Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globa...

Autores
Treacy, Mariano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de la dependencia es reconocida en el mundo de las Relaciones Internacionales como una de las principales contribuidoras al Campo desde los países de América Latina. En este trabajo nos proponemos el objetivo de identificar las características de la recepción de los aportes dependentistas bajo la hipótesis de que esta ha estado mediada por los desarrollos de la Escuela de la Autonomía Latinoamericana y no por las contribuciones de quienes son considerados los autores dependentistas canónicos en el campo de la Economía Política. Lo que observaremos es que el concepto de autonomía que se trabaja desde la escuela latinoamericana es considerablemente diferente del que se trabaja desde la Economía Política. Además de un balance crítico, se realiza una propuesta para incorporar al marco del análisis de la autonomía la problemática de las cadenas globales de valor.
The dependency theory is recognized in the world of International Relations as one of the main contributors to the field from Latin American countries. In this paper we propose the objective of identifying the characteristics of the reception of dependentist contributions under the hypothesis that this has been mediated by the developments of the Latin American school of Autonomy and not by the contributions of those who are considered the canonical dependentist authors in the field of Political Economy. What we will observe is that the concept of autonomy used by the Latin American school is considerably different from the one used by the Political Economy. In addition to a critical balance, a proposal is made to incorporate the problem of global value chains into the autonomy analysis framework.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
dependencia
autonomía
cadenas globales de valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67815

id SEDICI_fe8f0b284de939a13f8bc75e812d1295
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67815
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valorDiscussons on antonomy in the reception if the dependency contributions to the field of international relations and recent contributions from the global value chains approchTreacy, MarianoRelaciones InternacionalesCiencias Jurídicasdependenciaautonomíacadenas globales de valorLa teoría de la dependencia es reconocida en el mundo de las Relaciones Internacionales como una de las principales contribuidoras al Campo desde los países de América Latina. En este trabajo nos proponemos el objetivo de identificar las características de la recepción de los aportes dependentistas bajo la hipótesis de que esta ha estado mediada por los desarrollos de la Escuela de la Autonomía Latinoamericana y no por las contribuciones de quienes son considerados los autores dependentistas canónicos en el campo de la Economía Política. Lo que observaremos es que el concepto de autonomía que se trabaja desde la escuela latinoamericana es considerablemente diferente del que se trabaja desde la Economía Política. Además de un balance crítico, se realiza una propuesta para incorporar al marco del análisis de la autonomía la problemática de las cadenas globales de valor.The dependency theory is recognized in the world of International Relations as one of the main contributors to the field from Latin American countries. In this paper we propose the objective of identifying the characteristics of the reception of dependentist contributions under the hypothesis that this has been mediated by the developments of the Latin American school of Autonomy and not by the contributions of those who are considered the canonical dependentist authors in the field of Political Economy. What we will observe is that the concept of autonomy used by the Latin American school is considerably different from the one used by the Political Economy. In addition to a critical balance, a proposal is made to incorporate the problem of global value chains into the autonomy analysis framework.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67815spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/5614/4610info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689912e011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67815Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:25.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
Discussons on antonomy in the reception if the dependency contributions to the field of international relations and recent contributions from the global value chains approch
title Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
spellingShingle Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
Treacy, Mariano
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
dependencia
autonomía
cadenas globales de valor
title_short Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
title_full Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
title_fullStr Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
title_full_unstemmed Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
title_sort Discusiones sobre la autonomía en la recepción de los aportes dependentistas al campo de las relaciones internacionales y contribuciones recientes desde el enfoque de cadenas globales de valor
dc.creator.none.fl_str_mv Treacy, Mariano
author Treacy, Mariano
author_facet Treacy, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
dependencia
autonomía
cadenas globales de valor
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
dependencia
autonomía
cadenas globales de valor
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de la dependencia es reconocida en el mundo de las Relaciones Internacionales como una de las principales contribuidoras al Campo desde los países de América Latina. En este trabajo nos proponemos el objetivo de identificar las características de la recepción de los aportes dependentistas bajo la hipótesis de que esta ha estado mediada por los desarrollos de la Escuela de la Autonomía Latinoamericana y no por las contribuciones de quienes son considerados los autores dependentistas canónicos en el campo de la Economía Política. Lo que observaremos es que el concepto de autonomía que se trabaja desde la escuela latinoamericana es considerablemente diferente del que se trabaja desde la Economía Política. Además de un balance crítico, se realiza una propuesta para incorporar al marco del análisis de la autonomía la problemática de las cadenas globales de valor.
The dependency theory is recognized in the world of International Relations as one of the main contributors to the field from Latin American countries. In this paper we propose the objective of identifying the characteristics of the reception of dependentist contributions under the hypothesis that this has been mediated by the developments of the Latin American school of Autonomy and not by the contributions of those who are considered the canonical dependentist authors in the field of Political Economy. What we will observe is that the concept of autonomy used by the Latin American school is considerably different from the one used by the Political Economy. In addition to a critical balance, a proposal is made to incorporate the problem of global value chains into the autonomy analysis framework.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description La teoría de la dependencia es reconocida en el mundo de las Relaciones Internacionales como una de las principales contribuidoras al Campo desde los países de América Latina. En este trabajo nos proponemos el objetivo de identificar las características de la recepción de los aportes dependentistas bajo la hipótesis de que esta ha estado mediada por los desarrollos de la Escuela de la Autonomía Latinoamericana y no por las contribuciones de quienes son considerados los autores dependentistas canónicos en el campo de la Economía Política. Lo que observaremos es que el concepto de autonomía que se trabaja desde la escuela latinoamericana es considerablemente diferente del que se trabaja desde la Economía Política. Además de un balance crítico, se realiza una propuesta para incorporar al marco del análisis de la autonomía la problemática de las cadenas globales de valor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67815
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67815
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/aportes/article/view/5614/4610
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24689912e011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615972724408320
score 13.070432