Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA

Autores
Rotger, Daniela Vanesa
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El manejo del agua es uno de los grandes desafíos para alcanzar el desarrollo sostenible. Argentina tiene una amplia oferta de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, aunque desequilibrada territorialmente. Es de importancia estratégica el manejo sostenible, no sólo por razones sanitarias y productivas, sino para el control del riesgo hídrico por inundaciones y sequías. Las inundaciones son el mayor desastre natural que amenaza a la Argentina, y representan el 60% de los desastres naturales y el 95% de los daños económicos (Informe del Banco Mundial, septiembre de 2016). En el abordaje del riesgo hídrico ha primado el criterio de realización de obras de infraestructura hidráulica (medidas estructurales) por sobre las medidas no estructurales, entre las que se ubica el ordenamiento territorial. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el principal peligro natural que afecta la región son las inundaciones, fenómenos de naturaleza compleja que incluyen causas naturales y antrópicas; sin embargo las propuestas carecen de la necesaria comprensión de la dinámica natural, así como de la incidencia que pueden tener las acciones antrópicas sobre esa misma dinámica (Pereyra, 2014). Se busca estudiar la implementación de políticas de ordenamiento territorial en base a cuencas hidrográficas en el AMBA, considerando a la cuenca como unidad organizativa del territorio, poniendo énfasis en el paisaje como categoría de análisis e intervención territorial.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Urbanismo
cuencas hidrográficas
políticas de ordenamiento territorial
AMBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181772

id SEDICI_fec6cc4d8f25aa62c6b54f220ebcc58c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181772
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBARotger, Daniela VanesaUrbanismocuencas hidrográficaspolíticas de ordenamiento territorialAMBAEl manejo del agua es uno de los grandes desafíos para alcanzar el desarrollo sostenible. Argentina tiene una amplia oferta de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, aunque desequilibrada territorialmente. Es de importancia estratégica el manejo sostenible, no sólo por razones sanitarias y productivas, sino para el control del riesgo hídrico por inundaciones y sequías. Las inundaciones son el mayor desastre natural que amenaza a la Argentina, y representan el 60% de los desastres naturales y el 95% de los daños económicos (Informe del Banco Mundial, septiembre de 2016). En el abordaje del riesgo hídrico ha primado el criterio de realización de obras de infraestructura hidráulica (medidas estructurales) por sobre las medidas no estructurales, entre las que se ubica el ordenamiento territorial. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el principal peligro natural que afecta la región son las inundaciones, fenómenos de naturaleza compleja que incluyen causas naturales y antrópicas; sin embargo las propuestas carecen de la necesaria comprensión de la dinámica natural, así como de la incidencia que pueden tener las acciones antrópicas sobre esa misma dinámica (Pereyra, 2014). Se busca estudiar la implementación de políticas de ordenamiento territorial en base a cuencas hidrográficas en el AMBA, considerando a la cuenca como unidad organizativa del territorio, poniendo énfasis en el paisaje como categoría de análisis e intervención territorial.Centro de Investigaciones Urbanas y TerritorialesFacultad de Arquitectura y Urbanismo2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:25.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
title Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
spellingShingle Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
Rotger, Daniela Vanesa
Urbanismo
cuencas hidrográficas
políticas de ordenamiento territorial
AMBA
title_short Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
title_full Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
title_fullStr Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
title_full_unstemmed Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
title_sort Cuencas hidrográficas, territorio y paisaje : Herramientas para la incorporación de la perspectiva ambiental en el ordenamiento territorial del AMBA
dc.creator.none.fl_str_mv Rotger, Daniela Vanesa
author Rotger, Daniela Vanesa
author_facet Rotger, Daniela Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanismo
cuencas hidrográficas
políticas de ordenamiento territorial
AMBA
topic Urbanismo
cuencas hidrográficas
políticas de ordenamiento territorial
AMBA
dc.description.none.fl_txt_mv El manejo del agua es uno de los grandes desafíos para alcanzar el desarrollo sostenible. Argentina tiene una amplia oferta de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, aunque desequilibrada territorialmente. Es de importancia estratégica el manejo sostenible, no sólo por razones sanitarias y productivas, sino para el control del riesgo hídrico por inundaciones y sequías. Las inundaciones son el mayor desastre natural que amenaza a la Argentina, y representan el 60% de los desastres naturales y el 95% de los daños económicos (Informe del Banco Mundial, septiembre de 2016). En el abordaje del riesgo hídrico ha primado el criterio de realización de obras de infraestructura hidráulica (medidas estructurales) por sobre las medidas no estructurales, entre las que se ubica el ordenamiento territorial. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el principal peligro natural que afecta la región son las inundaciones, fenómenos de naturaleza compleja que incluyen causas naturales y antrópicas; sin embargo las propuestas carecen de la necesaria comprensión de la dinámica natural, así como de la incidencia que pueden tener las acciones antrópicas sobre esa misma dinámica (Pereyra, 2014). Se busca estudiar la implementación de políticas de ordenamiento territorial en base a cuencas hidrográficas en el AMBA, considerando a la cuenca como unidad organizativa del territorio, poniendo énfasis en el paisaje como categoría de análisis e intervención territorial.
Centro de Investigaciones Urbanas y Territoriales
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El manejo del agua es uno de los grandes desafíos para alcanzar el desarrollo sostenible. Argentina tiene una amplia oferta de recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos, aunque desequilibrada territorialmente. Es de importancia estratégica el manejo sostenible, no sólo por razones sanitarias y productivas, sino para el control del riesgo hídrico por inundaciones y sequías. Las inundaciones son el mayor desastre natural que amenaza a la Argentina, y representan el 60% de los desastres naturales y el 95% de los daños económicos (Informe del Banco Mundial, septiembre de 2016). En el abordaje del riesgo hídrico ha primado el criterio de realización de obras de infraestructura hidráulica (medidas estructurales) por sobre las medidas no estructurales, entre las que se ubica el ordenamiento territorial. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el principal peligro natural que afecta la región son las inundaciones, fenómenos de naturaleza compleja que incluyen causas naturales y antrópicas; sin embargo las propuestas carecen de la necesaria comprensión de la dinámica natural, así como de la incidencia que pueden tener las acciones antrópicas sobre esa misma dinámica (Pereyra, 2014). Se busca estudiar la implementación de políticas de ordenamiento territorial en base a cuencas hidrográficas en el AMBA, considerando a la cuenca como unidad organizativa del territorio, poniendo énfasis en el paisaje como categoría de análisis e intervención territorial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181772
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181772
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-978-47387-3-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719134834688
score 13.13397