La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal
- Autores
- Bruno, Daniela Paola; Demonte, Flavia Carolina; Jait, Andrea R.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo comparte los resultados parciales de una investigación en curso que analiza las intervenciones pedagógicas de un programa nacional de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El estudio combinó el análisis de documentos programáticos, guías y materiales de capacitación, y entrevistas semiestructuradas a coordinadorxs y trabajadorxs del programa, y también de las conversaciones con lxs trabajadorxs del primer y segundo nivel de atención involucradxs en el programa. Luego de compartir el análisis preliminar de estas conversaciones reflexionamos sobre la incorporación de la comunicación en la formación de estxs trabajadorxs como parte de una demanda de formación más amplia en tecnologías blandas en salud. Como se trata de una investigación que procura enriquecer la tarea de lxs gestorxs del programa, concluimos el artículo identificando algunos desafíos; y formulamos interrogantes y posibles cursos de acción para promover intervenciones pedagógicas que valoren el desarrollo de este tipo de tecnologías como condición necesaria para la efectiva actuación y transformación de las prácticas preventivo-promocionales en salud.
This article shares the partial results of an ongoing investigation that analyzes the pedagogical interventions of a national program for the prevention and early detection of colorectal cancer in the orbit of the Ministry of Health of the Argentine Nation. Although the study combined the analysis of program documents, guides and training materials, and semi-structured interviews with program coordinators and workers, the analysis that we share here is limited to interviews with first and second level care workers involved in the program. After a preliminary analysis of these conversations, we reflected on the incorporation of communication in the training of these workers as emerging from a broader demand for training in soft health technologies. As it is a research that seeks to enrich the task of the program managers, we identify some challenges and formulate questions and possible courses of action to promote pedagogical interventions that value the development of this type of technology as a necessary condition for the effective performance and transformation of preventive-promotional practices in health.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
cáncer colorrectal
prevención y promoción de la salud
formación en salud
Comunicación
colorectal cancer
prevention and health promotion
health training
communication - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186287
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fea0b516d62289143470aa1429884709 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186287 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectalCommunication as soft technology of health work for colorectal cancer approachBruno, Daniela PaolaDemonte, Flavia CarolinaJait, Andrea R.Comunicación Socialcáncer colorrectalprevención y promoción de la saludformación en saludComunicacióncolorectal cancerprevention and health promotionhealth trainingcommunicationEste artículo comparte los resultados parciales de una investigación en curso que analiza las intervenciones pedagógicas de un programa nacional de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El estudio combinó el análisis de documentos programáticos, guías y materiales de capacitación, y entrevistas semiestructuradas a coordinadorxs y trabajadorxs del programa, y también de las conversaciones con lxs trabajadorxs del primer y segundo nivel de atención involucradxs en el programa. Luego de compartir el análisis preliminar de estas conversaciones reflexionamos sobre la incorporación de la comunicación en la formación de estxs trabajadorxs como parte de una demanda de formación más amplia en tecnologías blandas en salud. Como se trata de una investigación que procura enriquecer la tarea de lxs gestorxs del programa, concluimos el artículo identificando algunos desafíos; y formulamos interrogantes y posibles cursos de acción para promover intervenciones pedagógicas que valoren el desarrollo de este tipo de tecnologías como condición necesaria para la efectiva actuación y transformación de las prácticas preventivo-promocionales en salud.This article shares the partial results of an ongoing investigation that analyzes the pedagogical interventions of a national program for the prevention and early detection of colorectal cancer in the orbit of the Ministry of Health of the Argentine Nation. Although the study combined the analysis of program documents, guides and training materials, and semi-structured interviews with program coordinators and workers, the analysis that we share here is limited to interviews with first and second level care workers involved in the program. After a preliminary analysis of these conversations, we reflected on the incorporation of communication in the training of these workers as emerging from a broader demand for training in soft health technologies. As it is a research that seeks to enrich the task of the program managers, we identify some challenges and formulate questions and possible courses of action to promote pedagogical interventions that value the development of this type of technology as a necessary condition for the effective performance and transformation of preventive-promotional practices in health.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186287spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5925info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186287Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:28.294SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal Communication as soft technology of health work for colorectal cancer approach |
| title |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| spellingShingle |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal Bruno, Daniela Paola Comunicación Social cáncer colorrectal prevención y promoción de la salud formación en salud Comunicación colorectal cancer prevention and health promotion health training communication |
| title_short |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| title_full |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| title_fullStr |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| title_full_unstemmed |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| title_sort |
La comunicación como tecnología blanda del trabajo en salud para el abordaje del cáncer colorrectal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruno, Daniela Paola Demonte, Flavia Carolina Jait, Andrea R. |
| author |
Bruno, Daniela Paola |
| author_facet |
Bruno, Daniela Paola Demonte, Flavia Carolina Jait, Andrea R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Demonte, Flavia Carolina Jait, Andrea R. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social cáncer colorrectal prevención y promoción de la salud formación en salud Comunicación colorectal cancer prevention and health promotion health training communication |
| topic |
Comunicación Social cáncer colorrectal prevención y promoción de la salud formación en salud Comunicación colorectal cancer prevention and health promotion health training communication |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo comparte los resultados parciales de una investigación en curso que analiza las intervenciones pedagógicas de un programa nacional de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El estudio combinó el análisis de documentos programáticos, guías y materiales de capacitación, y entrevistas semiestructuradas a coordinadorxs y trabajadorxs del programa, y también de las conversaciones con lxs trabajadorxs del primer y segundo nivel de atención involucradxs en el programa. Luego de compartir el análisis preliminar de estas conversaciones reflexionamos sobre la incorporación de la comunicación en la formación de estxs trabajadorxs como parte de una demanda de formación más amplia en tecnologías blandas en salud. Como se trata de una investigación que procura enriquecer la tarea de lxs gestorxs del programa, concluimos el artículo identificando algunos desafíos; y formulamos interrogantes y posibles cursos de acción para promover intervenciones pedagógicas que valoren el desarrollo de este tipo de tecnologías como condición necesaria para la efectiva actuación y transformación de las prácticas preventivo-promocionales en salud. This article shares the partial results of an ongoing investigation that analyzes the pedagogical interventions of a national program for the prevention and early detection of colorectal cancer in the orbit of the Ministry of Health of the Argentine Nation. Although the study combined the analysis of program documents, guides and training materials, and semi-structured interviews with program coordinators and workers, the analysis that we share here is limited to interviews with first and second level care workers involved in the program. After a preliminary analysis of these conversations, we reflected on the incorporation of communication in the training of these workers as emerging from a broader demand for training in soft health technologies. As it is a research that seeks to enrich the task of the program managers, we identify some challenges and formulate questions and possible courses of action to promote pedagogical interventions that value the development of this type of technology as a necessary condition for the effective performance and transformation of preventive-promotional practices in health. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
Este artículo comparte los resultados parciales de una investigación en curso que analiza las intervenciones pedagógicas de un programa nacional de prevención y detección temprana del cáncer colorrectal en la órbita del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. El estudio combinó el análisis de documentos programáticos, guías y materiales de capacitación, y entrevistas semiestructuradas a coordinadorxs y trabajadorxs del programa, y también de las conversaciones con lxs trabajadorxs del primer y segundo nivel de atención involucradxs en el programa. Luego de compartir el análisis preliminar de estas conversaciones reflexionamos sobre la incorporación de la comunicación en la formación de estxs trabajadorxs como parte de una demanda de formación más amplia en tecnologías blandas en salud. Como se trata de una investigación que procura enriquecer la tarea de lxs gestorxs del programa, concluimos el artículo identificando algunos desafíos; y formulamos interrogantes y posibles cursos de acción para promover intervenciones pedagógicas que valoren el desarrollo de este tipo de tecnologías como condición necesaria para la efectiva actuación y transformación de las prácticas preventivo-promocionales en salud. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186287 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186287 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5925 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605862666436608 |
| score |
13.25334 |