La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva
- Autores
- Napolitano, Graziela Teresita; Soengas, Estela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo forma parte de del tema “Eclosión de la neurosis-desencadenamiento de la psicosis”, de importancia para situar la estructura de estos dos momentos de discontinuidad en la existencia del sujeto. En los diferentes historiales clínicos freudianos constatamos una importancia fundamental acordada al momento específico en el que emergen los síntomas de la neurosis y psicosis. Se trata de un problema de especial interés en el marco de las relaciones fenómeno-estructura, y cuyas consecuencias para el diagnóstico y dirección de la cura resultan inestimables. Es a partir de lo que Freud denomina “situación psíquica” y que desestima la oposiciones tradicionales interno-externo, endógeno-exógeno, que se abren perspectivas de investigación clínicas novedosas en relación a una clínica diferencial que contemple la dimensión de la respuesta subjetiva, así como la singularidad que otorga cualidad específica a los intentos de elaboración de la crisis padecida. Lacan ha profundizado esta perspectiva freudiana, y ha otorgado un lugar destacado a los diferentes momentos en los que un equilibrio se rompe y el sujeto neurótico o psicótico, responde con la presentación de síntomas, no sin poder evitar las manifestaciones de angustia o perplejidad que les anteceden. El trabajo se propone examinar y establecer relaciones significativas sobre el problema de la eclosión de la neurosis en dos casos de neurosis obsesiva.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
obsesión
Psicoanálisis
nuerosis
psicosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45041
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe7c5d140b1d8a20bc5c31c7e0b1006d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45041 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesivaNapolitano, Graziela TeresitaSoengas, EstelaPsicologíaobsesiónPsicoanálisisnuerosispsicosisEste trabajo forma parte de del tema “Eclosión de la neurosis-desencadenamiento de la psicosis”, de importancia para situar la estructura de estos dos momentos de discontinuidad en la existencia del sujeto. En los diferentes historiales clínicos freudianos constatamos una importancia fundamental acordada al momento específico en el que emergen los síntomas de la neurosis y psicosis. Se trata de un problema de especial interés en el marco de las relaciones fenómeno-estructura, y cuyas consecuencias para el diagnóstico y dirección de la cura resultan inestimables. Es a partir de lo que Freud denomina “situación psíquica” y que desestima la oposiciones tradicionales interno-externo, endógeno-exógeno, que se abren perspectivas de investigación clínicas novedosas en relación a una clínica diferencial que contemple la dimensión de la respuesta subjetiva, así como la singularidad que otorga cualidad específica a los intentos de elaboración de la crisis padecida. Lacan ha profundizado esta perspectiva freudiana, y ha otorgado un lugar destacado a los diferentes momentos en los que un equilibrio se rompe y el sujeto neurótico o psicótico, responde con la presentación de síntomas, no sin poder evitar las manifestaciones de angustia o perplejidad que les anteceden. El trabajo se propone examinar y establecer relaciones significativas sobre el problema de la eclosión de la neurosis en dos casos de neurosis obsesiva.Eje temático: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45041spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45041Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.183SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
title |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
spellingShingle |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva Napolitano, Graziela Teresita Psicología obsesión Psicoanálisis nuerosis psicosis |
title_short |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
title_full |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
title_fullStr |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
title_full_unstemmed |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
title_sort |
La eclosión de la crisis en neurosis obsesiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Napolitano, Graziela Teresita Soengas, Estela |
author |
Napolitano, Graziela Teresita |
author_facet |
Napolitano, Graziela Teresita Soengas, Estela |
author_role |
author |
author2 |
Soengas, Estela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología obsesión Psicoanálisis nuerosis psicosis |
topic |
Psicología obsesión Psicoanálisis nuerosis psicosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo forma parte de del tema “Eclosión de la neurosis-desencadenamiento de la psicosis”, de importancia para situar la estructura de estos dos momentos de discontinuidad en la existencia del sujeto. En los diferentes historiales clínicos freudianos constatamos una importancia fundamental acordada al momento específico en el que emergen los síntomas de la neurosis y psicosis. Se trata de un problema de especial interés en el marco de las relaciones fenómeno-estructura, y cuyas consecuencias para el diagnóstico y dirección de la cura resultan inestimables. Es a partir de lo que Freud denomina “situación psíquica” y que desestima la oposiciones tradicionales interno-externo, endógeno-exógeno, que se abren perspectivas de investigación clínicas novedosas en relación a una clínica diferencial que contemple la dimensión de la respuesta subjetiva, así como la singularidad que otorga cualidad específica a los intentos de elaboración de la crisis padecida. Lacan ha profundizado esta perspectiva freudiana, y ha otorgado un lugar destacado a los diferentes momentos en los que un equilibrio se rompe y el sujeto neurótico o psicótico, responde con la presentación de síntomas, no sin poder evitar las manifestaciones de angustia o perplejidad que les anteceden. El trabajo se propone examinar y establecer relaciones significativas sobre el problema de la eclosión de la neurosis en dos casos de neurosis obsesiva. Eje temático: Psicología clínica y psicopatología Facultad de Psicología |
description |
Este trabajo forma parte de del tema “Eclosión de la neurosis-desencadenamiento de la psicosis”, de importancia para situar la estructura de estos dos momentos de discontinuidad en la existencia del sujeto. En los diferentes historiales clínicos freudianos constatamos una importancia fundamental acordada al momento específico en el que emergen los síntomas de la neurosis y psicosis. Se trata de un problema de especial interés en el marco de las relaciones fenómeno-estructura, y cuyas consecuencias para el diagnóstico y dirección de la cura resultan inestimables. Es a partir de lo que Freud denomina “situación psíquica” y que desestima la oposiciones tradicionales interno-externo, endógeno-exógeno, que se abren perspectivas de investigación clínicas novedosas en relación a una clínica diferencial que contemple la dimensión de la respuesta subjetiva, así como la singularidad que otorga cualidad específica a los intentos de elaboración de la crisis padecida. Lacan ha profundizado esta perspectiva freudiana, y ha otorgado un lugar destacado a los diferentes momentos en los que un equilibrio se rompe y el sujeto neurótico o psicótico, responde con la presentación de síntomas, no sin poder evitar las manifestaciones de angustia o perplejidad que les anteceden. El trabajo se propone examinar y establecer relaciones significativas sobre el problema de la eclosión de la neurosis en dos casos de neurosis obsesiva. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45041 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45041 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260201601761280 |
score |
13.13397 |