La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico

Autores
Fogelman, Patricia Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo propongo pensar la “religión” y señalarla como área de estudios definiendo, en primera instancia, ese concepto en relación con otros como “religiosidad” y “religiosidad popular” usados frecuentemente en la historiografía. En segundo lugar, propongo formular tres vías –entre muchas otras vigentes- de abordaje sobre la religiosidad a modo de caminos programáticos posibles en el campo historiográfico (refiriéndome especialmente al caso argentino actual, pero no de manera excluyente). En ese sentido, los tres grandes ejes de esta propuesta a la que me refiero son el recurso de las imágenes, la creación y puesta en circulación de discursos religiosos, así como la consolidación de redes de relaciones sociales más o menos institucionalizadas en la órbita de la Iglesia constituyen, respectivamente, tres grandes vías de análisis centrales que merecen ser recorridas en la consolidación de un área de estudios históricos sobre la religiosidad. El ejercicio propuesto tiende a tratar de reconocer su matriz historiográfica en una mixtura entre la renovada historia social y la historia cultural.
In this paper I propose thinking "religion" and point to it as area studies defining, in the first instance, this concept in relation to others, such as "religiosity" and "popular religiosity", frequently us ed in historiography. Secondly, I propose to make three - way - among many other - boarding on religiosity as a possible programmatic ways in the field of historiography (referring especially to the current Argentine case but not exclusive way). In that sens e, the three main thrusts of this proposal to which I refer are the resource of images, creating and putting into circulation of religious discourses, as well as the consolidation of networks of social relationships more or less institutionalized in the or bit of the Church constitute, respectively, large three - way central analysis that deserve to be traversed in the consolidation of an area of historical on religious studies. The proposed exercise tends to try to recognize the historiographical matrix in a mixture between the renewed social history and cultural history.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Religión
Historia
Conceptos
Interdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44390

id CONICETDig_a77076d69933726bb83d06ff14748a22
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44390
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje históricoReligiosity as object of analysis: on that concept and three - way historical approachFogelman, Patricia AlejandraReligiónHistoriaConceptosInterdisciplinahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo propongo pensar la “religión” y señalarla como área de estudios definiendo, en primera instancia, ese concepto en relación con otros como “religiosidad” y “religiosidad popular” usados frecuentemente en la historiografía. En segundo lugar, propongo formular tres vías –entre muchas otras vigentes- de abordaje sobre la religiosidad a modo de caminos programáticos posibles en el campo historiográfico (refiriéndome especialmente al caso argentino actual, pero no de manera excluyente). En ese sentido, los tres grandes ejes de esta propuesta a la que me refiero son el recurso de las imágenes, la creación y puesta en circulación de discursos religiosos, así como la consolidación de redes de relaciones sociales más o menos institucionalizadas en la órbita de la Iglesia constituyen, respectivamente, tres grandes vías de análisis centrales que merecen ser recorridas en la consolidación de un área de estudios históricos sobre la religiosidad. El ejercicio propuesto tiende a tratar de reconocer su matriz historiográfica en una mixtura entre la renovada historia social y la historia cultural.In this paper I propose thinking "religion" and point to it as area studies defining, in the first instance, this concept in relation to others, such as "religiosity" and "popular religiosity", frequently us ed in historiography. Secondly, I propose to make three - way - among many other - boarding on religiosity as a possible programmatic ways in the field of historiography (referring especially to the current Argentine case but not exclusive way). In that sens e, the three main thrusts of this proposal to which I refer are the resource of images, creating and putting into circulation of religious discourses, as well as the consolidation of networks of social relationships more or less institutionalized in the or bit of the Church constitute, respectively, large three - way central analysis that deserve to be traversed in the consolidation of an area of historical on religious studies. The proposed exercise tends to try to recognize the historiographical matrix in a mixture between the renewed social history and cultural history.Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaAssociação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44390Fogelman, Patricia Alejandra; La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico; Associação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 21; 1-2015; 7-231983-2850CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/25837info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/rbhranpuh.v7i21.25837info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44390instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:45:28.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
Religiosity as object of analysis: on that concept and three - way historical approach
title La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
spellingShingle La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
Fogelman, Patricia Alejandra
Religión
Historia
Conceptos
Interdisciplina
title_short La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
title_full La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
title_fullStr La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
title_full_unstemmed La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
title_sort La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico
dc.creator.none.fl_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra
author Fogelman, Patricia Alejandra
author_facet Fogelman, Patricia Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Religión
Historia
Conceptos
Interdisciplina
topic Religión
Historia
Conceptos
Interdisciplina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo propongo pensar la “religión” y señalarla como área de estudios definiendo, en primera instancia, ese concepto en relación con otros como “religiosidad” y “religiosidad popular” usados frecuentemente en la historiografía. En segundo lugar, propongo formular tres vías –entre muchas otras vigentes- de abordaje sobre la religiosidad a modo de caminos programáticos posibles en el campo historiográfico (refiriéndome especialmente al caso argentino actual, pero no de manera excluyente). En ese sentido, los tres grandes ejes de esta propuesta a la que me refiero son el recurso de las imágenes, la creación y puesta en circulación de discursos religiosos, así como la consolidación de redes de relaciones sociales más o menos institucionalizadas en la órbita de la Iglesia constituyen, respectivamente, tres grandes vías de análisis centrales que merecen ser recorridas en la consolidación de un área de estudios históricos sobre la religiosidad. El ejercicio propuesto tiende a tratar de reconocer su matriz historiográfica en una mixtura entre la renovada historia social y la historia cultural.
In this paper I propose thinking "religion" and point to it as area studies defining, in the first instance, this concept in relation to others, such as "religiosity" and "popular religiosity", frequently us ed in historiography. Secondly, I propose to make three - way - among many other - boarding on religiosity as a possible programmatic ways in the field of historiography (referring especially to the current Argentine case but not exclusive way). In that sens e, the three main thrusts of this proposal to which I refer are the resource of images, creating and putting into circulation of religious discourses, as well as the consolidation of networks of social relationships more or less institutionalized in the or bit of the Church constitute, respectively, large three - way central analysis that deserve to be traversed in the consolidation of an area of historical on religious studies. The proposed exercise tends to try to recognize the historiographical matrix in a mixture between the renewed social history and cultural history.
Fil: Fogelman, Patricia Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description En este trabajo propongo pensar la “religión” y señalarla como área de estudios definiendo, en primera instancia, ese concepto en relación con otros como “religiosidad” y “religiosidad popular” usados frecuentemente en la historiografía. En segundo lugar, propongo formular tres vías –entre muchas otras vigentes- de abordaje sobre la religiosidad a modo de caminos programáticos posibles en el campo historiográfico (refiriéndome especialmente al caso argentino actual, pero no de manera excluyente). En ese sentido, los tres grandes ejes de esta propuesta a la que me refiero son el recurso de las imágenes, la creación y puesta en circulación de discursos religiosos, así como la consolidación de redes de relaciones sociales más o menos institucionalizadas en la órbita de la Iglesia constituyen, respectivamente, tres grandes vías de análisis centrales que merecen ser recorridas en la consolidación de un área de estudios históricos sobre la religiosidad. El ejercicio propuesto tiende a tratar de reconocer su matriz historiográfica en una mixtura entre la renovada historia social y la historia cultural.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44390
Fogelman, Patricia Alejandra; La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico; Associação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 21; 1-2015; 7-23
1983-2850
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44390
identifier_str_mv Fogelman, Patricia Alejandra; La religión como objeto de análisis: sobre el concepto y tres vías de abordaje histórico; Associação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades; Revista Brasileira de História das Religiões; 7; 21; 1-2015; 7-23
1983-2850
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/RbhrAnpuh/article/view/25837
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4025/rbhranpuh.v7i21.25837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades
publisher.none.fl_str_mv Associação Nacional de História. Grupo de Trabalho de História das Religiões e das Religiosidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613425911562240
score 13.070432