¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la fo...
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conjunción de diferentes factores como alimentos no saludables, higiene oral defectuosa, y hábitos no preventivos contra los accidentes deportivos, hacen que aparezcan patologías bucales de diferente índole (Caries, Paradenciopatías, Traumatismos); de igual modo, patologías de orden sistémico como: Trastornos en el metabolismo de diferentes sistemas, llamados DISMETABOLISMOS. Los jóvenes son los más vulnerables frente a estas situaciones, que pueden prevenirse o bien ser corregidas, con una intervención acertada en el momento adecuado: La Pubertad. La comunicación es un componente vital en sus diferentes niveles (masiva, comunitaria, interpersonal), permite la difusión de conocimientos y la modificación de conductas, así como el estímulo para procesos de cambio social. No existe una conciencia sobre la interacción de estos tres factores que se complementan: “Nutrición, Higiene, Prevención de Accidentes”,para lograr un Estado de Salud Bucal y General Optimo y Perdurable en el tiempo.El presente proyecto pretende elevar los niveles de SALUD en el Deporte con el propósito de trabajar a nivel preventivo y educativo para cambiar y contribuir al sano crecimiento y desarrollo del niño-adolescente con énfasis en la salud bucal, con el fin de poder disminuir la incidencia de estas patologías y que permita actuar eficazmente en su prevención.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Odontología
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92314
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff6c73cc6f5b1281db31ed78f467f5c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92314 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentesFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaSalud BucalLa conjunción de diferentes factores como alimentos no saludables, higiene oral defectuosa, y hábitos no preventivos contra los accidentes deportivos, hacen que aparezcan patologías bucales de diferente índole (Caries, Paradenciopatías, Traumatismos); de igual modo, patologías de orden sistémico como: Trastornos en el metabolismo de diferentes sistemas, llamados DISMETABOLISMOS. Los jóvenes son los más vulnerables frente a estas situaciones, que pueden prevenirse o bien ser corregidas, con una intervención acertada en el momento adecuado: La Pubertad. La comunicación es un componente vital en sus diferentes niveles (masiva, comunitaria, interpersonal), permite la difusión de conocimientos y la modificación de conductas, así como el estímulo para procesos de cambio social. No existe una conciencia sobre la interacción de estos tres factores que se complementan: “Nutrición, Higiene, Prevención de Accidentes”,para lograr un Estado de Salud Bucal y General Optimo y Perdurable en el tiempo.El presente proyecto pretende elevar los niveles de SALUD en el Deporte con el propósito de trabajar a nivel preventivo y educativo para cambiar y contribuir al sano crecimiento y desarrollo del niño-adolescente con énfasis en la salud bucal, con el fin de poder disminuir la incidencia de estas patologías y que permita actuar eficazmente en su prevención.Línea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de OdontologíaBernardi, Hugo AdolfoArcuri, Marcelo OmarMattanó, Claudia Aurora2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92314spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:02.474SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
title |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
spellingShingle |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes Facultad de Odontología Salud Odontología Salud Bucal |
title_short |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
title_full |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
title_fullStr |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
title_full_unstemmed |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
title_sort |
¿Sabemos mantener nuestra boca en salud? : La alimentación saludable, una higiene bucal adecuada y la prevención de traumatismos bucodentomaxilares son pilares importantes en la formación de niñas deportistas preadolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bernardi, Hugo Adolfo Arcuri, Marcelo Omar Mattanó, Claudia Aurora |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología Salud Bucal |
topic |
Salud Odontología Salud Bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conjunción de diferentes factores como alimentos no saludables, higiene oral defectuosa, y hábitos no preventivos contra los accidentes deportivos, hacen que aparezcan patologías bucales de diferente índole (Caries, Paradenciopatías, Traumatismos); de igual modo, patologías de orden sistémico como: Trastornos en el metabolismo de diferentes sistemas, llamados DISMETABOLISMOS. Los jóvenes son los más vulnerables frente a estas situaciones, que pueden prevenirse o bien ser corregidas, con una intervención acertada en el momento adecuado: La Pubertad. La comunicación es un componente vital en sus diferentes niveles (masiva, comunitaria, interpersonal), permite la difusión de conocimientos y la modificación de conductas, así como el estímulo para procesos de cambio social. No existe una conciencia sobre la interacción de estos tres factores que se complementan: “Nutrición, Higiene, Prevención de Accidentes”,para lograr un Estado de Salud Bucal y General Optimo y Perdurable en el tiempo.El presente proyecto pretende elevar los niveles de SALUD en el Deporte con el propósito de trabajar a nivel preventivo y educativo para cambiar y contribuir al sano crecimiento y desarrollo del niño-adolescente con énfasis en la salud bucal, con el fin de poder disminuir la incidencia de estas patologías y que permita actuar eficazmente en su prevención. Línea temática: Salud Convocatoria: Convocatoria 2015 Facultad de Odontología |
description |
La conjunción de diferentes factores como alimentos no saludables, higiene oral defectuosa, y hábitos no preventivos contra los accidentes deportivos, hacen que aparezcan patologías bucales de diferente índole (Caries, Paradenciopatías, Traumatismos); de igual modo, patologías de orden sistémico como: Trastornos en el metabolismo de diferentes sistemas, llamados DISMETABOLISMOS. Los jóvenes son los más vulnerables frente a estas situaciones, que pueden prevenirse o bien ser corregidas, con una intervención acertada en el momento adecuado: La Pubertad. La comunicación es un componente vital en sus diferentes niveles (masiva, comunitaria, interpersonal), permite la difusión de conocimientos y la modificación de conductas, así como el estímulo para procesos de cambio social. No existe una conciencia sobre la interacción de estos tres factores que se complementan: “Nutrición, Higiene, Prevención de Accidentes”,para lograr un Estado de Salud Bucal y General Optimo y Perdurable en el tiempo.El presente proyecto pretende elevar los niveles de SALUD en el Deporte con el propósito de trabajar a nivel preventivo y educativo para cambiar y contribuir al sano crecimiento y desarrollo del niño-adolescente con énfasis en la salud bucal, con el fin de poder disminuir la incidencia de estas patologías y que permita actuar eficazmente en su prevención. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92314 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92314 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063928500224 |
score |
13.069144 |