Pensar exámenes que recreen contextos más reales
- Autores
- Moirano, María Carolina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al vivir en comunidad, los seres humanos necesitamos imperiosamente de un sistema de comunicación que nos permita interactuar. El sistema más frecuentemente utilizado por la mayoría de las comunidades en todo el mundo es la lengua. Saber utilizar una lengua de manera adecuada no implica la adquisición de conocimientos meramente lingüísticos sino que requiere, además, saber utilizarla de manera adecuada en las distintas y potenciales situaciones comunicativas en las que se encuentra el hablante (Hymes, 1972). Para determinar si una persona demuestra proficiencia en un determinado contexto, el instrumento de medición más comúnmente utilizado en el ámbito educativo es la evaluación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Evaluación
enseñanza de idiomas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65846
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fed30bf0fb8349b4a72c71a6da41edbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65846 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar exámenes que recreen contextos más realesMoirano, María CarolinaHumanidadesEvaluaciónenseñanza de idiomasAl vivir en comunidad, los seres humanos necesitamos imperiosamente de un sistema de comunicación que nos permita interactuar. El sistema más frecuentemente utilizado por la mayoría de las comunidades en todo el mundo es la lengua. Saber utilizar una lengua de manera adecuada no implica la adquisición de conocimientos meramente lingüísticos sino que requiere, además, saber utilizarla de manera adecuada en las distintas y potenciales situaciones comunicativas en las que se encuentra el hablante (Hymes, 1972). Para determinar si una persona demuestra proficiencia en un determinado contexto, el instrumento de medición más comúnmente utilizado en el ámbito educativo es la evaluación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65846spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/PA%202016n12a07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:52:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65846Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:52:35.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
title |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
spellingShingle |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales Moirano, María Carolina Humanidades Evaluación enseñanza de idiomas |
title_short |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
title_full |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
title_fullStr |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
title_full_unstemmed |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
title_sort |
Pensar exámenes que recreen contextos más reales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moirano, María Carolina |
author |
Moirano, María Carolina |
author_facet |
Moirano, María Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Evaluación enseñanza de idiomas |
topic |
Humanidades Evaluación enseñanza de idiomas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al vivir en comunidad, los seres humanos necesitamos imperiosamente de un sistema de comunicación que nos permita interactuar. El sistema más frecuentemente utilizado por la mayoría de las comunidades en todo el mundo es la lengua. Saber utilizar una lengua de manera adecuada no implica la adquisición de conocimientos meramente lingüísticos sino que requiere, además, saber utilizarla de manera adecuada en las distintas y potenciales situaciones comunicativas en las que se encuentra el hablante (Hymes, 1972). Para determinar si una persona demuestra proficiencia en un determinado contexto, el instrumento de medición más comúnmente utilizado en el ámbito educativo es la evaluación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al vivir en comunidad, los seres humanos necesitamos imperiosamente de un sistema de comunicación que nos permita interactuar. El sistema más frecuentemente utilizado por la mayoría de las comunidades en todo el mundo es la lengua. Saber utilizar una lengua de manera adecuada no implica la adquisición de conocimientos meramente lingüísticos sino que requiere, además, saber utilizarla de manera adecuada en las distintas y potenciales situaciones comunicativas en las que se encuentra el hablante (Hymes, 1972). Para determinar si una persona demuestra proficiencia en un determinado contexto, el instrumento de medición más comúnmente utilizado en el ámbito educativo es la evaluación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65846 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65846 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-12/PA%202016n12a07.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532333229015040 |
score |
13.004268 |