Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado
- Autores
- Martínez Duarte, Juan Antonio; Wanderer, Ricardo Joaquín; Bernio, Julio César; Gauto, Oscar Arturo; Arenhardt, Orlando Ernesto; Martínez, Oscar Martín
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Martínez Duarte, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina.
Fil: Wanderer, Ricardo Joaquín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina.
La degradación ambiental en la cuenca hidrográfica del arroyo Faubel, integrante del sistema que provee al sistema público de abastecimiento de agua de la ciudad de Eldorado, requiere de un ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad del agua. El objetivo es diagnosticar la situación socioambiental de la cuenca para determinar la factibilidad de la ordenación territorial, basada en la regulación del uso del suelo, con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental. Los objetivos específicos son, caracterizar: 1) Física, biológica y socioeconómicamente la cuenca hidrográfica; 2) Elaborar procedimientos para la rehabilitación ambiental y productiva, y 3) Realizar la evaluación del impacto ambiental de las alternativas de acción. La metodología contempla, con el auxilio del GIS y trabajo de campo, el desarrollo de las siguientes actividades: 1. Recopilación, procesamiento de la información; 2. Estudios biofísicos, económicos, sociales y ambientales; 3. Estudios de las posibles alternativas de acción para el mejoramiento de la cuenca hidrográfica. Los resultados logrados son el diagnóstico socioambiental de la cuenca del arroyo Faubel, y un plan de ordenamiento territorial para promover el desarrollo sostenible, basado en la regulación del uso del suelo con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental. - Materia
-
Diagnóstico
Ordenamiento Territorial
Desarrollo Sostenible
Cuencas Hidrográficas
Arroyo Faubel - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Misiones
- OAI Identificador
- oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4582
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNaM_aa8ddc523f890126d51c345a8df7ebd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4582 |
network_acronym_str |
RIDUNaM |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
spelling |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de EldoradoMartínez Duarte, Juan AntonioWanderer, Ricardo JoaquínBernio, Julio CésarGauto, Oscar ArturoArenhardt, Orlando ErnestoMartínez, Oscar MartínDiagnósticoOrdenamiento TerritorialDesarrollo SostenibleCuencas HidrográficasArroyo FaubelFil: Martínez Duarte, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina.Fil: Wanderer, Ricardo Joaquín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina.La degradación ambiental en la cuenca hidrográfica del arroyo Faubel, integrante del sistema que provee al sistema público de abastecimiento de agua de la ciudad de Eldorado, requiere de un ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad del agua. El objetivo es diagnosticar la situación socioambiental de la cuenca para determinar la factibilidad de la ordenación territorial, basada en la regulación del uso del suelo, con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental. Los objetivos específicos son, caracterizar: 1) Física, biológica y socioeconómicamente la cuenca hidrográfica; 2) Elaborar procedimientos para la rehabilitación ambiental y productiva, y 3) Realizar la evaluación del impacto ambiental de las alternativas de acción. La metodología contempla, con el auxilio del GIS y trabajo de campo, el desarrollo de las siguientes actividades: 1. Recopilación, procesamiento de la información; 2. Estudios biofísicos, económicos, sociales y ambientales; 3. Estudios de las posibles alternativas de acción para el mejoramiento de la cuenca hidrográfica. Los resultados logrados son el diagnóstico socioambiental de la cuenca del arroyo Faubel, y un plan de ordenamiento territorial para promover el desarrollo sostenible, basado en la regulación del uso del suelo con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales2003-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4582spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:45Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4582instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:45.716Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
title |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
spellingShingle |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado Martínez Duarte, Juan Antonio Diagnóstico Ordenamiento Territorial Desarrollo Sostenible Cuencas Hidrográficas Arroyo Faubel |
title_short |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
title_full |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
title_fullStr |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
title_sort |
Diagnóstico de la cuenca del arroyo Faubel para determinar la factibilidad del ordenamiento territorial para mejorar el agua de la ciudad de Eldorado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez Duarte, Juan Antonio Wanderer, Ricardo Joaquín Bernio, Julio César Gauto, Oscar Arturo Arenhardt, Orlando Ernesto Martínez, Oscar Martín |
author |
Martínez Duarte, Juan Antonio |
author_facet |
Martínez Duarte, Juan Antonio Wanderer, Ricardo Joaquín Bernio, Julio César Gauto, Oscar Arturo Arenhardt, Orlando Ernesto Martínez, Oscar Martín |
author_role |
author |
author2 |
Wanderer, Ricardo Joaquín Bernio, Julio César Gauto, Oscar Arturo Arenhardt, Orlando Ernesto Martínez, Oscar Martín |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diagnóstico Ordenamiento Territorial Desarrollo Sostenible Cuencas Hidrográficas Arroyo Faubel |
topic |
Diagnóstico Ordenamiento Territorial Desarrollo Sostenible Cuencas Hidrográficas Arroyo Faubel |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez Duarte, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina. Fil: Wanderer, Ricardo Joaquín. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina. La degradación ambiental en la cuenca hidrográfica del arroyo Faubel, integrante del sistema que provee al sistema público de abastecimiento de agua de la ciudad de Eldorado, requiere de un ordenamiento territorial para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad del agua. El objetivo es diagnosticar la situación socioambiental de la cuenca para determinar la factibilidad de la ordenación territorial, basada en la regulación del uso del suelo, con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental. Los objetivos específicos son, caracterizar: 1) Física, biológica y socioeconómicamente la cuenca hidrográfica; 2) Elaborar procedimientos para la rehabilitación ambiental y productiva, y 3) Realizar la evaluación del impacto ambiental de las alternativas de acción. La metodología contempla, con el auxilio del GIS y trabajo de campo, el desarrollo de las siguientes actividades: 1. Recopilación, procesamiento de la información; 2. Estudios biofísicos, económicos, sociales y ambientales; 3. Estudios de las posibles alternativas de acción para el mejoramiento de la cuenca hidrográfica. Los resultados logrados son el diagnóstico socioambiental de la cuenca del arroyo Faubel, y un plan de ordenamiento territorial para promover el desarrollo sostenible, basado en la regulación del uso del suelo con programas de desarrollo, restauración, protección y mejora ambiental. |
description |
Fil: Martínez Duarte, Juan Antonio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales (Eldorado, Misiones); Argentina. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4582 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12219/4582 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) instname:Universidad Nacional de Misiones |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) |
instname_str |
Universidad Nacional de Misiones |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones |
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842346477744029696 |
score |
12.623145 |