La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires

Autores
Gentile, María Florencia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de campo se desarrolló en dos etapas. Una primera, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, que dio lugar a una Tesis para la obtención de un Máster en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS-París), en octubre de 2006. Y una segunda etapa, financiada con una beca del CONICET, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. RESUMEN ¿Qué ocurre cuando los programas sociales “para niños” se dirigen a una población cuyas experiencias no coinciden con aquellas atribuidas a la noción hegemónica de infancia? En este artículo se analizará, a través del análisis de entrevistas y observación participante, los sentidos puestos en juego por los actores que interactúan en un programa social para niños y jóvenes “de la calle”. Se verá cómo la concepción de niñez deja de ser descriptiva de la población destinataria, para convertirse en una noción moral y por ende, condición (no explicitada) de acceso y permanencia a la asistencia.
What happens when social programs ?for children? are directed to a population whose experiences do not match those attributed to the hegemonic notion of childhood? This article examines, through an analysis of interviews and participant observation, the senses put in action by the social actors that interact in a social program for ?street children?. It exposes how the concept of childhood is no longer descriptive of the target population and becomes a moral concept and therefore, a pre-condition (not explicit) for being admitted to and attended by the program.
Fil: Gentile, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS DE LA CALLE
SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA
ENFOQUE RELACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194283

id CONICETDig_4e8b2763904f7f1f5e7a6c8737fcf119
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos AiresGentile, María FlorenciaINCLUSIÓN SOCIALNIÑOS DE LA CALLESOCIOLOGÍA DE LA INFANCIAENFOQUE RELACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo de campo se desarrolló en dos etapas. Una primera, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, que dio lugar a una Tesis para la obtención de un Máster en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS-París), en octubre de 2006. Y una segunda etapa, financiada con una beca del CONICET, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. RESUMEN ¿Qué ocurre cuando los programas sociales “para niños” se dirigen a una población cuyas experiencias no coinciden con aquellas atribuidas a la noción hegemónica de infancia? En este artículo se analizará, a través del análisis de entrevistas y observación participante, los sentidos puestos en juego por los actores que interactúan en un programa social para niños y jóvenes “de la calle”. Se verá cómo la concepción de niñez deja de ser descriptiva de la población destinataria, para convertirse en una noción moral y por ende, condición (no explicitada) de acceso y permanencia a la asistencia.What happens when social programs ?for children? are directed to a population whose experiences do not match those attributed to the hegemonic notion of childhood? This article examines, through an analysis of interviews and participant observation, the senses put in action by the social actors that interact in a social program for ?street children?. It exposes how the concept of childhood is no longer descriptive of the target population and becomes a moral concept and therefore, a pre-condition (not explicit) for being admitted to and attended by the program.Fil: Gentile, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad de Costa Rica2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194283Gentile, María Florencia; La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Revista de Ciencias Sociales; 131-132; 12-2011; 17-380482-5276CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4025482info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:18.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
title La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
spellingShingle La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
Gentile, María Florencia
INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS DE LA CALLE
SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA
ENFOQUE RELACIONAL
title_short La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
title_full La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
title_fullStr La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
title_full_unstemmed La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
title_sort La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, María Florencia
author Gentile, María Florencia
author_facet Gentile, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS DE LA CALLE
SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA
ENFOQUE RELACIONAL
topic INCLUSIÓN SOCIAL
NIÑOS DE LA CALLE
SOCIOLOGÍA DE LA INFANCIA
ENFOQUE RELACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de campo se desarrolló en dos etapas. Una primera, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, que dio lugar a una Tesis para la obtención de un Máster en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS-París), en octubre de 2006. Y una segunda etapa, financiada con una beca del CONICET, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. RESUMEN ¿Qué ocurre cuando los programas sociales “para niños” se dirigen a una población cuyas experiencias no coinciden con aquellas atribuidas a la noción hegemónica de infancia? En este artículo se analizará, a través del análisis de entrevistas y observación participante, los sentidos puestos en juego por los actores que interactúan en un programa social para niños y jóvenes “de la calle”. Se verá cómo la concepción de niñez deja de ser descriptiva de la población destinataria, para convertirse en una noción moral y por ende, condición (no explicitada) de acceso y permanencia a la asistencia.
What happens when social programs ?for children? are directed to a population whose experiences do not match those attributed to the hegemonic notion of childhood? This article examines, through an analysis of interviews and participant observation, the senses put in action by the social actors that interact in a social program for ?street children?. It exposes how the concept of childhood is no longer descriptive of the target population and becomes a moral concept and therefore, a pre-condition (not explicit) for being admitted to and attended by the program.
Fil: Gentile, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description El trabajo de campo se desarrolló en dos etapas. Una primera, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, que dio lugar a una Tesis para la obtención de un Máster en Sociología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (EHESS-París), en octubre de 2006. Y una segunda etapa, financiada con una beca del CONICET, en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. RESUMEN ¿Qué ocurre cuando los programas sociales “para niños” se dirigen a una población cuyas experiencias no coinciden con aquellas atribuidas a la noción hegemónica de infancia? En este artículo se analizará, a través del análisis de entrevistas y observación participante, los sentidos puestos en juego por los actores que interactúan en un programa social para niños y jóvenes “de la calle”. Se verá cómo la concepción de niñez deja de ser descriptiva de la población destinataria, para convertirse en una noción moral y por ende, condición (no explicitada) de acceso y permanencia a la asistencia.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194283
Gentile, María Florencia; La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Revista de Ciencias Sociales; 131-132; 12-2011; 17-38
0482-5276
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194283
identifier_str_mv Gentile, María Florencia; La "restitución de la niñez" como forma de inclusión social en un centro de día para "chicos de la calle" en Buenos Aires; Universidad de Costa Rica; Revista de Ciencias Sociales; 131-132; 12-2011; 17-38
0482-5276
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4025482
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613445852332032
score 13.070432