¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Autoridades de establecimientos educativos se pusieron en contacto con docentes de la Facultad de Odontología manifestando una creciente problemática: el aumento de uso de piercing en labio, nariz y lengua, y también las consecuencias aparejadas a esa práctica. Surge así la inquietud en este grupo de docentes y alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP de trabajar sobre la temática. Se analizará la presencia de patologías bucales, el conocimiento que dichos alumnos poseen sobre las mismas, y las provocadas por el uso de piercing, y se trabajará sobre la concientización de los riesgos acerca de la colocación y uso del ornamento como también la importancia de realizar un buen proceso de higiene oral y sus diferentes técnicas. Para la certificación de los mismos se confeccionarán historias clínicas e interrogatorio sobre el proceso de salud-enfermedad, adicciones y hábitos. Con los talleres y charlas dirigidas se espera lograr un cambio en los hábitos y costumbres de los adolescentes y con ello un efecto multiplicador de acciones tendientes a la disminución del uso del piercing como también al mejoramiento de la salud oral, generando una actitud responsable en el cuidado de la misma, involucrando, por supuesto, a la salud en general.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Odontología
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91190
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_415c7d010371db39b03699d0cb8b30a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91190 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la saludFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaSalud BucalAutoridades de establecimientos educativos se pusieron en contacto con docentes de la Facultad de Odontología manifestando una creciente problemática: el aumento de uso de piercing en labio, nariz y lengua, y también las consecuencias aparejadas a esa práctica. Surge así la inquietud en este grupo de docentes y alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP de trabajar sobre la temática. Se analizará la presencia de patologías bucales, el conocimiento que dichos alumnos poseen sobre las mismas, y las provocadas por el uso de piercing, y se trabajará sobre la concientización de los riesgos acerca de la colocación y uso del ornamento como también la importancia de realizar un buen proceso de higiene oral y sus diferentes técnicas. Para la certificación de los mismos se confeccionarán historias clínicas e interrogatorio sobre el proceso de salud-enfermedad, adicciones y hábitos. Con los talleres y charlas dirigidas se espera lograr un cambio en los hábitos y costumbres de los adolescentes y con ello un efecto multiplicador de acciones tendientes a la disminución del uso del piercing como también al mejoramiento de la salud oral, generando una actitud responsable en el cuidado de la misma, involucrando, por supuesto, a la salud en general.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de OdontologíaSeglie, Ilidia BeatrizManoccio, DanielDíaz, Gustavo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91190spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:10.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| title |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| spellingShingle |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud Facultad de Odontología Salud Odontología Salud Bucal |
| title_short |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| title_full |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| title_fullStr |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| title_full_unstemmed |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| title_sort |
¡Basta de piercing! : Piercing bucales y sus consecuencias en la salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
| author |
Facultad de Odontología |
| author_facet |
Facultad de Odontología |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Seglie, Ilidia Beatriz Manoccio, Daniel Díaz, Gustavo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología Salud Bucal |
| topic |
Salud Odontología Salud Bucal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Autoridades de establecimientos educativos se pusieron en contacto con docentes de la Facultad de Odontología manifestando una creciente problemática: el aumento de uso de piercing en labio, nariz y lengua, y también las consecuencias aparejadas a esa práctica. Surge así la inquietud en este grupo de docentes y alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP de trabajar sobre la temática. Se analizará la presencia de patologías bucales, el conocimiento que dichos alumnos poseen sobre las mismas, y las provocadas por el uso de piercing, y se trabajará sobre la concientización de los riesgos acerca de la colocación y uso del ornamento como también la importancia de realizar un buen proceso de higiene oral y sus diferentes técnicas. Para la certificación de los mismos se confeccionarán historias clínicas e interrogatorio sobre el proceso de salud-enfermedad, adicciones y hábitos. Con los talleres y charlas dirigidas se espera lograr un cambio en los hábitos y costumbres de los adolescentes y con ello un efecto multiplicador de acciones tendientes a la disminución del uso del piercing como también al mejoramiento de la salud oral, generando una actitud responsable en el cuidado de la misma, involucrando, por supuesto, a la salud en general. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Odontología |
| description |
Autoridades de establecimientos educativos se pusieron en contacto con docentes de la Facultad de Odontología manifestando una creciente problemática: el aumento de uso de piercing en labio, nariz y lengua, y también las consecuencias aparejadas a esa práctica. Surge así la inquietud en este grupo de docentes y alumnos de la Facultad de Odontología de la UNLP de trabajar sobre la temática. Se analizará la presencia de patologías bucales, el conocimiento que dichos alumnos poseen sobre las mismas, y las provocadas por el uso de piercing, y se trabajará sobre la concientización de los riesgos acerca de la colocación y uso del ornamento como también la importancia de realizar un buen proceso de higiene oral y sus diferentes técnicas. Para la certificación de los mismos se confeccionarán historias clínicas e interrogatorio sobre el proceso de salud-enfermedad, adicciones y hábitos. Con los talleres y charlas dirigidas se espera lograr un cambio en los hábitos y costumbres de los adolescentes y con ello un efecto multiplicador de acciones tendientes a la disminución del uso del piercing como también al mejoramiento de la salud oral, generando una actitud responsable en el cuidado de la misma, involucrando, por supuesto, a la salud en general. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91190 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91190 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605518023622656 |
| score |
12.976206 |