Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor
- Autores
- Trevignani, Manuel Facundo; Lauxmann, Carolina Teresita; Valentinuz, Marcos Esteban
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El enfoque de cadenas globales de valor ha logrado posicionarse en la actualidadcomo el nuevo paradigma de desarrollo. Si bien gran parte de la literaturaperteneciente a este enfoque tiende a relativizar el rol del Estado en las estrategias dedesarrollo, recién surge un mayor interés por recuperar su accionar en este ámbito. Ladiscusión de la estatidad y sus roles en el enfoque de cadenas se ha nutrido, asimismo, decontribuciones que recuperan perspectivas Estado-céntricas del desarrollo en la economíacapitalista contemporánea. Este trabajo busca examinar las implicancias que tiene lareconsideración del Estado en el enfoque de cadenas y las potencialidades y/o limitacionesque presenta para viabilizar procesos de cambio estructural en los países periféricos.
The global value chain approach is currently the preeminent development paradigm. Although much of the literature on this approach tends to marginalize the role of the state in development strategies, recent years have seen greater interest in reviving the state's role in development. The debate around the state and its role in value chains has also been invigorated by attempts to reassess state-centric perspectives on development in contemporary capitalist economies. This article examines the implications of reconsidering the state's role in the value chain approach and the potential impact this may have on efforts to achieve structural change in peripheral countries.
Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Valentinuz, Marcos Esteban. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
ESTADO
CADENAS GLOBALES DE VALOR
DESARROLLO
POLÍTICA INDUSTRIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dace1863fb860baa619343f59bc93ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de ValorState involvement in development: the global value chain approachTrevignani, Manuel FacundoLauxmann, Carolina TeresitaValentinuz, Marcos EstebanESTADOCADENAS GLOBALES DE VALORDESARROLLOPOLÍTICA INDUSTRIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El enfoque de cadenas globales de valor ha logrado posicionarse en la actualidadcomo el nuevo paradigma de desarrollo. Si bien gran parte de la literaturaperteneciente a este enfoque tiende a relativizar el rol del Estado en las estrategias dedesarrollo, recién surge un mayor interés por recuperar su accionar en este ámbito. Ladiscusión de la estatidad y sus roles en el enfoque de cadenas se ha nutrido, asimismo, decontribuciones que recuperan perspectivas Estado-céntricas del desarrollo en la economíacapitalista contemporánea. Este trabajo busca examinar las implicancias que tiene lareconsideración del Estado en el enfoque de cadenas y las potencialidades y/o limitacionesque presenta para viabilizar procesos de cambio estructural en los países periféricos.The global value chain approach is currently the preeminent development paradigm. Although much of the literature on this approach tends to marginalize the role of the state in development strategies, recent years have seen greater interest in reviving the state's role in development. The debate around the state and its role in value chains has also been invigorated by attempts to reassess state-centric perspectives on development in contemporary capitalist economies. This article examines the implications of reconsidering the state's role in the value chain approach and the potential impact this may have on efforts to achieve structural change in peripheral countries.Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Valentinuz, Marcos Esteban. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204690Trevignani, Manuel Facundo; Lauxmann, Carolina Teresita; Valentinuz, Marcos Esteban; Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 53; 209; 4-2022; 3-260301-7036CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/69788info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2022.209.69788info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:13.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor State involvement in development: the global value chain approach |
title |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
spellingShingle |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor Trevignani, Manuel Facundo ESTADO CADENAS GLOBALES DE VALOR DESARROLLO POLÍTICA INDUSTRIAL |
title_short |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
title_full |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
title_fullStr |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
title_full_unstemmed |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
title_sort |
Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trevignani, Manuel Facundo Lauxmann, Carolina Teresita Valentinuz, Marcos Esteban |
author |
Trevignani, Manuel Facundo |
author_facet |
Trevignani, Manuel Facundo Lauxmann, Carolina Teresita Valentinuz, Marcos Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Lauxmann, Carolina Teresita Valentinuz, Marcos Esteban |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTADO CADENAS GLOBALES DE VALOR DESARROLLO POLÍTICA INDUSTRIAL |
topic |
ESTADO CADENAS GLOBALES DE VALOR DESARROLLO POLÍTICA INDUSTRIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enfoque de cadenas globales de valor ha logrado posicionarse en la actualidadcomo el nuevo paradigma de desarrollo. Si bien gran parte de la literaturaperteneciente a este enfoque tiende a relativizar el rol del Estado en las estrategias dedesarrollo, recién surge un mayor interés por recuperar su accionar en este ámbito. Ladiscusión de la estatidad y sus roles en el enfoque de cadenas se ha nutrido, asimismo, decontribuciones que recuperan perspectivas Estado-céntricas del desarrollo en la economíacapitalista contemporánea. Este trabajo busca examinar las implicancias que tiene lareconsideración del Estado en el enfoque de cadenas y las potencialidades y/o limitacionesque presenta para viabilizar procesos de cambio estructural en los países periféricos. The global value chain approach is currently the preeminent development paradigm. Although much of the literature on this approach tends to marginalize the role of the state in development strategies, recent years have seen greater interest in reviving the state's role in development. The debate around the state and its role in value chains has also been invigorated by attempts to reassess state-centric perspectives on development in contemporary capitalist economies. This article examines the implications of reconsidering the state's role in the value chain approach and the potential impact this may have on efforts to achieve structural change in peripheral countries. Fil: Trevignani, Manuel Facundo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Lauxmann, Carolina Teresita. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Valentinuz, Marcos Esteban. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El enfoque de cadenas globales de valor ha logrado posicionarse en la actualidadcomo el nuevo paradigma de desarrollo. Si bien gran parte de la literaturaperteneciente a este enfoque tiende a relativizar el rol del Estado en las estrategias dedesarrollo, recién surge un mayor interés por recuperar su accionar en este ámbito. Ladiscusión de la estatidad y sus roles en el enfoque de cadenas se ha nutrido, asimismo, decontribuciones que recuperan perspectivas Estado-céntricas del desarrollo en la economíacapitalista contemporánea. Este trabajo busca examinar las implicancias que tiene lareconsideración del Estado en el enfoque de cadenas y las potencialidades y/o limitacionesque presenta para viabilizar procesos de cambio estructural en los países periféricos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204690 Trevignani, Manuel Facundo; Lauxmann, Carolina Teresita; Valentinuz, Marcos Esteban; Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 53; 209; 4-2022; 3-26 0301-7036 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204690 |
identifier_str_mv |
Trevignani, Manuel Facundo; Lauxmann, Carolina Teresita; Valentinuz, Marcos Esteban; Introduciendo al Estado para el desarrollo en el enfoque de Cadenas Globales de Valor; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 53; 209; 4-2022; 3-26 0301-7036 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/69788 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2022.209.69788 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269744774774784 |
score |
13.13397 |