Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Es reconocida la relación entre estado de nutrición y estado de salud. Esta se agudiza durante los periodos de la vida preescolar y escolar, dado que en estos, se registra una mayor demanda de nutrientes, que favorecen un adecuado estado de salud general y bucal. Teniendo en cuenta la cantidad de niños que asisten a establecimientos educativos públicos, y a unidades sanitarias, es necesario implementar medidas y acciones preventivas, y así poder controlar enfermedades bucales. Nuestro objetivo es impartir educación para la salud bucal, y permitir que niños entre 6 y 12 años de edad, creen conductas y hábitos para mantenerse sanos, es necesario para eso conocer la problemática en cada comunidad y por ello desarrollar un proyecto de salud bucal, con lineamientos y claras prioridades. Las recomendaciones nutricionales son fundamentales, tienen que ver además con el rol familiar en el aprendizaje del niño. La odontología mejora la distribución de sus servicios, mediante la acción de odontólogos en sus comunidades, sabiendo que salud y educación son pilares fundamentales para el bienestar humano. Todo acceso al conocimiento en el campo de la salud bucal debe ser interdisciplinario. Una buena planificación reducirá las desigualdades y promoverá la equidad.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Odontología
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Trabajo Social
Materia
Salud
Salud Bucal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92312

id SEDICI_2f9558e46b0dedab9268ddf65a4451eb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92312
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucalFacultad de OdontologíaSaludSalud BucalEs reconocida la relación entre estado de nutrición y estado de salud. Esta se agudiza durante los periodos de la vida preescolar y escolar, dado que en estos, se registra una mayor demanda de nutrientes, que favorecen un adecuado estado de salud general y bucal. Teniendo en cuenta la cantidad de niños que asisten a establecimientos educativos públicos, y a unidades sanitarias, es necesario implementar medidas y acciones preventivas, y así poder controlar enfermedades bucales. Nuestro objetivo es impartir educación para la salud bucal, y permitir que niños entre 6 y 12 años de edad, creen conductas y hábitos para mantenerse sanos, es necesario para eso conocer la problemática en cada comunidad y por ello desarrollar un proyecto de salud bucal, con lineamientos y claras prioridades. Las recomendaciones nutricionales son fundamentales, tienen que ver además con el rol familiar en el aprendizaje del niño. La odontología mejora la distribución de sus servicios, mediante la acción de odontólogos en sus comunidades, sabiendo que salud y educación son pilares fundamentales para el bienestar humano. Todo acceso al conocimiento en el campo de la salud bucal debe ser interdisciplinario. Una buena planificación reducirá las desigualdades y promoverá la equidad.Línea temática: SaludConvocatoria: Convocatoria 2015Facultad de OdontologíaFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Trabajo SocialCrimaldi, Delia NormaRasse, Jose NicolasArmendano, Alejandro Sergio2015info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92312spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:02.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
title Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
spellingShingle Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
Facultad de Odontología
Salud
Salud Bucal
title_short Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
title_full Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
title_fullStr Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
title_full_unstemmed Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
title_sort Con ciencia para los chicos : Educación y prevención para la salud bucal
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crimaldi, Delia Norma
Rasse, Jose Nicolas
Armendano, Alejandro Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Salud Bucal
topic Salud
Salud Bucal
dc.description.none.fl_txt_mv Es reconocida la relación entre estado de nutrición y estado de salud. Esta se agudiza durante los periodos de la vida preescolar y escolar, dado que en estos, se registra una mayor demanda de nutrientes, que favorecen un adecuado estado de salud general y bucal. Teniendo en cuenta la cantidad de niños que asisten a establecimientos educativos públicos, y a unidades sanitarias, es necesario implementar medidas y acciones preventivas, y así poder controlar enfermedades bucales. Nuestro objetivo es impartir educación para la salud bucal, y permitir que niños entre 6 y 12 años de edad, creen conductas y hábitos para mantenerse sanos, es necesario para eso conocer la problemática en cada comunidad y por ello desarrollar un proyecto de salud bucal, con lineamientos y claras prioridades. Las recomendaciones nutricionales son fundamentales, tienen que ver además con el rol familiar en el aprendizaje del niño. La odontología mejora la distribución de sus servicios, mediante la acción de odontólogos en sus comunidades, sabiendo que salud y educación son pilares fundamentales para el bienestar humano. Todo acceso al conocimiento en el campo de la salud bucal debe ser interdisciplinario. Una buena planificación reducirá las desigualdades y promoverá la equidad.
Línea temática: Salud
Convocatoria: Convocatoria 2015
Facultad de Odontología
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Trabajo Social
description Es reconocida la relación entre estado de nutrición y estado de salud. Esta se agudiza durante los periodos de la vida preescolar y escolar, dado que en estos, se registra una mayor demanda de nutrientes, que favorecen un adecuado estado de salud general y bucal. Teniendo en cuenta la cantidad de niños que asisten a establecimientos educativos públicos, y a unidades sanitarias, es necesario implementar medidas y acciones preventivas, y así poder controlar enfermedades bucales. Nuestro objetivo es impartir educación para la salud bucal, y permitir que niños entre 6 y 12 años de edad, creen conductas y hábitos para mantenerse sanos, es necesario para eso conocer la problemática en cada comunidad y por ello desarrollar un proyecto de salud bucal, con lineamientos y claras prioridades. Las recomendaciones nutricionales son fundamentales, tienen que ver además con el rol familiar en el aprendizaje del niño. La odontología mejora la distribución de sus servicios, mediante la acción de odontólogos en sus comunidades, sabiendo que salud y educación son pilares fundamentales para el bienestar humano. Todo acceso al conocimiento en el campo de la salud bucal debe ser interdisciplinario. Una buena planificación reducirá las desigualdades y promoverá la equidad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92312
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92312
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063926403072
score 13.070432