Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas
- Autores
- Gaspari, Fernanda Julia; Senisterra, Gabriela Elba; Delgado, María Isabel; Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín; Besteiro, Sebastián Ignacio
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de los procesos hidrológicos y su incidencia en el ambiente permitirán evaluar la posibilidad del desarrollo regional y la adopción de diferentes metodologías para un ordenamiento territorial. Su aplicación en estudios del Manejo de Cuencas Hidrográficas forma parte del hilo conductor de la docencia - investigación y extensión en la materia. Este manual se basa en el marco conceptual del Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, con el fin de capacitar a estudiantes avanzados para desarrollar, elaborar, implementar y controlar la producción de proyectos originales adecuados a las condiciones reales. A partir de este material, se pretende identificar las necesidades de las instituciones públicas y privadas y los aspectos culturales y sociales de los pobladores con el fin de garantizar la efectividad de los medios elegidos y de las metodologías utilizadas, la factibilidad de las inversiones generadas y los caminos participativos para facilitar la transferencia y la adopción de los mismos. Debido a que el Manejo de Cuencas Hidrográficas integra conocimientos prácticos y teóricos de varias temáticas, la misma permite interpretar, desarrollar y aplicar métodos de investigación científica y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad forestal, agropecuaria, ambiental y social. El objetivo de este manual es proporcionar elementos y herramientas metodológicas que permitan comprender el marco teórico y práctico del Manejo de Cuencas Hidrográficas, y difundir diferentes instrumentos de carácter biológico, hidrotécnico y tecnológico para la racionalización de la actividad humana en cuencas. Además pretende generar un proceso de autoformación de una conciencia crítica para el manejo de cuencas hidrográficas, permitiendo integrar los conocimientos de edafología, topografía, geomorfología, hidrología, climatología, entre otros; analizar el sistema cuenca hidrográfica, sus características, dinámica y limitaciones y desarrollar criterios de intervención profesional para el manejo de cuencas desde una perspectiva crítica. Por último, el manual permite establecer pautas para la elaboración de proyectos de Manejo de Cuencas Hidrográficas que articula todos los temas abordados y enfrenta al lector a una situación verídica para crear condiciones de libre expresión, intercambio y debate. Se basa en un modelo pedagógico sustentado en datos de observaciones de campaña y gabinete (planos topográficos, fotografía aérea, información hidrometeorológica y de suelos, condiciones socioeconómicas e institucionales).
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena - Materia
-
Ciencias Naturales
Cuencas hidrográficas
Ordenamiento territorial
Dinámica hidríca superficial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165354
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5745618b42dca126977b72973040aed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165354 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficasGaspari, Fernanda JuliaSenisterra, Gabriela ElbaDelgado, María IsabelRodríguez Vagaría, Alfonso MartínBesteiro, Sebastián IgnacioCiencias NaturalesCuencas hidrográficasOrdenamiento territorialDinámica hidríca superficialEl estudio de los procesos hidrológicos y su incidencia en el ambiente permitirán evaluar la posibilidad del desarrollo regional y la adopción de diferentes metodologías para un ordenamiento territorial. Su aplicación en estudios del Manejo de Cuencas Hidrográficas forma parte del hilo conductor de la docencia - investigación y extensión en la materia. Este manual se basa en el marco conceptual del Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, con el fin de capacitar a estudiantes avanzados para desarrollar, elaborar, implementar y controlar la producción de proyectos originales adecuados a las condiciones reales. A partir de este material, se pretende identificar las necesidades de las instituciones públicas y privadas y los aspectos culturales y sociales de los pobladores con el fin de garantizar la efectividad de los medios elegidos y de las metodologías utilizadas, la factibilidad de las inversiones generadas y los caminos participativos para facilitar la transferencia y la adopción de los mismos. Debido a que el Manejo de Cuencas Hidrográficas integra conocimientos prácticos y teóricos de varias temáticas, la misma permite interpretar, desarrollar y aplicar métodos de investigación científica y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad forestal, agropecuaria, ambiental y social. El objetivo de este manual es proporcionar elementos y herramientas metodológicas que permitan comprender el marco teórico y práctico del Manejo de Cuencas Hidrográficas, y difundir diferentes instrumentos de carácter biológico, hidrotécnico y tecnológico para la racionalización de la actividad humana en cuencas. Además pretende generar un proceso de autoformación de una conciencia crítica para el manejo de cuencas hidrográficas, permitiendo integrar los conocimientos de edafología, topografía, geomorfología, hidrología, climatología, entre otros; analizar el sistema cuenca hidrográfica, sus características, dinámica y limitaciones y desarrollar criterios de intervención profesional para el manejo de cuencas desde una perspectiva crítica. Por último, el manual permite establecer pautas para la elaboración de proyectos de Manejo de Cuencas Hidrográficas que articula todos los temas abordados y enfrenta al lector a una situación verídica para crear condiciones de libre expresión, intercambio y debate. Se basa en un modelo pedagógico sustentado en datos de observaciones de campaña y gabinete (planos topográficos, fotografía aérea, información hidrometeorológica y de suelos, condiciones socioeconómicas e institucionales).Centro de Estudios Integrales de la Dinámica ExógenaGrupo de Manejo de Cuencas2010info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165354spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26211-1-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:26:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165354Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:26:36.777SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
title |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
spellingShingle |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas Gaspari, Fernanda Julia Ciencias Naturales Cuencas hidrográficas Ordenamiento territorial Dinámica hidríca superficial |
title_short |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
title_full |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
title_fullStr |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
title_full_unstemmed |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
title_sort |
Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaspari, Fernanda Julia Senisterra, Gabriela Elba Delgado, María Isabel Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín Besteiro, Sebastián Ignacio |
author |
Gaspari, Fernanda Julia |
author_facet |
Gaspari, Fernanda Julia Senisterra, Gabriela Elba Delgado, María Isabel Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín Besteiro, Sebastián Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Senisterra, Gabriela Elba Delgado, María Isabel Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín Besteiro, Sebastián Ignacio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Cuencas hidrográficas Ordenamiento territorial Dinámica hidríca superficial |
topic |
Ciencias Naturales Cuencas hidrográficas Ordenamiento territorial Dinámica hidríca superficial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de los procesos hidrológicos y su incidencia en el ambiente permitirán evaluar la posibilidad del desarrollo regional y la adopción de diferentes metodologías para un ordenamiento territorial. Su aplicación en estudios del Manejo de Cuencas Hidrográficas forma parte del hilo conductor de la docencia - investigación y extensión en la materia. Este manual se basa en el marco conceptual del Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, con el fin de capacitar a estudiantes avanzados para desarrollar, elaborar, implementar y controlar la producción de proyectos originales adecuados a las condiciones reales. A partir de este material, se pretende identificar las necesidades de las instituciones públicas y privadas y los aspectos culturales y sociales de los pobladores con el fin de garantizar la efectividad de los medios elegidos y de las metodologías utilizadas, la factibilidad de las inversiones generadas y los caminos participativos para facilitar la transferencia y la adopción de los mismos. Debido a que el Manejo de Cuencas Hidrográficas integra conocimientos prácticos y teóricos de varias temáticas, la misma permite interpretar, desarrollar y aplicar métodos de investigación científica y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad forestal, agropecuaria, ambiental y social. El objetivo de este manual es proporcionar elementos y herramientas metodológicas que permitan comprender el marco teórico y práctico del Manejo de Cuencas Hidrográficas, y difundir diferentes instrumentos de carácter biológico, hidrotécnico y tecnológico para la racionalización de la actividad humana en cuencas. Además pretende generar un proceso de autoformación de una conciencia crítica para el manejo de cuencas hidrográficas, permitiendo integrar los conocimientos de edafología, topografía, geomorfología, hidrología, climatología, entre otros; analizar el sistema cuenca hidrográfica, sus características, dinámica y limitaciones y desarrollar criterios de intervención profesional para el manejo de cuencas desde una perspectiva crítica. Por último, el manual permite establecer pautas para la elaboración de proyectos de Manejo de Cuencas Hidrográficas que articula todos los temas abordados y enfrenta al lector a una situación verídica para crear condiciones de libre expresión, intercambio y debate. Se basa en un modelo pedagógico sustentado en datos de observaciones de campaña y gabinete (planos topográficos, fotografía aérea, información hidrometeorológica y de suelos, condiciones socioeconómicas e institucionales). Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena |
description |
El estudio de los procesos hidrológicos y su incidencia en el ambiente permitirán evaluar la posibilidad del desarrollo regional y la adopción de diferentes metodologías para un ordenamiento territorial. Su aplicación en estudios del Manejo de Cuencas Hidrográficas forma parte del hilo conductor de la docencia - investigación y extensión en la materia. Este manual se basa en el marco conceptual del Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas, con el fin de capacitar a estudiantes avanzados para desarrollar, elaborar, implementar y controlar la producción de proyectos originales adecuados a las condiciones reales. A partir de este material, se pretende identificar las necesidades de las instituciones públicas y privadas y los aspectos culturales y sociales de los pobladores con el fin de garantizar la efectividad de los medios elegidos y de las metodologías utilizadas, la factibilidad de las inversiones generadas y los caminos participativos para facilitar la transferencia y la adopción de los mismos. Debido a que el Manejo de Cuencas Hidrográficas integra conocimientos prácticos y teóricos de varias temáticas, la misma permite interpretar, desarrollar y aplicar métodos de investigación científica y de extensión participativa en forma dinámica para la interpretación de la realidad forestal, agropecuaria, ambiental y social. El objetivo de este manual es proporcionar elementos y herramientas metodológicas que permitan comprender el marco teórico y práctico del Manejo de Cuencas Hidrográficas, y difundir diferentes instrumentos de carácter biológico, hidrotécnico y tecnológico para la racionalización de la actividad humana en cuencas. Además pretende generar un proceso de autoformación de una conciencia crítica para el manejo de cuencas hidrográficas, permitiendo integrar los conocimientos de edafología, topografía, geomorfología, hidrología, climatología, entre otros; analizar el sistema cuenca hidrográfica, sus características, dinámica y limitaciones y desarrollar criterios de intervención profesional para el manejo de cuencas desde una perspectiva crítica. Por último, el manual permite establecer pautas para la elaboración de proyectos de Manejo de Cuencas Hidrográficas que articula todos los temas abordados y enfrenta al lector a una situación verídica para crear condiciones de libre expresión, intercambio y debate. Se basa en un modelo pedagógico sustentado en datos de observaciones de campaña y gabinete (planos topográficos, fotografía aérea, información hidrometeorológica y de suelos, condiciones socioeconómicas e institucionales). |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165354 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165354 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-26211-1-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Manejo de Cuencas |
publisher.none.fl_str_mv |
Grupo de Manejo de Cuencas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533019973943296 |
score |
13.000565 |