Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía
- Autores
- Tarquini, María Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, en el marco de las políticas curriculares promovidas luego de la sanción de Ley Nacional de Educación Secundaria Obligatoria 26.206, las prácticas de enseñanza de la Geografía en la escuela secundaria se han visto movilizadas por nuevos enfoques que permiten hacer visibles problemas de la realidad socioterritorial actual. Sin lugar a dudas, desde la Geografía se pueden abrir ventanas al mundo para estudiar y reflexionar críticamente temas irrenunciables para comprender las consecuencias mundiales del modelo hegemónico capitalista neoliberal, tales como la profundización de las desigualdades y el impacto abrupto sobre los ambientes rurales y urbanos. En este sentido, el trabajo que se presenta comparte una experiencia de reflexión sobre el diseño de una clase de Trabajos Prácticos de la cátedra Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Geografía. Dicho espacio curricular está ubicado en el 5º y último año del Plan de estudios de la Carrera del Profesorado en Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP (año 2004).
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Consignas
Imágenes
Geografía escolar
Problemas ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144905
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff729ed05eec3627441db0fb9a59ab47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144905 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la GeografíaTarquini, María SoledadEducaciónConsignasImágenesGeografía escolarProblemas ambientalesEn los últimos años, en el marco de las políticas curriculares promovidas luego de la sanción de Ley Nacional de Educación Secundaria Obligatoria 26.206, las prácticas de enseñanza de la Geografía en la escuela secundaria se han visto movilizadas por nuevos enfoques que permiten hacer visibles problemas de la realidad socioterritorial actual. Sin lugar a dudas, desde la Geografía se pueden abrir ventanas al mundo para estudiar y reflexionar críticamente temas irrenunciables para comprender las consecuencias mundiales del modelo hegemónico capitalista neoliberal, tales como la profundización de las desigualdades y el impacto abrupto sobre los ambientes rurales y urbanos. En este sentido, el trabajo que se presenta comparte una experiencia de reflexión sobre el diseño de una clase de Trabajos Prácticos de la cátedra Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Geografía. Dicho espacio curricular está ubicado en el 5º y último año del Plan de estudios de la Carrera del Profesorado en Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP (año 2004).Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144905spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:58.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
title |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
spellingShingle |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía Tarquini, María Soledad Educación Consignas Imágenes Geografía escolar Problemas ambientales |
title_short |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
title_full |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
title_fullStr |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
title_full_unstemmed |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
title_sort |
Una mirada sobre la relación entre imágenes y consignas en la enseñanza de problemas ambientales desde la Geografía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarquini, María Soledad |
author |
Tarquini, María Soledad |
author_facet |
Tarquini, María Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Consignas Imágenes Geografía escolar Problemas ambientales |
topic |
Educación Consignas Imágenes Geografía escolar Problemas ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, en el marco de las políticas curriculares promovidas luego de la sanción de Ley Nacional de Educación Secundaria Obligatoria 26.206, las prácticas de enseñanza de la Geografía en la escuela secundaria se han visto movilizadas por nuevos enfoques que permiten hacer visibles problemas de la realidad socioterritorial actual. Sin lugar a dudas, desde la Geografía se pueden abrir ventanas al mundo para estudiar y reflexionar críticamente temas irrenunciables para comprender las consecuencias mundiales del modelo hegemónico capitalista neoliberal, tales como la profundización de las desigualdades y el impacto abrupto sobre los ambientes rurales y urbanos. En este sentido, el trabajo que se presenta comparte una experiencia de reflexión sobre el diseño de una clase de Trabajos Prácticos de la cátedra Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Geografía. Dicho espacio curricular está ubicado en el 5º y último año del Plan de estudios de la Carrera del Profesorado en Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP (año 2004). Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En los últimos años, en el marco de las políticas curriculares promovidas luego de la sanción de Ley Nacional de Educación Secundaria Obligatoria 26.206, las prácticas de enseñanza de la Geografía en la escuela secundaria se han visto movilizadas por nuevos enfoques que permiten hacer visibles problemas de la realidad socioterritorial actual. Sin lugar a dudas, desde la Geografía se pueden abrir ventanas al mundo para estudiar y reflexionar críticamente temas irrenunciables para comprender las consecuencias mundiales del modelo hegemónico capitalista neoliberal, tales como la profundización de las desigualdades y el impacto abrupto sobre los ambientes rurales y urbanos. En este sentido, el trabajo que se presenta comparte una experiencia de reflexión sobre el diseño de una clase de Trabajos Prácticos de la cátedra Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Geografía. Dicho espacio curricular está ubicado en el 5º y último año del Plan de estudios de la Carrera del Profesorado en Geografía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación-UNLP (año 2004). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144905 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144905 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616247047618560 |
score |
13.069144 |