Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES
- Autores
- Cendoya, Ana María; Martino, Daniela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años las nuevas tecnologías se han transformado en herramientas concretas que se materializan en las computadoras o en la web. Uno de los temas de mayor preocupación de los sistemas educacionales es la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya que ésta presenta un desafío para los docentes que deben repensar sus prácticas de enseñanza. Area (2007:43-44) afirma que la tecnología informática por sí misma no genera aprendizaje de forma espontánea, sino que depende de los fines educativos, de los métodos didácticos y de las actividades que realizan los alumnos con la tecnología en el aula. La presente ponencia desarrolla el concepto de integración y los diferentes enfoques para implementarla (TPACK, SAMR; Matiz TIM) para luego concentrarse en diversas herramientas que favorezcan la práctica de diferentes habilidades en el nivel medio. Los modelos SAMR, TPACK y la matriz TIM muestran las relaciones existentes entre la tecnología, la pedagogía y los contenidos de enseñanza ofreciendo un marco conceptual que ayuda a crear conciencia de que no hay ninguna herramienta tecnológica que pueda funcionar igualmente bien para todos los profesores o todos los cursos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
enseñanza de idiomas
integración
tecnología
herramientas
modelos
TPACK
SAMR
TIM
educación secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48729
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff95b6f1d3edfc5b78507a8b6eaaf9d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48729 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ESCendoya, Ana MaríaMartino, DanielaEducaciónenseñanza de idiomasintegracióntecnologíaherramientasmodelosTPACKSAMRTIMeducación secundariaEn los últimos años las nuevas tecnologías se han transformado en herramientas concretas que se materializan en las computadoras o en la web. Uno de los temas de mayor preocupación de los sistemas educacionales es la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya que ésta presenta un desafío para los docentes que deben repensar sus prácticas de enseñanza. Area (2007:43-44) afirma que la tecnología informática por sí misma no genera aprendizaje de forma espontánea, sino que depende de los fines educativos, de los métodos didácticos y de las actividades que realizan los alumnos con la tecnología en el aula. La presente ponencia desarrolla el concepto de integración y los diferentes enfoques para implementarla (TPACK, SAMR; Matiz TIM) para luego concentrarse en diversas herramientas que favorezcan la práctica de diferentes habilidades en el nivel medio. Los modelos SAMR, TPACK y la matriz TIM muestran las relaciones existentes entre la tecnología, la pedagogía y los contenidos de enseñanza ofreciendo un marco conceptual que ayuda a crear conciencia de que no hay ninguna herramienta tecnológica que pueda funcionar igualmente bien para todos los profesores o todos los cursos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48729spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.121SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
title |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
spellingShingle |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES Cendoya, Ana María Educación enseñanza de idiomas integración tecnología herramientas modelos TPACK SAMR TIM educación secundaria |
title_short |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
title_full |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
title_fullStr |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
title_full_unstemmed |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
title_sort |
Herramientas para la integración curricular las TIC en el aula de inglés de ES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cendoya, Ana María Martino, Daniela |
author |
Cendoya, Ana María |
author_facet |
Cendoya, Ana María Martino, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Martino, Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación enseñanza de idiomas integración tecnología herramientas modelos TPACK SAMR TIM educación secundaria |
topic |
Educación enseñanza de idiomas integración tecnología herramientas modelos TPACK SAMR TIM educación secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años las nuevas tecnologías se han transformado en herramientas concretas que se materializan en las computadoras o en la web. Uno de los temas de mayor preocupación de los sistemas educacionales es la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya que ésta presenta un desafío para los docentes que deben repensar sus prácticas de enseñanza. Area (2007:43-44) afirma que la tecnología informática por sí misma no genera aprendizaje de forma espontánea, sino que depende de los fines educativos, de los métodos didácticos y de las actividades que realizan los alumnos con la tecnología en el aula. La presente ponencia desarrolla el concepto de integración y los diferentes enfoques para implementarla (TPACK, SAMR; Matiz TIM) para luego concentrarse en diversas herramientas que favorezcan la práctica de diferentes habilidades en el nivel medio. Los modelos SAMR, TPACK y la matriz TIM muestran las relaciones existentes entre la tecnología, la pedagogía y los contenidos de enseñanza ofreciendo un marco conceptual que ayuda a crear conciencia de que no hay ninguna herramienta tecnológica que pueda funcionar igualmente bien para todos los profesores o todos los cursos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos años las nuevas tecnologías se han transformado en herramientas concretas que se materializan en las computadoras o en la web. Uno de los temas de mayor preocupación de los sistemas educacionales es la integración curricular de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ya que ésta presenta un desafío para los docentes que deben repensar sus prácticas de enseñanza. Area (2007:43-44) afirma que la tecnología informática por sí misma no genera aprendizaje de forma espontánea, sino que depende de los fines educativos, de los métodos didácticos y de las actividades que realizan los alumnos con la tecnología en el aula. La presente ponencia desarrolla el concepto de integración y los diferentes enfoques para implementarla (TPACK, SAMR; Matiz TIM) para luego concentrarse en diversas herramientas que favorezcan la práctica de diferentes habilidades en el nivel medio. Los modelos SAMR, TPACK y la matriz TIM muestran las relaciones existentes entre la tecnología, la pedagogía y los contenidos de enseñanza ofreciendo un marco conceptual que ayuda a crear conciencia de que no hay ninguna herramienta tecnológica que pueda funcionar igualmente bien para todos los profesores o todos los cursos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48729 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615901969645568 |
score |
13.070432 |