Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'

Autores
Gentile, María Florencia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro de Atención Integral a Niños y Adolescentes (CAINA-GCBA) se propone trabajar con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle y que se acercan voluntariamente a la institución, desde la perspectiva de los Derechos del Niño. Más allá de las definiciones formales acerca de los destinatarios (de 8 a 18 años), es en las interacciones cotidianas entre las personas que allí trabajan y las que se acercan donde se ponen en juego de manera práctica los criterios para definir quiénes son los "chicos" que accederán a los recursos para la asistencia (y quiénes no), y cuál será el sentido de esa intervención. En este trabajo nos interesa recrear, a través del análisis de entrevistas al personal y de la observación participante de las interacciones entre éstos y los "chicos" que asisten, la manera en que desde esta institución se concibe el estatus social del "ser niño" (y sus características), y como consecuencia, se propone intervenir en una población en la que los atributos de esa infancia no aparecen como dados y evidentes
Fil: Gentile, María Florencia. CONICET; UBA/UNGS.
Fuente
V Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008
Materia
Sociología
Chicos de la calle
Construcción social de infancia
Políticas públicas de asistencia a niños y adolescentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6082

id MemAca_e8bbf2015697bef1e92b36f58b669932
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6082
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'Gentile, María FlorenciaSociologíaChicos de la calleConstrucción social de infanciaPolíticas públicas de asistencia a niños y adolescentesEl Centro de Atención Integral a Niños y Adolescentes (CAINA-GCBA) se propone trabajar con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle y que se acercan voluntariamente a la institución, desde la perspectiva de los Derechos del Niño. Más allá de las definiciones formales acerca de los destinatarios (de 8 a 18 años), es en las interacciones cotidianas entre las personas que allí trabajan y las que se acercan donde se ponen en juego de manera práctica los criterios para definir quiénes son los "chicos" que accederán a los recursos para la asistencia (y quiénes no), y cuál será el sentido de esa intervención. En este trabajo nos interesa recrear, a través del análisis de entrevistas al personal y de la observación participante de las interacciones entre éstos y los "chicos" que asisten, la manera en que desde esta institución se concibe el estatus social del "ser niño" (y sus características), y como consecuencia, se propone intervenir en una población en la que los atributos de esa infancia no aparecen como dados y evidentesFil: Gentile, María Florencia. CONICET; UBA/UNGS.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6082/ev.6082.pdfV Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev6082Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:59.449Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
title Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
spellingShingle Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
Gentile, María Florencia
Sociología
Chicos de la calle
Construcción social de infancia
Políticas públicas de asistencia a niños y adolescentes
title_short Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
title_full Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
title_fullStr Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
title_full_unstemmed Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
title_sort Del Derecho del Niño al derecho a ser niño. La concepción de la infancia en una institución para 'chicos de la calle'
dc.creator.none.fl_str_mv Gentile, María Florencia
author Gentile, María Florencia
author_facet Gentile, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Chicos de la calle
Construcción social de infancia
Políticas públicas de asistencia a niños y adolescentes
topic Sociología
Chicos de la calle
Construcción social de infancia
Políticas públicas de asistencia a niños y adolescentes
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro de Atención Integral a Niños y Adolescentes (CAINA-GCBA) se propone trabajar con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle y que se acercan voluntariamente a la institución, desde la perspectiva de los Derechos del Niño. Más allá de las definiciones formales acerca de los destinatarios (de 8 a 18 años), es en las interacciones cotidianas entre las personas que allí trabajan y las que se acercan donde se ponen en juego de manera práctica los criterios para definir quiénes son los "chicos" que accederán a los recursos para la asistencia (y quiénes no), y cuál será el sentido de esa intervención. En este trabajo nos interesa recrear, a través del análisis de entrevistas al personal y de la observación participante de las interacciones entre éstos y los "chicos" que asisten, la manera en que desde esta institución se concibe el estatus social del "ser niño" (y sus características), y como consecuencia, se propone intervenir en una población en la que los atributos de esa infancia no aparecen como dados y evidentes
Fil: Gentile, María Florencia. CONICET; UBA/UNGS.
description El Centro de Atención Integral a Niños y Adolescentes (CAINA-GCBA) se propone trabajar con los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de calle y que se acercan voluntariamente a la institución, desde la perspectiva de los Derechos del Niño. Más allá de las definiciones formales acerca de los destinatarios (de 8 a 18 años), es en las interacciones cotidianas entre las personas que allí trabajan y las que se acercan donde se ponen en juego de manera práctica los criterios para definir quiénes son los "chicos" que accederán a los recursos para la asistencia (y quiénes no), y cuál será el sentido de esa intervención. En este trabajo nos interesa recrear, a través del análisis de entrevistas al personal y de la observación participante de las interacciones entre éstos y los "chicos" que asisten, la manera en que desde esta institución se concibe el estatus social del "ser niño" (y sus características), y como consecuencia, se propone intervenir en una población en la que los atributos de esa infancia no aparecen como dados y evidentes
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6082/ev.6082.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6082/ev.6082.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv V Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 10-12 de diciembre de 2008
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616498968002560
score 13.070432