El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario
- Autores
- Andolfo, María; Day Pilaría, Fernanda Anabella; De Feo, María Eugenia; Frank, Ariel David; Martins, María Eugenia; Matarrese, Alejandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en experiencias áulicas del Módulo de Antropología del Curso Introductorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, durante los años 2011 y 2012. El concepto antropológico de cultura constituye uno de los contenidos trabajados durante las clases. Se lo concibe como un eje vertebrador de la Antropología como disciplina científica. En este sentido, los objetivos del presente trabajo incluyen: 1) la discusión del abordaje particular dado a este concepto durante las clases y; 2) la reflexión acerca de los aportes, tanto de la inclusión del concepto de cultura como de una perspectiva antropológica a las prácticas interdisciplinarias. Utilizando al aulataller como estrategia didáctica, durante las clases se tomaron como punto de partida los significados del sentido común del término “cultura”, que los y las estudiantes manejan cotidianamente. Estos fueron contrastados con el significado disciplinar del término, destacándolo como una herramienta teórica clave para abordar el estudio del fenómeno humano. De esta manera se buscó generar una ruptura epistemológica con el sentido común del concepto de cultura, en pos de complejizar la mirada sobre el mundo social del cual formamos parte. A partir de las diferentes actividades de evaluación incluidas en la propuesta áulica del módulo fue posible valorar parcialmente los objetivos propuestos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
antropología
concepto de cultura
concepto de hombre
interdisciplina
ruptura epistemológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_febe1244520622fca56ef01e3bc4c29c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitarioAndolfo, MaríaDay Pilaría, Fernanda AnabellaDe Feo, María EugeniaFrank, Ariel DavidMartins, María EugeniaMatarrese, AlejandraCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesantropologíaconcepto de culturaconcepto de hombreinterdisciplinaruptura epistemológicaEl presente trabajo se enmarca en experiencias áulicas del Módulo de Antropología del Curso Introductorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, durante los años 2011 y 2012. El concepto antropológico de cultura constituye uno de los contenidos trabajados durante las clases. Se lo concibe como un eje vertebrador de la Antropología como disciplina científica. En este sentido, los objetivos del presente trabajo incluyen: 1) la discusión del abordaje particular dado a este concepto durante las clases y; 2) la reflexión acerca de los aportes, tanto de la inclusión del concepto de cultura como de una perspectiva antropológica a las prácticas interdisciplinarias. Utilizando al aulataller como estrategia didáctica, durante las clases se tomaron como punto de partida los significados del sentido común del término “cultura”, que los y las estudiantes manejan cotidianamente. Estos fueron contrastados con el significado disciplinar del término, destacándolo como una herramienta teórica clave para abordar el estudio del fenómeno humano. De esta manera se buscó generar una ruptura epistemológica con el sentido común del concepto de cultura, en pos de complejizar la mirada sobre el mundo social del cual formamos parte. A partir de las diferentes actividades de evaluación incluidas en la propuesta áulica del módulo fue posible valorar parcialmente los objetivos propuestos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf38-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32420spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Andolfo.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:21.302SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
title |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
spellingShingle |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario Andolfo, María Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales antropología concepto de cultura concepto de hombre interdisciplina ruptura epistemológica |
title_short |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
title_full |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
title_fullStr |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
title_full_unstemmed |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
title_sort |
El concepto de cultura desde la mirada antropologica: experiencia de trabajo en un curso introductorio universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Andolfo, María Day Pilaría, Fernanda Anabella De Feo, María Eugenia Frank, Ariel David Martins, María Eugenia Matarrese, Alejandra |
author |
Andolfo, María |
author_facet |
Andolfo, María Day Pilaría, Fernanda Anabella De Feo, María Eugenia Frank, Ariel David Martins, María Eugenia Matarrese, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Day Pilaría, Fernanda Anabella De Feo, María Eugenia Frank, Ariel David Martins, María Eugenia Matarrese, Alejandra |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales antropología concepto de cultura concepto de hombre interdisciplina ruptura epistemológica |
topic |
Ciencias de la Educación Ciencias Exactas Ciencias Naturales antropología concepto de cultura concepto de hombre interdisciplina ruptura epistemológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en experiencias áulicas del Módulo de Antropología del Curso Introductorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, durante los años 2011 y 2012. El concepto antropológico de cultura constituye uno de los contenidos trabajados durante las clases. Se lo concibe como un eje vertebrador de la Antropología como disciplina científica. En este sentido, los objetivos del presente trabajo incluyen: 1) la discusión del abordaje particular dado a este concepto durante las clases y; 2) la reflexión acerca de los aportes, tanto de la inclusión del concepto de cultura como de una perspectiva antropológica a las prácticas interdisciplinarias. Utilizando al aulataller como estrategia didáctica, durante las clases se tomaron como punto de partida los significados del sentido común del término “cultura”, que los y las estudiantes manejan cotidianamente. Estos fueron contrastados con el significado disciplinar del término, destacándolo como una herramienta teórica clave para abordar el estudio del fenómeno humano. De esta manera se buscó generar una ruptura epistemológica con el sentido común del concepto de cultura, en pos de complejizar la mirada sobre el mundo social del cual formamos parte. A partir de las diferentes actividades de evaluación incluidas en la propuesta áulica del módulo fue posible valorar parcialmente los objetivos propuestos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo se enmarca en experiencias áulicas del Módulo de Antropología del Curso Introductorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP, durante los años 2011 y 2012. El concepto antropológico de cultura constituye uno de los contenidos trabajados durante las clases. Se lo concibe como un eje vertebrador de la Antropología como disciplina científica. En este sentido, los objetivos del presente trabajo incluyen: 1) la discusión del abordaje particular dado a este concepto durante las clases y; 2) la reflexión acerca de los aportes, tanto de la inclusión del concepto de cultura como de una perspectiva antropológica a las prácticas interdisciplinarias. Utilizando al aulataller como estrategia didáctica, durante las clases se tomaron como punto de partida los significados del sentido común del término “cultura”, que los y las estudiantes manejan cotidianamente. Estos fueron contrastados con el significado disciplinar del término, destacándolo como una herramienta teórica clave para abordar el estudio del fenómeno humano. De esta manera se buscó generar una ruptura epistemológica con el sentido común del concepto de cultura, en pos de complejizar la mirada sobre el mundo social del cual formamos parte. A partir de las diferentes actividades de evaluación incluidas en la propuesta áulica del módulo fue posible valorar parcialmente los objetivos propuestos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/actas/Andolfo.pdf/at_download/file |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615845989318656 |
score |
13.070432 |