de esa realidad que son los niños, me encuentro con que, al comenzar a ser pensados y definidos como niños, éstos son, al mismo tiempo, muchos otros además de niños. Sobre la historia de estos muchos otros intentará dar cuenta el presente trabajo.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102809<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6454/ev.6454.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:34.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
title |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
spellingShingle |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación Stavisky, Sebastián Sociología Niño de la calle Infancia |
title_short |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
title_full |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
title_fullStr |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
title_full_unstemmed |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
title_sort |
Niños-sujetos y no-sujetos: notas de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stavisky, Sebastián |
author |
Stavisky, Sebastián |
author_facet |
Stavisky, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Niño de la calle Infancia |
topic |
Sociología Niño de la calle Infancia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando, fascinado por los modos de vida de los pibes de la/en situación de calle, sus prácticas de supervivencia cotidianas, las relaciones entre ellos así como también con los otros, es decir, –un tanto totalitaria y arbitrariamente- todos nos-otros, comencé a pensar en la forma de acercarme a dicha problemática, comprendí que lo más apropiado sería primero intentar conocer la norma a la que éstos no se ajustan, la norma que rompen y, en un mismo movimiento, confirman: la institución social infancia. Comencé, pues, a indagar sobre los modos en que la institución histórica de la infancia, así como la configuración de los niños en tanto sujetos, se había desplegado en nuestro país –procesos en los que se encuentran similitudes respecto a otros partes del mundo, pero también particularidades emergentes que hacen a su singularidad histórica. En esta búsqueda de la génesis de la institución infancia, en tanto construcción objetiva y subjetiva de esa realidad que son los niños, me encuentro con que, al comenzar a ser pensados y definidos como niños, éstos son, al mismo tiempo, muchos otros además de niños. Sobre la historia de estos muchos otros intentará dar cuenta el presente trabajo. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Cuando, fascinado por los modos de vida de los pibes de la/en situación de calle, sus prácticas de supervivencia cotidianas, las relaciones entre ellos así como también con los otros, es decir, –un tanto totalitaria y arbitrariamente- todos nos-otros, comencé a pensar en la forma de acercarme a dicha problemática, comprendí que lo más apropiado sería primero intentar conocer la norma a la que éstos no se ajustan, la norma que rompen y, en un mismo movimiento, confirman: la institución social infancia. Comencé, pues, a indagar sobre los modos en que la institución histórica de la infancia, así como la configuración de los niños en tanto sujetos, se había desplegado en nuestro país –procesos en los que se encuentran similitudes respecto a otros partes del mundo, pero también particularidades emergentes que hacen a su singularidad histórica. En esta búsqueda de la génesis de la institución infancia, en tanto construcción objetiva y subjetiva de esa realidad que son los niños, me encuentro con que, al comenzar a ser pensados y definidos como niños, éstos son, al mismo tiempo, muchos otros además de niños. Sobre la historia de estos muchos otros intentará dar cuenta el presente trabajo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102809 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6454/ev.6454.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616091062501376 |
score |
13.070432 |